El acuerdo de retirada de la UE es un mal negocio para Gibraltar
Por Keith Azopardi
Líder del GSD

Foro
- 10 Dic
El acuerdo de retirada de la UE (WA, por Withdrawal Agreement) es un mal negocio para Gibraltar. Permite a España tener voz en nuestros asuntos internos y cierto control sobre ellos.
Los GSLP/Liberales han regalado la mayor baza de negociación de Gibraltar al permitir que los trabajadores fronterizos estén protegidos más allá del período de transición y no han conseguido nada permanente a cambio. El conjunto de acuerdos incluidos en los MdE (Memorandos de Entendimiento) son bilaterales. No reconocen el derecho de Gibraltar a celebrar con independencia acuerdos políticos sobre estas cuestiones.
En cualquier caso, no puede redundar en interés de Gibraltar abandonar la UE, por lo que cualquier acuerdo de retirada es peor que permanecer en la UE.
Las tácticas del Sr. Picardo animando a la Sra. May son cuestionables y su presentación de los MdE es orwelliana, hecha a base de argumentos retorcidos y distorsiones.
Hace pocos días, un barco de guerra español entró en nuestras aguas haciendo sonar el himno nacional español. El vicepresidente del Parlamento Europeo (también español) tuiteó su apoyo. ¿Son estas las clases de cosas que se van a incluir en el régimen de cooperación acordado por el Sr. Picardo en el Memorando de Entendimiento sobre el medio ambiente y el paso de buques por nuestras aguas?
La WA es un mal negocio para Gibraltar porque:
Al parecer, también forma parte del WA un acuerdo fiscal. Pero esto no ha sido publicado. Forma parte integrante de este paquete, por lo que debería publicarse y hacerlo antes de que el Parlamento del Reino Unido vote sobre el acuerdo. El sector de los servicios empresariales y financieros en Gibraltar querrá saber lo que el Sr. Picardo tiene intención de acordar, dadas las críticas históricas e injustificadas de España hacia nuestro centro financiero. Aparte de eso, la táctica y la presentación del acuerdo por parte del Gobierno GSLP/Liberal son cuestionables. El Sr. Picardo se ha convertido en el mayor y casi único animador de la Sra. May. Los Primeros Ministros de Escocia y Gales consideran que el Acuerdo de Retirada es un mal acuerdo, al igual que el DUP de Irlanda del Norte, los socios de coalición de la señora May. El Sr. Picardo incluso ha acudido a la prensa nacional del Reino Unido para instar a los diputados británicos a que respalden el acuerdo general de la Sra. May. Esto es un error porque, en primer lugar, la WA no es un buen negocio para Gibraltar. Es mejor permanecer en la UE. En segundo lugar, dada la incertidumbre política en el Reino Unido, que puede incluso llevar a acontecimientos que apoyen un mejor acuerdo para Gibraltar, como la permanencia en la UE o el voto popular sobre si permanecer o no, es prematuro adoptar esa postura. En tercer lugar, corre el riesgo de alienar a la aparente mayoría de los diputados británicos que parecen estar en contra del WA y de cualquier futuro Primer Ministro del gobierno del Reino Unido. En Gibraltar, la presentación del acuerdo por parte del Sr. Picardo ha sido casi orwelliana. Mientras que el Gobierno del Reino Unido y el Gobierno español han publicado los MdE en sus sitios web con su formato final, el Sr. Picardo ha añadido una portada a cada MdE al ponerlo en el sitio web del Gobierno, lo que le da su toque particular al acuerdo. Esa página, que pretende ser como unas "Notas para la Interpretación" de todos los MdE, de hecho no es parte de los MdE en absoluto. Estas "Notas" están redactadas para sugerir que los MdE son entre el Reino Unido, España y Gibraltar -lo cual no es cierto- o que las Notas han sido acordadas entre España, el Reino Unido y Gibraltar -lo cual tampoco puede ser cierto. La inclusión de esta portada en los MdEs publicados en Gibraltar es unilateral por parte del Gobierno GSLP/Liberal y tiene la intención