Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

GSD-TG ¿hipócritas diferencias irreconciliables?

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Camino del voto en Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    Foro
    *El GSD sin rumbo mostrando interés en unirse a TG

    *El GSD con motivos egoístas sin una brújula con ideales políticos

    *TG resalta la desunión entre los parlamentarios del GSD

    *Fusión motivada por conveniencia y oportunismo, no por convergencia política

    *El paso del GSD hacia TG indica falta de confianza en sí mismos

    *La respuesta de la Sra. Hassan-Nahon demuestra que lidera desde atrás con la ambición de liderar desde delante

    *La Sra. Hassan-Nahon dicta al GSD

    *Si el Sr. Azopardi tiene razón sobre la oposición de los votantes al GSLP-Liberal, está fracasando

    *El GSD y TG deberían aportar lo necesario para lograr el gobierno

    *El desinterés y el pragmatismo de TG no deberían conllevar el sacrificio de sus fundamentos

    *El GSD y TG carecen de confianza, no se ven como gobierno a la espera

    *Si el GSD y TG unen sus fuerzas, el GSD habrá sido tomado por sus disidentes

     

    INGENUIDAD

    Una vez más, la ingenuidad y la ambición política egocéntrica del líder de los socialdemócratas gibraltareños [GSD], Keith Azopardi, sale a la luz en sus comentarios a la GBC, sobre una posible unión con Marlene Hassan Nahon y su Together Gibraltar [TG], que han sido ampliamente difundidos. Sus comentarios comprometiendo a TG son un indicio más de que el GSD está sin rumbo.

    Las declaraciones del Sr. Azopardi sobre TG ponen de relieve que se trata de un grupo de individuos desconectados, con poca o ninguna brújula con ideales que les una en una ambición política cohesionada por el bien de Gibraltar. Demuestra que aspiran a conseguir el gobierno motivados por el deseo de ser ministros y controlar, en lugar de beneficiar a la comunidad.

    La Sra. Hassan-Nahon hace bien en mostrarse circunspecta ante tal alianza o unión. En su respuesta subraya precisamente la desunión dentro del GSD al dejar claro que «no es ningún secreto que algunos de los diputados más destacados del GSD defienden puntos de vista diametralmente opuestos a los míos en muchos aspectos...».

    De la misma manera, esos mismos diputados no pueden estar muy contentos con los acercamientos del Sr. Azopardi a TG, ni el núcleo de los miembros del GSD puede estar convencido de un relevo por esas dos mismas personas que lo traicionaron al abandonar el partido.

    MOTIVACIÓN EQUIVOCADA

    La motivación del Sr. Azopardi para una fusión GSD-TG es errónea. No se trata de convergencia política. Se trata de conveniencia y oportunismo electoral con vistas a derrotar al Gobierno GSLP-Liberal, en lugar de proporcionar a Gibraltar un gobierno mejor.

    Dijo claramente que «... sería una parodia para la gente que quiere el cambio, que creo que será mayoría en las próximas elecciones, no lograr el cambio si el voto de la oposición estuviera dividido». Si eso es cierto, y ningún sondeo de opinión lo indica aún, es deber de todos los partidos políticos, salvo los GSLP-Liberales, presentar candidatos y políticas que atraigan a esa mayoría. No se trata de maniobras oportunistas para unir artificialmente a partidos con ideologías diferentes.

    Si los GSLP-Liberales son capaces de ganarse la simpatía de los votantes para ser elegidos nuevamente para gobernar, es un error no creer que otro partido no pueda trabajar incansablemente para conseguir esa misma mayoría y derrotar a los GSLP-Liberales. Es evidente que el GSD tiene una gran falta de confianza en sí mismo y una visión relajada de sus posibilidades de conseguir el éxito electoral.





    Busca el camino fácil que es intentar «persuadir» a otros (TG) para que se unan a él a pesar de cualquier desacuerdo interno o repercusión para sus propios candidatos y miembros.

    RESPUESTA DE TG

    En su respuesta, la Sra. Hassan-Nahon subraya su ambición de liderar una fuerza unida GSD-TG, haciendo hincapié en sus diferencias políticas con algunos miembros de la formación GSD y señalando enfáticamente el lugar muy diferente que ocupa TG en el espectro político.

    Además, en su respuesta, la Sra. Hassan-Nahon pone de manifiesto la falta de coherencia en sus ideales entre los diputados del GSD.

