
El grupo Verdemar Ecologistas en Acción ha solicitado que se active el plan de actuación sobre la lagarta peluda, un insecto que provoca “en su fase larvaria defoliaciones sobre los Quercus y otras especies arbóreas y arbustivas de las que se alimenta”.
Además, añaden los ecologistas, “afecta directamente a la producción corchera y frutera de las masas de encinas, alcornoques robles y quejigos. La superficie potencial que puede verse afectada por esta plaga coincide con la mayor parte del territorio forestal poblado por estas especies en Andalucía, a la que hay que restar aquella superficie que no reúne unas condiciones ecológicas apropiadas para el desarrollo de la misma”.
Recuerdan además que los mayores daños se han detectado “en las masas existente en los Parques Naturales del Estrecho, Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, en el Espacio Natural de Sierra Nevada, en la Sierra de Gádor y en la comarca de Antequera, por lo que en el año 1995 se comenzaron a definir las bases del Plan de Lucha Integrada (P.L.I.) contra la lagarta peluda, que permitirían conocer su evolución y facilitar su control”.