Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Vecinos y ecologistas, contra el puente sobre el Guadarranque

  • Anunciado por los alcaldes de San Roque y Los Barrios

    La barriada de Guadarranque
    La barriada de Guadarranque
    Noticias

    Vecinos de Palmones, Guadacorte y Guadarranque, la Asamblea Ecofeminista de San Roque y Verdemar Ecologistas en Acción han mostrado su postura contraria a la construcción de un puente sobre el río Guadarranque.

    En un comunicado, dicen desde Verdemar que “es el puente del exterminio de la vega fluvial. Sólo servirá para que se lleve a cabo el tercer éxodo de la barriada sanroqueña. Los lobbies industriales de combustibles fósiles son los que dirigen a los alcaldes de Los Barrios y San Roque. Esta no es la transición justa que requiere el Campo de Gibraltar, confunden el  CO2 con SO2”.

    Añaden que “es inaceptable que empresas petrolíferas como Cepsa disfracen como mejora medioambiental un proyecto que sólo pretende prolongar el negocio basado en el petróleo. Es cierto que reducir el contenido de azufre del combustible marítimo, fuel o gas oil, o emplear GNL,  es un progreso, pero compromete la inaplazable transición energética que muchos proclaman, pero no practican”.





    Los vecinos y ecologistas “defendemos  con firmeza la ejecución y recuperación de toda esa superficie usurpada en su día al medio natural y devolverla al Dominio Público Marítimo Terrestre para su posterior restauración y su integración, cuando proceda, en los espacios reconocidos por la Red Ecológica Natura 2000 que blindan al estuario y fondos del Río Palmones, así como dotar dicha zona con figuras de protección como ZEPA y ZEC”.

    Verdemar Ecologistas en Acción entiende que” habría que incluir el arco litoral de la bahía de Calpe, Carteia o Algeciras sin tener presente el valor y la importancia estratégica ambiental y paisajística de la unidad intermareal de Entre ríos Guadarranque y Palmones”.

    La carretera “fulminaría los últimos ecosistemas del marismal y litoral que aún sobreviven en la ribera derecha del río Guadarranque, que dan buena señal de su enorme capacidad de auto regeneración natural, a pesar de la ruptura del orden natural a causa de la intervención y erosión antrópica”.