Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

¿Con o sin Gibexit? mientras La Línea sufre

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Juan Franco, alcalde de La Línea. Foto Sergio Rodriguez
    Foro
    * Saliendo de la corrupción en un tranquilo mes de agosto respecto a las noticias

    * Silencio en las conversaciones sobre el Gibexit, ninguna prevista en agosto

    * El alcalde de La Línea regaña airadamente al gobierno central de España

    * La incertidumbre sobre el «acuerdo» del Gibexit no ayuda

    * La Línea se enfrenta a dificultades financieras añadidas ante la caída de ingresos provocada por el Brexit

    * La propuesta de ciudad autónoma cae en saco roto en Madrid

    * La Línea se beneficiará probablemente de los efectos secundarios de un «acuerdo» sobre el Gibexit

    * Mientras tanto, continúa la campaña para obtener más ayuda de Madrid

     

    PASANDO DE LA CORRUPCIÓN

    Pasemos a otros asuntos, ahora que el tema de la corrupción se ha mostrado claramente como uno de los que figuraban en los programas electorales del GSLP-Liberal de 2011, 2015 y 2019, pero en el que han fracasado estrepitosamente.

    Dicho esto, estamos en agosto, por lo que son tiempos tranquilos mientras la gente espera la evolución de las conversaciones sobre el Gibexit.

    Este mes no puede esperarse ningún progreso en esas conversaciones, especialmente porque no hay reuniones programadas entre el Reino Unido y la UE para desarrollar los asuntos. Es el mes en el que la UE prácticamente se cierra.

    En el intervalo, el alcalde de La Línea, Juan Franco, menciona con enfado la falta de ayuda del gobierno central de España.

    Es un enfado que aún no se refleja en Gibraltar, pero muchos negocios ya están sufriendo las consecuencias negativas. Muchos residentes ingleses de la costa que venían regularmente a comprar a Gibraltar ya no lo hacen en vista de la epopeya que supone el sellado de los pasaportes en la frontera.

    CON «ACUERDO» O SIN ÉL





    La situación no mejorará mientras continúe la incertidumbre sobre si la UE y el Reino Unido alcanzarán un «acuerdo» acerca de la relación de Gibraltar con la UE. Cualquier acuerdo de este tipo tendrá que ser aceptable para Gibraltar y España.

    Los rumores en los «círculos de prensa informados» en España son negativos en cuanto a las posibilidades de que se alcance un «acuerdo» del Gibexit.

    El Ministro Principal del GSLP-Liberal, Fabián Picardo, sigue expresando públicamente su optimismo. Sin embargo, se rumorea que, en privado, mientras un día hay optimismo, otro sólo hay depresión.

    Los individuos normales sólo podemos esperar y ver. Tenemos el voto, pero no el derecho a saber mucho sobre un tema tan fundamental que puede afectarnos a todos.

    LA LINEA

    Mientras tanto, tenemos al Sr. Franco admitiendo públicamente los enormes problemas a los que se enfrenta su ciudad, La Línea. El Sr. Franco tuvo un airado intercambio de opiniones en una reunión del ayuntamiento la semana pasada.

    Dijo que en los seis años transcurridos desde el Brexit, el Gobierno español se había desentendido de proporcionar a La Línea cualquier tipo de ayuda para facilitarles la superación de las desventajas a las que se enfrenta su ciudad fronteriza, señalando el golpe que está sufriendo La Línea debido al Covid-19, al descenso del coste de la vida en Gibraltar y a la incertidumbre del Brexit. Unas consecuencias difíciles que no se están mitigando.

    Según él, «tenemos un gran problema [por los despidos transfronterizos] porque la crisis económica también ha llegado [a Gibraltar], allí también hay inflación, y allí también hubo una pandemia. Y frente a esto, no tenemos nada del Gobierno de España», señalando que es sólo en La Línea en donde hay una frontera del Brexit y han pasado seis años desde el Brexit.

    ESTATUS DE CIUDAD AUTÓNOMA

    El Sr. Franco propone que La Línea sea designada como ciudad autónoma por su singular situación fronteriza con Gibraltar. De ese modo, podría aprovechar oportunidades de negocio como las que está aprovechando Ceuta, por ejemplo, las empresas de juego y servicios financieros de Gibraltar que buscan seguir accediendo a la UE.

    Subraya que «no es una cuestión de emociones, es una cuestión de plantear una solución territorial al problema que tenemos, que está permitida por la Constitución [española]».

    A continuación, calificó de broma el «Plan Integral para el Campo de Gibraltar» del Gobierno español emitido tras el Brexit. Dijo que La Línea fue condenada por el Gobierno central español «por el simple hecho de ser una frontera con Gibraltar.»

    ¿AYUDARÁ ALGÚN «ACUERDO» SOBRE EL GIBEXIT?

    No parece que un «acuerdo» del Gibexit ofrezca ninguna ayuda directa a La Línea, en el caso de que se llegue a alguno, pero indirectamente (y en la medida en que la economía de Gibraltar se vea favorecida) La Línea se beneficiará. El Sr. Franco subraya que uno de cada tres trabajadores de La Línea está empleado en Gibraltar, uno de cada tres trabaja localmente en La Línea y el otro tercio está desempleado.

    Por lo tanto, si la economía de Gibraltar sufre un descenso debido a la ausencia de un «acuerdo» sobre el Gibexit, también lo harán las cifras de empleo de La Línea y la economía en general, ya que muchos extranjeros que trabajan en Gibraltar viven y gastan en La Línea. Los extranjeros que trabajan en Gibraltar y viven en La Línea probablemente disminuirán si no hay un «acuerdo» sobre el Gibexit.

    La Línea espera pacientemente el anuncio de un «acuerdo» del Gibexit, al igual que Gibraltar. Mientras tanto, el Sr. Franco continúa su campaña para obtener más ayuda de Madrid.

    El Sr. Franco es el líder de La Línea 100x100, un partido político divorciado de los principales partidos políticos de España, el PSOE y el PP.