de facilitar una lectura tendenciosa y distorsionada de los documentos acordados. Por principio, es inaceptable que el Gobierno recurra a ello o dé la impresión de que son parte de los MdE. La gente en Gibraltar debería poder decidir por sí misma si los MdEs son buenos para Gibraltar sin manipulaciones ni argumentos retorcidos. Para empeorar las cosas, la portada de las "Notas" del Memorando de Entendimiento sobre Derechos de los Ciudadanos también es completamente errónea al sugerir que lo que se ha acordado expira en diciembre de 2020. Se ha acordado lo contrario. Esto se desprende claramente del artículo 185 de la WA. El Gobierno GSLP/Liberal debería eliminar inmediatamente la portada, admitir públicamente esta distorsión y pedir disculpas al pueblo de Gibraltar. Es el equivalente a un comunicado de prensa del Gobierno y nada más. No tiene el estatus de una nota de interpretación acordada de los MdE. Simplemente no está acordado. Todo esto puede ser un ejercicio académico porque la WA puede que no pase por la aprobación del Parlamento el martes 11 de diciembre o en una votación posterior, pero lo que está claro es que este conjunto de disposiciones difícilmente puede proclamarse en términos eufóricos como ha hecho el Sr. Picardo. La única manera de presentar esto es como un acuerdo sobre Gibraltar que contiene elementos que no nos gustan, lo que puede ser mejor que no tener ningún acuerdo transitorio. El pueblo de Gibraltar podría decidir entonces si está dispuesto a pagar ese precio. Pero en la práctica se trata de una extensión a corto plazo de la legislación de la UE a cambio de la cual hemos protegido permanentemente a los trabajadores fronterizos y hemos permitido que España tenga voz y voto en nuestros asuntos internos, sin que Gibraltar obtenga beneficios a más largo plazo. Dadas estas cuestiones de contenido, estructura y presentación, el GSD no puede respaldar el acuerdo del Sr. Picardo como si fuese bueno para Gibraltar. Es un mal trato, lo apruebe o no el Parlamento del Reino Unido.
- El Protocolo prevé la creación de comités bilaterales entre el Reino Unido y España para tratar -en la práctica- asuntos de política interior de Gibraltar, resolviendo las disputas en comités UE-Reino Unido.
- El Protocolo y los MdE que lo sustentan se centran en cuestiones de tabaco, impuestos y medio ambiente en un lenguaje que consagra, en acuerdos internacionales, las quejas españolas de larga data, como si éstas pudieran justificarse. Se refieren varias veces a "fraude", "contrabando" o "blanqueo de dinero". ¿Por qué el Gobierno GSLP/Liberal apoya la consagración de este lenguaje?
- Los memorandos de entendimiento en los que se basa el acuerdo se celebraron bilateralmente. Fueron firmados, por parte de España, por el ministro de Asuntos Exteriores español y, por parte del Reino Unido, por su viceprimer ministro. Esto es un abandono de los logros alcanzados por Sir Peter Caruana, en el sentido de que los acuerdos políticos (como son los MdE) deberían ser trilaterales. El Concordato entre el Reino Unido y Gibraltar no soluciona este problema. En efecto, los MdE y las estructuras creadas por ellos no son mejores que la fórmula de dos banderas y tres voces de principios de la década de 1990 que el GSD rechazó cuando estaba en el Gobierno.
- En esencia, los MdE permitirán que España invada nuestros asuntos internos. Cualquier desacuerdo con respecto a los detalles se remitirá entonces a un denominado Comité Especializado creado en virtud de la WA, que no controlaremos. Este Comité Especializado resolverá los conflictos. En la práctica, las cosas se nos irán de las manos y se nos podrá decir qué tenemos que hacer con respecto a nuestras aguas, el medio ambiente, la pesca, el tabaco o la gasolina.
- España ha protegido plenamente a sus trabajadores fronterizos en el proceso, pero no hemos conseguido una ganancia permanente a cambio.
