Jueves, 28 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar critica el avistamiento de cetáceos desde motos acuáticas

  • Imagen de una moto náutica cerca de unos delfines
    Imagen de una moto náutica cerca de unos delfines
    Noticias

    Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado que viene observando desde finales de junio “un alto número de motos acuáticas registradas en lista sexta, correspondiente a embarcaciones de recreo o deportivas que se exploten con fines lucrativos, y provenientes de varios negocios de alquiler, tanto en La Línea de la Concepción como en Palmones.

    Estas empresas promueven rutas específicas para ver cetáceos desde motos acuáticas, y por lo general se realizan en grupo de forma libre o guiada. Esta actividad requiere de una autorización específica, además del cumplimiento estricto del Real Decreto de 2007 que protege a los cetáceos.





    Verdemar entiende que “en ningún momento se mantiene una distancia de seguridad mínima de 60 metros como indica el protocolo, que además existe persecución de los grupos y además se dirige hacia los animales, cortándoles el rumbo incluso pasándoles por encima”.

    Además, aunque el Real decreto de 2007 “sólo permite dos embarcaciones que deben de coordinarse para entrar en el área de exclusión (60-300m), se han observado de 2 a 3 motos acuáticas moviéndose de forma paralela y randómica”.

    En referencia a los delfines, se puede observar que los grupos están formados por madres y crías de una especie en peligro de extinción (Delfín común), grupos que según el Real Decreto de 2007 están protegido estrictamente, prohibiendo molestar a los animales y seguir la regulación para evitar estrés y colisiones.