Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Anuncio impactante sobre las conversaciones del Gibexit

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Michael Llamas, Fiscal General de Gibraltar, en una foto de archivo
    Foro
    *Anuncio de la celebración de las conversaciones sobre el Gibexit

    *Anuncio inapropiado por parte del Fiscal General en un foro inapropiado

    *El Fiscal General no es un cargo electo

    *El Tribunal Supremo no es una sede de carácter político

    *El Parlamento es el lugar correcto y el anuncio debería hacerlo el Ministro Principal

    *El Fiscal General desvía la atención política

    *La participación de Gibraltar en la delegación británica del Gibexit se explica por el preámbulo de la Constitución

    *La responsabilidad política recae directamente en Picardo, García y todos los diputados GSLP-Liberales

     

    ¿FISCAL GENERAL O POLÍTICO NO ELECTO?

    No es apropiado que el Fiscal General, Michael Llamas, haya revelado en la ceremonia de Apertura del Año Judicial, que las negociaciones han tenido lugar durante los dos últimos días en un esfuerzo del Reino Unido y la UE para alcanzar un tratado que cubra la futura relación de Gibraltar con la UE, entre otros asuntos relacionados.

    El Sr. Llamas es un funcionario público según la Constitución. Asiste a las negociaciones en calidad de tal. No es un miembro del Parlamento. No es un político. No puede representar ninguna opinión de Gibraltar. No tiene capacidad para hacerlo. No ha sido elegido. No tiene mandato popular.

    El anuncio hecho por el Sr. Llamas es de carácter político. Se hace en un foro en el que no hay respuesta o reacción política, excepto a través de los comentarios de la prensa.

    CONTENIDO POLÍTICO

    El carácter político de su revelación se ve acentuado por el hecho de que haya descrito las negociaciones como intensas y complejas, pero que, aunque quedan cuestiones difíciles por superar, se han logrado enormes avances en los 12 meses que han durado las negociaciones. De estas declaraciones se desprende claramente que el impulso político es llegar a un acuerdo.





    El Parlamento es el lugar correcto para hacer cualquier revelación de naturaleza política como esta. Corresponde hacer tal anuncio en el Parlamento al Ministro Principal, Fabián Picardo, o al Viceministro Principal, Joseph García, que constituyen la parte política de la delegación gibraltareña en las conversaciones sobre el Gibexit, y no hacerlo al Fiscal General en el Tribunal Supremo. Sin embargo, la realidad es que el Parlamento rara vez se reúne lo cual, en estos días, es bastante conveniente para el Gobierno.

    Es ese Gobierno GSLP-Liberal el que debe asumir las repercusiones políticas de un «acuerdo» o «no acuerdo». No corresponde a un funcionario público no elegido, el Sr. Llamas, desviar esa responsabilidad política haciendo declaraciones políticas en un foro que es y debe mantener su carácter apolítico y en el que no puede haber debate. Haber hecho lo que ha hecho es, para él, haber manchado de política al Tribunal Supremo.

    DEMOCRACIA IGNORADA

    El Parlamento es el lugar donde los diputados electos de Gibraltar, de todos los partidos, pueden reaccionar públicamente ante un anuncio de esa naturaleza. Una vez más, los GSLP-Liberales han ignorado la democracia en todo el proceso del Gibexit.

    El Ministro Principal y el Viceministro Principal mantienen el secreto mientras supuestamente y según ellos, nos representan a todos sin mandato alguno al respecto. Lo hacen en un asunto en el que nuestro Gobierno no tiene competencias constitucionales para implicarse, ya que se trata de un asunto externo, que corresponde al Gobernador y al Gobierno del Reino Unido.

    CONSIDERACIÓN CONSTITUCIONAL

    La participación del Ministro Principal y del Viceministro Principal en la delegación del Reino Unido sólo puede explicarse si se pretende hacer incursiones en aquello que está protegido por el Preámbulo de la Constitución de 2006. Eso es lo que da miedo, aunque tanto el Sr. Picardo como el Sr. García nos aseguran que no se producirá ninguna incursión en la soberanía, la jurisdicción y el control británicos. ¿Es acaso por eso por lo que el Fiscal General está desviando la atención?

    El preámbulo no permite que se produzca ninguna incursión en la parte que nos corresponde de los dominios de Su Majestad, a menos que una ley del Parlamento del Reino Unido lo modifique, y que no se suscribirá ningún acuerdo «en virtud del cual el pueblo de Gibraltar pase a estar bajo la soberanía de otro Estado en contra de sus deseos expresados libre y democráticamente».

    El pueblo de Gibraltar está representado democráticamente en la actualidad por el Gobierno GSLP-Liberal, que está representado a su vez en las conversaciones sobre el Gibexit por Fabián Picardo y Joseph García, y no por Michael Llamas, el Fiscal General. Su función debe ser consultiva.

    LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA RECAE DIRECTAMENTE EN LOS GSLP-LIBERALES

    Corresponde a Fabián Picardo, a Joseph García y a todos los demás diputados electos del Gobierno GSLP-Liberal asumir individualmente la plena responsabilidad política. Son los diputados GSLP-Liberales los que claramente autorizan y facultan al Ministro Principal y al Viceministro Principal a participar en las conversaciones sobre el Gibexit y llegar o no llegar a un «acuerdo».

    Nuestro Parlamento no les ha otorgado tal autoridad.

    Las declaraciones del Fiscal General o de cualquier otro individuo no representativo no pueden desviar la atención de la clara responsabilidad política que tiene cada diputado del Gobierno GSLP-Liberal ante todos los gibraltareños.

    El Ministro Principal, el Viceministro Principal y cada uno de los diputados electos del Gobierno GSLP-Liberal son plenamente responsables políticamente ante todo el electorado de lo que pueda resultar de esas conversaciones en curso sobre el Gibexit.

    Todos los anuncios públicos hasta ahora indican que se llegará a un tratado.