Viernes, 31 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gritos y silencios

  • Imagen de Juan Antonio Palacios
    Por Juan Antonio Palacios
    Escritor, profesor y político. Ha sido alcalde de Algeciras y vicepresidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.
    Foro
    Cuando cesan los gritos, la actividad se para, los ruidos que inundan nuestras vidas cesan, recuperamos sonidos que habíamos olvidado que estaban ahí, pájaros que conviven a diario con nosotros pero que no oímos, el canto de los grillos cuando comienza a apretar el calor, o el llanto lejano de un niño que apenas resulta imperceptible.

    Da gusto en un mundo en el que imperan alaridos y chillidos, en vez de la serenidad y el diálogo, provoca un gran bienestar que podamos abordar con calma y sosiego nuestras diferencias para lograr pactos y acuerdos. Observando la realidad, desgraciadamente, vemos demasiada gente alterada en cuyas manos está la toma de muchas decisiones importantes para la comunidad.

    Debemos saber superar, si no queremos dejarnos dominar por los gritos y no aprender a aprovechar los silencios, no podemos perdernos en lo anecdótico y lo secundario ni distraernos entre silbidos y pataleos. Hemos de estar preparados mentalmente para los cambios emocionales que nos asaltan, sin quedarnos encerrados en una noria que no para de dar vueltas, pero no sabe qué dirección tomar.

    Nuestras vidas son paradójicas y contradictorias, el final para unos es el principio para otros, los gritos de la mayoría son los silencios de unos cuantos o viceversa. Ante tanto alarido, bramido y rugido. Hemos de luchar por mejorar pero no a costa de que los demás empeoren.

    Hay momentos silenciosos y necesarios para la soledad creativa. Pasemos páginas y liberémonos de lo negativo. Un encuentro con nuestras raíces nos debe hacer reflexionar sobre las cosas importantes de nuestras vidas, que nos engrandecen y no quedarnos en las apariencias que nos empequeñecen.

    Concentrémonos en hacer bien las cosas y disfrutar. Si nos gustamos a nosotros mismos, tendremos muchas papeletas para hacer sentir bien a los demás. Muchas veces entre la resistencia, la reconstrucción y la recuperación, hay cosas que hemos de hacer desde la responsabilidad por gratitud, por coherencia y por congruencia.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El análisis de cualquier situación crítica es casi siempre poliédrico, y sorprende que haya quienes saben lo que había que haber hecho en todo momento. Venzamos la pereza y seamos capaces de descubrir con nuestro esfuerzo lo que de bueno y malo encierran los demás.

    Es una buena gimnasia para nuestra inteligencia tener un espíritu crítico ante la realidad, pero hemos de inyectarnos una actitud positiva capaz de sacar lo bueno de cada cual y no sobrecargarnos de un estrés que nos agota y no resuelve nada.

    Resulta saludable ponerse la vacuna de la moderación y el equilibrio ante el insulto y la descalificación: no debemos dejar volar la imaginación e imaginar siempre que la realidad puede ser mejor. Dejémonos ayudar cuando lo necesitemos y regalémosles una sonrisa.

    Reclamar derechos en cualquier situación es una actitud justa y necesaria, que fortalece la democracia, dedicarse a exigir caprichos cambiantes que solo buscan hacerse notar y suponen una falta de respeto a los demás, a los que les hace perder el tiempo.

    En medio de la situación actual, nuestra Comarca, se enfrenta como el resto de España a los efectos sanitarios, sociales y económicos del Covid-19, no bajar la guardia y prestar todo nuestro apoyo desde la unidad a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en sus actuaciones contra el crimen organizado y de forma particular contra el narcotráfico, y desear que se logre un estatus especial para abordar la situación de Gibraltar y los trabajadores españoles ante el Brexit, y las alocadas amenazas del Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson de una salida “a las bravas“ y sin ningún tipo de acuerdo.

    Entre alertas y alarmas, hay quienes tienen las cosas tan poco claras que ven planes ocultos porque son incapaces de descubrir lo que tienen delante de sus ojos, y se pierden entre intenciones oscuras y estrategias opacas