    Su mensaje es que si quieren que TG y yo misma estemos de su lado, el GSD debe hacer cambios ideológicos fundamentales y abandonar a algunos de sus principales candidatos. Está liderando desde atrás, lo que sólo puede indicar su ambición de liderar desde el frente.

    DIRIGIENDO DESDE ATRÁS

    La forma en que la Sra. Hassan-Nahon retrata la posición de TG demuestra que está dictando lo que tiene que ocurrir dentro de la candidatura GSD antes incluso de estar en un marco del trabajo conjunto. En resumen, está dirigiendo.

    También está liderando en su afirmación de que «también es cierto que el solapamiento entre las políticas de los GSD y los TG es limitado más allá del consenso sobre la necesidad de cambio». «No es ningún secreto que algunos de los diputados más destacados del GSD defienden puntos de vista diametralmente opuestos a los míos en muchos aspectos, y que mi partido es el único con un compromiso claro con una política progresista y liberal en Gibraltar.»

    El mensaje es claro para el GSD. Está dictando que el GSD debe adoptar la «política progresista y liberal» de TG (aunque no probada) o no habrá ninguna posibilidad de fusión. Este cambio tiene dos consecuencias. En primer lugar, choca con las tendencias conservadoras fundamentales de algunos diputados del GSD. En segundo lugar, es indicativo de una absorción y no de una fusión o alianza.

    Su referencia a hacer «lo mejor para Gibraltar», al «bien común» y a ser «desinteresada y pragmática» no superan las diferencias ideológicas. Con el tiempo, saldrán a la luz de un modo u otro, lo que será perjudicial para Gibraltar y para el bien común.

    ¿EL CAMBIO ESTÁ EN EL AIRE?

    El Sr. Azopardi se concentra en su creencia de que los votantes están «descontentos con el Gobierno [GSLP-Liberal]... [creyendo] que más del 50% de la gente quiere un cambio». Es una creencia que no se apoya en ninguna prueba tangible.

    Sin embargo, si tiene razón, la pregunta es qué está haciendo mal el GSD bajo su liderazgo para no reunir a esa oposición detrás de él. Eso demuestra la incapacidad del Sr. Azopardi para dirigir.

    En eso muestra cualidades la Sra. Hassan-Nahon al decir: «... siento la firme responsabilidad de mantenerme fiel a nuestros valores [de TG], independientemente de los posibles beneficios electorales».

    SE NECESITA LIDERAZGO EN GSD Y TG

    Sr. Azopardi, demuestre que es usted un líder. Si tiene razón en que más del 50% quiere un cambio, ofrezca a esos votantes la alternativa que buscan. De lo contrario, hágase a un lado y deje que otra persona lidere el GSD para dar eso a los votantes de Gibraltar. No se interponga en el camino de la democracia intentando ocultar sus fallos de liderazgo concediendo el liderazgo a una fusión o unión con TG que está ideológicamente mal concebida.

    La Sra. Hassan-Nahon cumple ese criterio al afirmar que «mi prioridad siempre ha sido hacer lo que considero mejor para Gibraltar, y permanezco atenta a los acontecimientos políticos y abierta a nuevas conversaciones. Mi trabajo consiste en velar por el bien común y si eso se puede servir mejor siendo desinteresado y pragmático...».

    Sí, pero el desinterés y el pragmatismo no implican sacrificar los fundamentos. Como argumenta claramente la Sra. Hassan-Nahon. Viene de que uno u otro de los GSD o TG sean vistos como un gobierno a la espera capaz de sustituir a los GSLP-Liberales en el gobierno.

    UNA DEMOCRACIA QUE SUFRE

    Las razones esgrimidas por el GSD y TG para formar un frente común demuestran que ninguno de los dos se ve a sí mismo como esa alternativa de gobierno que los votantes pueden respaldar y elegir.

    Curiosamente, si se unieran, el GSD estaría formado por las mismas personas que intentaron destruirlo. El Sr. Azopardi, al abandonarlo y formar el Partido Democrático Progresista (PDP), y la Sra. Hassan-Nahon, al ser elegida diputada del GSD, traicionarlo al abandonarlo y luego crear el TG. ¿Lo soportarán los votantes?

    Mientras tanto, y en general, la democracia se resiente y los votantes se ven sometidos a una política de oposición disfuncional que beneficia a los GSLP-Liberales.