
Verdemar Ecologistas en Acción y Veredas Libres han pedido el retranqueo "de la vereda que va de San Roque hasta la Renfe". En esta vía pecuaria, dicen, “existen tramos ocupados y se está modificando su uso público después de la resolución de la Vice consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de 19 de enero de 2018, por la que se acuerda iniciar el procedimiento de deslinde de la vía pecuaria denominada "Vereda de San Roque", en el término municipal de Castellar de la Frontera. Hace unos meses lo hizo Almoraima SA", con un vallado desde La Almoraima hasta el castillo fortaleza”.
Recuerdan los ecologistas, en un comunicado, que los pueblos “no sólo están unidos por carreteras de asfalto. Desde tiempos inmemoriales existen también caminos públicos y vías pecuarias. Rutas que interconectan los municipios y los lugares de interés, a través de itinerarios de tierra por un paisaje rural o forestal. Estas rutas públicas han existido siempre y nunca han dejado de existir. Aunque hayan sido usurpadas al dominio público por los propietarios colindantes o ignoradas por nuestros gobernantes”.
“Estas vías verdes no son algo del pasado sino todo lo contrario: son muy demandadas por la ciudadanía y pueden tener muchos y variados usos: Pueden ser utilizados en general como rutas de senderismo a pie, a caballo o en bicicleta. Y también pueden constituir un factor de desarrollo que potencie iniciativas locales emprendedoras de turismo rural”, añaden.
Castellar de la Frontera posee una extensa red de caminos y “cuatro vías pecuarias que nos interconectan con las poblaciones de nuestro entorno, pero que siguen usurpadas a pesar de ser terrenos públicos”.
La asociación Verdemar Ecologistas en Acción y Veredas Libres de Castellar, finalizan, “felicitamos a la administración por este primer paso y le animamos a continuar con el proyecto de recuperación de todos los caminos y vías públicas en Castellar para uso y disfrute de sus habitantes y de un turismo de ocio y naturaleza cada día más demandado social y empresarialmente”.