Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar denuncia la pérdida de arena en playas de la bahía

  • Imagen de uno de los fortines en una de las playas de la Bahía de Algeciras
    Imagen de uno de los fortines en una de las playas de la Bahía de Algeciras
    Noticias

    Verdemar Ecologistas en Acción acusa a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) de ser “la responsable de la pérdida de la costa de la Bahía de Algeciras y de sus consecuencias sociales. Los efectos devastadores que ha ocasionado la actividad portuaria en las playas son irreversible después de la inmovilidad que existe”.

    Dicen los ecologistas que, cada año, después de los temporales de Levante, “la playa del Rinconcillo y otras de la bahía pierden arena. En los últimos años, se han perdido más de un millón metros cúbicos a lo largo de todo el litoral algecireño”.

    Añaden desde Verdemar que la APBA “lleva años maquillando los informes ambientales y de dinámica de litoral, ocasionando un problema ambiental, de salud y socioeconómico. Su restauración puede estar valorado en miles de millones de euros”.

    Para los ecologistas, el coste de su restauración debe ser asumido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y las empresas que trabajan en ella. “En la E.A.E del Plan Especial de Ordenación de la zona de servicio del puerto Bahía de Algeciras en el término municipal de Algeciras no se habla de este problema y del coste de su restauración”, recuerdan.





    Entendemos, continúan, “que la solución pasa por realizar un Plan integral de recuperación de la Bahía de Algeciras.  El plan tendría que contemplar la eliminación y creación de infraestructuras para recuperar la dinámica del litoral, así como la recuperación de los sebadales (praderas de Cymodocea nodosa), que permitan que nuestra Bahía vuelva a ser un mar limpio, oxigenado, rico en especies pesqueras y sin erosión”.

    Inciden desde Verdemar diciendo que “si tomamos como referencia los fortines de la costa de la Bahía de Algeciras, podemos comprobar la pérdida de cientos de hectáreas de playa. El puerto Bahía de Algeciras ha hecho pagar un alto peaje ambiental en la Bahía de Algeciras, y las regeneraciones de la arena perdida en los últimos años de distinta granulometría  pueden estar sepultando la pradera de Zostera Noltii la Broza (Zostera noltii).

    Para Verdemar Ecologistas en Acción, la reducción de playas en la bahía de Algeciras se ha sucedido desde que empiezan las ampliaciones portuarias. Los fortines o puntos de fuego son nuestro punto de estudio y, como refencia, nos han llevado a la conclusión, después de un análisis en el terreno, que en los últimos 50 años se han perdido millones de metros cúbicos de arena que en aquel tiempo formaban parte de nuestras playas de la Bahía de Algeciras.

    También denunciamos, concluyen, “la regresión de las dunas en el Paraje Natural del Río Palmones. El Paraje natural Marismas del Río Palmones es un área protegida entre los términos municipales de Algeciras y Los Barrios. Tiene una extensión de 113 hectáreas del estuario del río Palmones que desemboca en la Bahía de Algeciras”