España ofrece seguridades para el corto plazo con el Brexit
Por Robert Vasquez
Abogado y periodista gibraltareño

Foro
- 06 Mar
España ha anunciado medidas a corto plazo que aplicará unilateralmente al Reino Unido y a Gibraltar y que son bienvenidas. Todavía están pendientes de aprobación tanto por el Consejo de Ministros como por el Parlamento español. Esperemos que Gibraltar no sea un escollo.
Estas medidas enfatizan la realidad de que, si no existe un acuerdo de retirada global que incluya a Gibraltar, con el Brexit Gibraltar estará sujeto a la aplicación de las normas generales de la UE que se aplican a los países que no son miembros de la UE, entre los que se incluirán tanto el Reino Unido como Gibraltar.
Si existe un acuerdo general de retirada con el Reino Unido, ese acuerdo tendrá que incluir una disposición para Gibraltar. El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha aceptado públicamente que puede ser diferente para Gibraltar.
El Protocolo sobre Gibraltar del actual proyecto de Acuerdo de Retirada y el correspondiente Memorándum entre el Reino Unido y España dan una idea de lo que se piensa sobre Gibraltar. Esta idea, sin embargo, se extiende sólo hasta el 31 de diciembre de 2020. Las medidas unilaterales temporales anunciadas por España más relevantes para Gibraltar garantizan los derechos de residencia, los derechos de los trabajadores fronterizos británicos a seguir trabajando en España a pesar de vivir en otro lugar, el acceso a la asistencia sanitaria, las medidas que facilitan los procedimientos aduaneros y el reconocimiento de los permisos de conducción durante nueve meses. Uno se imagina que Gibraltar concederá derechos similares a los nacionales de la UE en Gibraltar (o al menos a los españoles). Se agradecen las pequeñas muestras de misericordia. Esta es una de ellas, pero hay una necesidad imperiosa de seguridad que actualmente se está mostrando evasiva. Esa seguridad es incluso más difícil de conseguir por Gibraltar porque es una simple molécula de un vasto elemento. Una molécula que se hace aún más errática debido a la situación en que históricamente Gibraltar siempre ha sido visto desde España.
El Protocolo sobre Gibraltar del actual proyecto de Acuerdo de Retirada y el correspondiente Memorándum entre el Reino Unido y España dan una idea de lo que se piensa sobre Gibraltar. Esta idea, sin embargo, se extiende sólo hasta el 31 de diciembre de 2020. Las medidas unilaterales temporales anunciadas por España más relevantes para Gibraltar garantizan los derechos de residencia, los derechos de los trabajadores fronterizos británicos a seguir trabajando en España a pesar de vivir en otro lugar, el acceso a la asistencia sanitaria, las medidas que facilitan los procedimientos aduaneros y el reconocimiento de los permisos de conducción durante nueve meses. Uno se imagina que Gibraltar concederá derechos similares a los nacionales de la UE en Gibraltar (o al menos a los españoles). Se agradecen las pequeñas muestras de misericordia. Esta es una de ellas, pero hay una necesidad imperiosa de seguridad que actualmente se está mostrando evasiva. Esa seguridad es incluso más difícil de conseguir por Gibraltar porque es una simple molécula de un vasto elemento. Una molécula que se hace aún más errática debido a la situación en que históricamente Gibraltar siempre ha sido visto desde España.