Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

España sigue con el «acuerdo» del Gibexit

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Ministro Albares. Foto La Moncloa
    Foro
    *Se mantiene el impulso para un «acuerdo» sobre el Gibexit a pesar del incidente de la playa de Levante

    *El ministro español de Asuntos Exteriores mantiene su postura de «flexibilidad» sobre el tratado del Gibexit

    *Picardo habla de un replanteamiento favorable del tratado del Gibexit para evitar el contrabando

    *Las negociaciones del tratado deben continuar

    *Gibraltar no es un «refugio» para el contrabando, dice Picardo

    *Sin embargo, no hay detenciones en Gibraltar por los ataques violentos

    *No hay dudas sobre la descarga ilegal de armas de fuego, pero no anula la violencia ilegal

    *El esfuerzo conjunto contra el contrabando existe y se incluirá en el tratado

     

    EL «ACUERDO» SIGUE EN MARCHA

    El claro impulso de España sigue siendo que quiere un «acuerdo» sobre el Gibexit entre la UE y el Reino Unido para regular las relaciones sobre Gibraltar.

    Es un mensaje de fuentes políticas españolas que se transmite claramente en la prensa española tras, y a pesar de, el incidente de la playa de Levante de la semana pasada en el que dos agentes de aduanas españoles resultaron heridos por contrabandistas de tabaco que les arrojaron piedras.

    ESPAÑA SE MANTIENE FLEXIBLE SOBRE EL «ACUERDO»

    José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores, subrayó en Antena 3 que España mantiene la «flexibilidad» en su objetivo de alcanzar un tratado del Gibexit. Eso a pesar de la condena de la violencia por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores español y sus reafirmaciones sobre la cuestión de la soberanía española.

    El Sr. Albares hablando sobre el Gibexit dijo: «Una cosa tiene que quedar clara. España tiene una gran flexibilidad para llegar a un 'acuerdo' en el que ya estamos conformes en muchos puntos, aunque nada está acordado hasta que todo está acordado.»

    PICARDO HABLA DE REPLANTEAR LA APLICACIÓN TRANSFRONTERIZA DE LA LEY

    Sobre el incidente de la playa de Levante, el Ministro Principal, Fabián Picardo, declaró a GBC que «tenemos que entender que el tipo de cosas que estamos viendo aquí es el tipo de cosas que no queremos volver a ver. Las negociaciones del tratado nos permitirán replantear gran parte de lo que está dando lugar a este tipo de actividades de forma que no volvamos a verlas».





    El Sr. Picardo insistió en que las negociaciones del tratado deben continuar: «Por eso creo que sería extraordinariamente miope permitir que algo como esta acción impulsiva, tomada en el calor del momento por quienes no participan en las negociaciones del tratado, haga descarrilar las negociaciones del tratado».

    En eso el Sr. Picardo está en la misma página que el Sr. Albares.

    PICARDO SOBRE EL CONTRABANDO DE TABACO

    En cuanto al comercio ilícito de tabaco, Picardo se mostró inflexible al afirmar que «no hay duda» de que Gibraltar no se considera un «refugio seguro» para las bandas de contrabandistas y que los «incidentes aislados» se tratan con «celeridad».

    Y añadió: «Creo que es intolerable que exista tal ‘comercio ilícito’». Sin embargo, por ahora se ven pocas medidas en Gibraltar.

    SIN ARRESTOS

    A pesar de lo que ha dicho el Sr. Picardo, hay pocos indicios de que se estén tomando medidas policiales contra los autores de una violenta agresión a dos personas.

    Sin duda, la policía y los servicios de aduanas deben saber de dónde procedía el tabaco objeto del contrabando. Seguramente, la policía debe tener una idea de quién estaba en la playa de Levante en el momento del incidente en cuestión.

    ¿Qué están haciendo al respecto? ¿Por qué no ha habido detenciones? Lo que tenemos son palabras de índole política del Sr. Picardo pero, aparentemente, poca o ninguna acción.

    DISPARO DE ARMAS DE FUEGO

    La declaración conjunta del Gobernador y del Gobierno se centró en el disparo ilegal e imprudente de armas de fuego.

    El Sr. Picardo lo describió en los siguientes términos: «disparar un arma en una zona que tiene bloques de viviendas... al aire... donde la gente está en sus casas durmiendo con sus hijos, no puedo imaginar nada más imprudente o negligente».

    No cabe duda, pero los agentes del orden españoles sufrieron un ataque gravemente violento. ¿Por qué no ha habido todavía ningún seguimiento visible en Gibraltar contra los implicados en esa violencia en la playa de Levante?

    LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CONTRABANDO

    Sobre el tema del contrabando, tenemos a Pedro Fernández, representante del Gobierno español en Andalucía, diciendo en la Cadena Ser: «Estoy absolutamente convencido de que esta situación, desde el punto de vista diplomático, se reconducirá hacia un esfuerzo conjunto para atajar el contrabando.»

    Puede que sea así, pero a falta de un tratado, existen acuerdos que permiten a las autoridades españolas competentes solicitar ayuda a Gibraltar para emprender la persecución de embarcaciones contrabandistas dentro de las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar.

    La situación parece ser que «en este caso aparentemente no lo hicieron».