1968 - Resolución 2429 de la Asamblea de las Naciones Unidas

En esta ocasión, la Asamblea General de la ONU reclama el fin de la situación colonial en Gibraltar para una fecha concreta, el 1 de octubre de 1969, vuelve a reivindicar que la situación de la colonia es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y reconviene otra vez a la “potencia administradora” por su incumplimiento.
“La Asamblea General,
Habiendo examinado la cuestión de Gibraltar;
Habiendo oído las declaraciones de la Potencia administradora y del representante de España.
Recordando su resolución 1514 (XV) de 14 de diciembre de 19609
Recordando igualmente su resolución 2353 (XXII) de 19 de diciembre de 1967,
1. Lamenta el incumplimiento por la Potencia administradora de la resolución 2353 (XXII) de la Asamblea General;
2. Declara que el mantenimiento de la situación colonial de Gibraltar es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a los contenidos en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General;
3. Pide a la Potencia administradora que ponga término a la situación colonial de Gibraltar antes del 1 de octubre de 1969;
4. Requiere al Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para que inicie sin demora las negociaciones previstas en la resolución 2353, (XXII) con el Gobierno de España;
5. Pide al Secretario General que preste toda la ayuda que los Gobiernos de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte puedan requerir para el mejor cumplimiento de la presente resolución y que informe al respecto a la Asamblea General en su vigésimo cuarto período de sesiones”.