
Verdemar Ecologistas en Acción pide una mesa social para “eliminar el problema de los residuos en las calles, dando paso a ideas y soluciones que den como resultado que se hable en pasado de la gran acumulación de basuras”. Los ecologistas plantean dar cabida en esta mesa a todos los afectados, vecinos, comerciantes y empresas.
Avisan de que “desgraciadamente, los residuos depositados fuera de los contenedores de manera llamativa hacen que, entre otras cosas, se conviertan en focos de infección, proliferación de gran cantidad de insectos y roedores que de manera explosiva causan molestias. Se convierte en un grave problema de salud pública, además de dar una imagen lamentable para los propios vecinos y visitantes”.
La basura se considera “uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la basura. Pero el espacio no, y además su tratamiento no es el adecuado. Según confirman los estudios, una persona de un país desarrollado como España produce aproximadamente 1 kilo de basura al día, basura que si no se recicla se debe almacenar y tardará muchos años en desaparecer, dependiendo de su composición. El problema que deriva de estas cifras es que literalmente nos quedamos sin sitio para almacenarla. Gran cantidad de basura llenan nuestras calles por ciudadanos sin escrúpulos que no hacen sino distorsionar nuestro entorno más cercano”.
Urge cambiar la “mentalidad de los ciudadanos (no de todos afortunadamente) para que se mentalicen y entiendan la necesidad ambiental y sanitaria de tener un entorno en buenas condiciones. Ya tenemos bastante con el problema de la contaminación en nuestra comarca”, dicen desde el grupo ecologista.
Verdemar señala que por educación “no es recomendable arrojar desperdicios de ningún tipo a la calle, por civismo se debe respetar el espacio público no tirando basura en lugares indebidos, y por respeto al medio ambiente pensamos que lo último que le hace falta es inundar las calles de basura en perjuicio colectivo”.