
El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez Ros, y el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, han presentado hoy en la sede de la Subdelegación en Algeciras el I Concurso de Artes Plásticas Parque Natural del Estrecho.
En este acto, al que ha asistido además el director conservador de este enclave, Jorge Serradilla, el subdelegado y el delegado han destacado la riqueza y el valor de los espacios naturales, especialmente del Parque Natural del Estrecho y del Parque Natural Los Alcornocales, y la importancia de iniciativas de este tipo para dar a conocer a la ciudadanía los tesoros del patrimonio natural de la comarca.
El I Concurso de Artes Plásticas Parque Natural del Estrecho es una iniciativa organizada por este espacio natural protegido, desde la Junta de Andalucía, en colaboración con los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa, el Museo Municipal de Algeciras, la Escuela de Arte de Algeciras, el Instituto de Estudios Campogibraltareños, el restaurante Punta Carnero y la empresa Velair.
Hasta el próximo 18 de noviembre pueden presentarse los trabajos para participar en esta edición del concurso de artes plásticas. Este certamen, que se organiza desde la colaboración institucional, tiene el objetivo de promover el conocimiento y hacer visibles los valores naturales, culturales, socioeconómicos y paisajísticos del parque.
En este concurso pueden participar las personas interesadas en las artes plásticas que lo deseen a partir de los 16 años. Se realizará una preselección de obras y una exposición con las 20 mejores en el Museo Municipal de Algeciras. Se premiarán las cuatro primeras seleccionadas. El fallo del jurado está previsto el próximo 30 de noviembre.
Los trabajos que se presenten deberán estar relacionados con los valores naturales, culturales, paisajísticos o socioeconómicos del Parque Natural del Estrecho, como la diversidad de especies de flora y fauna, tanto terrestres como marinas; el paisaje, el turismo y los deportes presentes en el ámbito de este enclave, el patrimonio etnográfico, yacimientos arqueológicos, Baelo Claudia, la explotación tradicional de los recursos naturales, etc.
Las obras podrán ser realizadas mediante dibujos, pinturas o cualquier técnica libre que exprese el patrimonio natural y cultural del Parque Natural del Estrecho. Los trabajos pueden presentarse en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar en Algeciras.