Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El gobernador Steel augura un acuerdo sobre el Gibexit

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    David Steel, gobernador británico
    Foro
    *Sir David conoce su trabajo y lo explicó bien y diplomáticamente en GBC

    *La entrevista deberían verla todos

    *El mensaje central fue la probabilidad de un Tratado de Gibexit que no cruce la línea roja de la soberanía británica.

    *El momento más probable será al principio del verano

    *El modelo económico y social de Gibraltar debe mantenerse

    *El modelo beneficiaría a Gibraltar y al Campo de Gibraltar

    *Se basaba en la libre circulación transfronteriza

    *Precisado el papel de España ante la UE

    *Las disposiciones no deben cruzar las líneas de soberanía británica y actualmente se están negociando

    *Constitucionalmente el Gobernador tiene funciones «embajadoras» y «ejecutivas»

    *El Gobernador ejerce «autoridad», no «poder», para contribuir al debate y a la toma de decisiones

    *Sir David tiene unas líneas claras y definidas sobre sus funciones y su ejercicio

    *Todos los Gobernadores deberían llegar con esa preparación básica

     

    ENTREVISTA DE LA GBC SOBRE SUS TRES PRIMEROS AÑOS

    La profundidad de la comprensión, por parte de Su Excelencia Sir David Steel, de su papel fundamental y su función como Gobernador de Gibraltar, así como su explicación de la manera de ejercerlos, demostrada en su entrevista con la GBC fue tan profunda como diplomática.

    La entrevista se emitió el pasado jueves por la noche en Viewpoint, en vísperas de un fin de semana de cuatro días en el que lamentablemente muchos no la habrían visto. Es una pena porque las preguntas y respuestas permitieron a muchos comprender mejor cuáles son las funciones de un Gobernador.

    Se recomienda verlo online, ya que ningún resumen o explicación puede hacerle justicia. Resulta útil un intento de destacar los temas centrales que trató, a pesar de que la entrevista, de una hora de duración, fue muy amplia, por lo que no se pueden abarcar todos.





    TRATADO DEL GIBEXIT

    Aunque no al principio de la entrevista, un mensaje central fue su deseo de que se lograra un Tratado del «Gibexit» para Gibraltar entre el Reino Unido y la UE, que no violara la soberanía británica sobre Gibraltar, que era inviolable y no estaba en cuestión. Expresó su esperanza de que se produjera a principios del verano con la participación de Rishi Sunak, Primer Ministro británico en ese momento.

    En Gibraltar, una indicación más positiva de la realidad de un «acuerdo» del Gibexit no podría proceder de una fuente más alta. Dejó muy claro que el Reino Unido estaba trabajando para mantener el actual modelo económico y social de Gibraltar mediante un acuerdo.

    Continuó expresando la opinión de que la viabilidad económica y social de Gibraltar depende del libre cruce de la frontera, al igual que el bienestar y las perspectivas económicas de todo el Campo de Gibraltar, del que dijo enfáticamente que sufría un 45% de desempleo. Sugirió que toda la zona podría disfrutar y beneficiarse del motor económico de Gibraltar.

    EL PAPEL CENTRAL DE ESPAÑA

    Sir David fue enfático al explicar que España, como país vecino, debe tener la responsabilidad de la UE de supervisar las funciones de Frontex en la frontera. Esto, dijo, era una parte central de las negociaciones del Tratado. La realidad es que está resuelto en términos generales en el acuerdo de principios de Nochevieja 2020, lo que hace falta ahora son los importantísimos detalles.

    Eso es precisamente lo que se está negociando en estos momentos para que cualquier resultado garantice que la forma en que España lleve a cabo esa función supervisora sea aceptable para Gibraltar al no cruzar ninguna línea de soberanía. Al mismo tiempo, Sir David, confirmó que cualquier sistema debe permitir a España la capacidad de cumplir con su tarea en nombre y según las necesidades de la UE.

    El énfasis se puso en el grado y la naturaleza del papel de España y en que no debe traspasar la comprensión de lo que es la soberanía. El significado de esa palabra, soberanía, quedó en el aire, a pesar de la insistencia de Sir David en que la compleja negociación avanzaba girando en torno al significado preciso de muchas de las palabras que debían utilizarse en el texto del Tratado.

    FUNCIONES ESENCIALES DEL GOBERNADOR

    A lo largo de su mandato, Sir David ha mostrado un gran interés por relacionarse con la gente, lo que ha quedado patente en sus actos. Admite que ha sido un deseo positivo por su parte sin el cual no es posible un liderazgo comprometido.

    A sus ojos, muy acertadamente, ha dividido el papel de un Gobernador en dos tareas principales.

    En primer lugar, la necesidad de sentirse bienvenido y como en casa, como la persona que representa a Su Majestad y al Reino Unido en Gibraltar. Puede describirse como la parte de «embajador» de la función.

    La segunda, es la función ejecutiva más importante, tal y como se define en la Constitución de Gibraltar de 2006, que en términos generales abarca la defensa, las relaciones internacionales y la seguridad interior. Un examen más detallado de la Constitución de 2006 muestra que las competencias son más amplias.

    «AUTORIDAD» NO «PODER»

    Sir David describió esa segunda función como muy ajetreada e intrincada, que implicaba acuerdos y discusiones entre Gibraltar y el Gobierno del Reino Unido y, ahora mismo, la UE. Se trataba de una política y diplomacia de alto nivel que apuntalaba las relaciones entre el Reino Unido y Gibraltar con la presencia de alguien que ayudaba a ello.

    Resumió que su trabajo consistía en no traspasar los acuerdos entre el Reino Unido y Gibraltar, tal y como se acordó en la Constitución de 2006. En ese contexto, es muy útil un Gobernador, con «autoridad», no con «poder», para ayudar al debate y a la toma de decisiones. En consecuencia, podría decir con confianza que todas las conclusiones y avances durante su mandato han sido fruto de la discusión y el debate.

    LÍNEAS CLARAS

    La impresión general es que Sir David Steel tiene unas líneas claras y muy definidas en lo que se refiere a su función constitucional como Gobernador. Aun así, la forma de ejercerlas es sin duda importante para él.

    Es algo importante que se refleja en Gibraltar y en su desarrollo y evolución constitucionales como territorio autónomo en virtud de la Constitución de 2006. Es algo importante que debería fomentarse y mostrarse a cada nuevo Gobernador en el momento de su nombramiento. No debería ser una lección que tenga que aprenderse en el cargo.