Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El PSOE de Tarifa cree que el pacto PP-NAT renuncia a las inversiones de la Junta

  • Estatua de Guzmán el Bueno, en Tarifa. Foto: SM
    Estatua de Guzmán el Bueno, en Tarifa. Foto: SM
    Noticias

    Una vez hecho público el pacto y el organigrama de funciones del nuevo equipo de Gobierno formado por PP y NAT, el PSOE de Tarifa considera que “va a significar un retroceso para el municipio de Tarifa”.

    Por una parte,” el pacto PP y NAT no ha exigido a la Junta de Andalucía compromisos de inversiones importantes para Tarifa, toda vez que hemos conocido el “mercadeo” al que se han sometido estos pactos tras las elecciones municipales, utilizando por parte del Partido Popular como “moneda de cambio” los presupuestos de la Junta de Andalucía gobernada por la derecha”, aseguran los socialistas.





    Desde el PSOE de Tarifa, entienden que “ni el PP de Tarifa ni NAT han tenido en cuenta en su pacto las necesidades reales y realistas del municipio de Tarifa, que son competencia exclusiva de la Junta de Andalucía como son: la ejecución de obra de ampliación del colegio de Bolonia, la ejecución de la obra para solucionar el aliviadero del tubo arco, y la ejecución de la obra de abastecimiento de agua en la zona de Atlanterra que garantizaría una nueva fuente de suministro para parte de nuestro municipio. Además de impulsar los proyectos de ampliación del Centro de Salud y el nuevo Instituto de Tarifa”.

    En tal sentido, el PSOE de Tarifa destaca que “esta ausencia de compromiso por escrito en el pacto firmado muestra o una falta de conocimiento por parte de las dos formaciones de las necesidades de Tarifa o lo que podría ser peor, su falta de interés”.

    Por último, desde el PSOE consideran que el nuevo organigrama conocido no va a responder a los nuevos retos de futuro que tiene por delante el municipio de Tarifa ya que mantiene la misma estructura de mandatos anteriores, sin tener en cuenta los cambios y compromisos que nuestra sociedad demanda. Los socialistas echan en falta concejalías tales como la de Agenda Urbana Local, Agenda 2030 y Cambio Climático o la de Economía Circular y Economía Azul.