Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Día de los Trabajadores

  • Imagen de MarleneHN
    Por Marlene Hassan Nahon
    Parlamentaria gibraltareña y líder del partido Together Gibraltar
    Foro
    En 1989, la Federación Americana del Trabajo declaró el 28 de abril "Día de los Trabajadores" para honrar a los cientos de miles de trabajadores que mueren y resultan heridos en el trabajo cada año. En este día, además de saludar y recordar a estas víctimas, es imperativo que reflexionemos sobre las deficiencias de nuestros mercados laborales en medio de la crisis actual. 

    Muchos de nuestros trabajadores más fundamentales; nuestros cuidadores, los que transportan y distribuyen los suministros vitales, nuestros socorristas, los limpiadores, los servicios de emergencia, etc., sufren a menudo de precariedad, salarios deprimidos, condiciones de trabajo inseguras y prácticas comerciales depredadoras. En medio de la crisis del coronavirus, están cumpliendo sus deberes de manera impecable ante el peligro, poniéndose en peligro para que podamos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. No basta con aplaudir su valor y sacrificio





    En este día recordamos a todas las víctimas que han muerto en el lugar de trabajo, pero este año, es especialmente conmovedor reconocer a todos los trabajadores sanitarios que han muerto en el trabajo, como resultado de esta pandemia, en todo el mundo. Por lo tanto, pedimos a todos que dediquen un pensamiento y un momento a quienes han perdido la vida en todo el mundo en la primera línea de la lucha contra el virus.

    Y, para los que siguen luchando, debemos recordar todo lo que están pasando y reconocer que los trabajadores esenciales deben ser recompensados como tales, y que todo trabajador merece condiciones de trabajo seguras y dignas.