Al parecer, también forma parte del WA un acuerdo fiscal. Pero esto no ha sido publicado. Forma parte integrante de este paquete, por lo que debería publicarse y hacerlo antes de que el Parlamento del Reino Unido vote sobre el acuerdo. El sector de los servicios empresariales y financieros en Gibraltar querrá saber lo que el Sr. Picardo tiene intención de acordar, dadas las críticas históricas e injustificadas de España hacia nuestro centro financiero. Aparte de eso, la táctica y la presentación del acuerdo por parte del Gobierno GSLP/Liberal son cuestionables. El Sr. Picardo se ha convertido en el mayor y casi único animador de la Sra. May. Los Primeros Ministros de Escocia y Gales consideran que el Acuerdo de Retirada es un mal acuerdo, al igual que el DUP de Irlanda del Norte, los socios de coalición de la señora May. El Sr. Picardo incluso ha acudido a la prensa nacional del Reino Unido para instar a los diputados británicos a que respalden el acuerdo general de la Sra. May. Esto es un error porque, en primer lugar, la WA no es un buen negocio para Gibraltar. Es mejor permanecer en la UE. En segundo lugar, dada la incertidumbre política en el Reino Unido, que puede incluso llevar a acontecimientos que apoyen un mejor acuerdo para Gibraltar, como la permanencia en la UE o el voto popular sobre si permanecer o no, es prematuro adoptar esa postura. En tercer lugar, corre el riesgo de alienar a la aparente mayoría de los diputados británicos que parecen estar en contra del WA y de cualquier futuro Primer Ministro del gobierno del Reino Unido. En Gibraltar, la presentación del acuerdo por parte del Sr. Picardo ha sido casi orwelliana. Mientras que el Gobierno del Reino Unido y el Gobierno español han publicado los MdE en sus sitios web con su formato final, el Sr. Picardo ha añadido una portada a cada MdE al ponerlo en el sitio web del Gobierno, lo que le da su toque particular al acuerdo. Esa página, que pretende ser como unas "Notas para la Interpretación" de todos los MdE, de hecho no es parte de los MdE en absoluto. Estas "Notas" están redactadas para sugerir que los MdE son entre el Reino Unido, España y Gibraltar -lo cual no es cierto- o que las Notas han sido acordadas entre España, el Reino Unido y Gibraltar -lo cual tampoco puede ser cierto. La inclusión de esta portada en los MdEs publicados en Gibraltar es unilateral por parte del Gobierno GSLP/Liberal y tiene la intención de facilitar una lectura tendenciosa y distorsionada de los documentos acordados. Por principio, es inaceptable que el Gobierno recurra a ello o dé la impresión de que son parte de los MdE. La gente en Gibraltar debería poder decidir por sí misma si los MdEs son buenos para Gibraltar sin manipulaciones ni argumentos retorcidos. Para empeorar las cosas, la portada de las "Notas" del Memorando de Entendimiento sobre Derechos de los Ciudadanos también es completamente errónea al sugerir que lo que se ha acordado expira en diciembre de 2020. Se ha acordado lo contrario. Esto se desprende claramente del artículo 185 de la WA. El Gobierno GSLP/Liberal debería eliminar inmediatamente la portada, admitir públicamente esta distorsión y pedir disculpas al pueblo de Gibraltar. Es el equivalente a un comunicado de prensa del Gobierno y nada más. No tiene el estatus de una nota de interpretación acordada de los MdE. Simplemente no está acordado. Todo esto puede ser un ejercicio académico porque la WA puede que no pase por la aprobación del Parlamento el martes 11 de diciembre o en una votación posterior, pero lo que está claro es que este conjunto de disposiciones difícilmente puede proclamarse en términos eufóricos como ha hecho el Sr. Picardo. La única manera de presentar esto es como un acuerdo sobre Gibraltar que contiene elementos que no nos gustan, lo que puede ser mejor que no tener ningún acuerdo transitorio. El pueblo de Gibraltar podría decidir entonces si está dispuesto a pagar ese precio. Pero en la práctica se trata de una extensión a corto plazo de la legislación de la UE a cambio de la cual hemos protegido permanentemente a los trabajadores fronterizos y hemos permitido que España tenga voz y voto en nuestros asuntos internos, sin que Gibraltar obtenga beneficios a más largo plazo. Dadas estas cuestiones de contenido, estructura y presentación, el GSD no puede respaldar el acuerdo del Sr. Picardo como si fuese bueno para Gibraltar. Es un mal trato, lo apruebe o no el Parlamento del Reino Unido.