Haciendo bunkering

El grupo Verdemar Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar que los barcos rusos situados frente a Ceuta acumulan más de 200.000 toneladas de hidrocarburos en su interior, todo ello en medio de un temporal de levante con rachas de viento superiores al centenar de kilómetros hora.
En este instante, dicen, “están los buques APATE y MERONAS, procedentes de San Petersburgo; el DUKE OF PEACE y THHENIS 1, procedentes del puerto de Primorsk (Leningrado) y otros están capeando el temporal de levante frente a Ceuta, en Aguas de la Zona Económica Exclusiva”.
Junto a ellos, y navegando también a pocos nudos, “se encuentran los buques para recepcionar la carga y partir por el canal de Suez. Aprovechan el paso inocente para llevar a cabo estos trasvases. Esto están poniendo en riesgo el mar y nuestras costas”.
“Ya hemos denunciado estos hechos ante el Ministro de Asuntos Exteriores. Desde hace unas semanas estamos siguiendo a estos petroleros con hidrocarburos procedentes de Rusia, que hacen"operaciones de bunkering sin control" a escasas millas de Ceuta”.
Estas operaciones de bunkering “se están haciendo en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del mar de Alborán en ocasiones, otras en la Zona Contigua al Mar Territorial de Marruecos. Estos trasvases se hacen sin control y en ocasiones con la monitorización satelital (AIS) apagada. Estos sistemas de navegación por satélites proporcionan la posición exacta en la que se encuentra el buque petrolero”.