Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El GSLP se mantiene fuerte, la debilidad del GSD la demuestran las conversaciones con TG

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Voto en las últimas elecciones en Gibraltar en 2019. Foto Sergio Rodríguez
    Foro
    *La fusión del GSD con el redundante TG indica su debilidad

    *TG inexistente a nivel electoral

    *El GSD necesita algo de radicalismo e ímpetu

    *Los GSLP-Liberales no perderán las próximas elecciones

    *El GSD debe buscar que los restos de TG deserten

    *Si hay fusión, TG habrá influido en las políticas

    *La impopularidad de los GSLP-Liberales no es señal de cambio de gobierno

    *El GSD no hace nada para ganar los votos perdidos por los GSLP-Liberales

    *Es posible que haya elecciones antes del desenlace del Gibexit

    *El GSD es culpable del triste estado de la política

    *Sin un cambio radical, el GSD volverá a fracasar en las urnas

     

    TG ES UN FANTASMA

    La debilidad de los Socialdemócratas gibraltareños [GSD] bajo el liderazgo de Keith Azopardi queda patente en su intención de fusionarse con Together Gibraltar [TG]. Indica una falta de candidatos decentes dentro del GSD para las próximas elecciones. Está raspando el barril de los que quedan en TG.

    TG era enteramente Marlene Hassan Nahon. Nació de su incapacidad para aceptar que no la nombraran vicepresidenta del GSD. TG es un partido nacido de la ambición personal de alguien que ha dejado la política de primera línea al abandonar TG. TG es inexistente a nivel electoral. Su «razón de ser» ha dejado de existir.

    TG no ganará al GSD ninguna elección, lo que probablemente sea bastante inminente. El GSD necesita algo de radicalismo e ímpetu si quiere tener alguna posibilidad de ser elegido, y sin embargo se limita a serpentear, perjudicando así a la democracia. Por lo demás, los GSLP-Liberales no perderán las próximas elecciones.

    ¿EL GSD GUIADO POR LA COLA?

    La inexistencia de TG debería haber sido reconocida por el GSD. El GSD no debería estar en conversaciones de fusión con los restos de TG, lo que simplemente evidencia la debilidad del GSD. Debería ofrecer a los pocos directivos de TG que quedan la posibilidad de unirse al GSD o seguir adelante; TG por sí solo no tiene ningún atractivo en las urnas.





    Para ser justos, Craig Sacarello y Erika Pozo, que eran antiguos miembros de la ejecutiva del TG, hicieron precisamente eso, unirse al GSD. ¿Por qué no buscar lo mismo con los restos actuales, o es que esos restos dictarán algunas de las promesas del programa electoral del GSD? De ser así, sería más bien como si la cola (TG) estuviese guiando al perro (GSD).

    ¿HABRÁ INFLUIDO TG EN EL GSD?

    Si los restos de TG aceptan fusionarse con el GSD, veremos si han ejercido alguna influencia. El primer indicio será si hay un cambio de nombre. ¿Cualquier «nueva» entidad se anunciará como «nueva» por tal cambio?

    El siguiente indicio serán las políticas que adopte el «nuevo» partido o alianza. Uno esperaría que cualquier comunicado de prensa que anuncie algún acuerdo destaque esa influencia de TG, que es más radical, en las políticas del GSD. Si no se destaca ninguna, se demostrará la realidad de que lo único que habrá ocurrido es una rendición de los restos de TG al relativo conservadurismo del GSD.

    Es de esperar que todo esto sea analizado y debatido en alguna reunión de la ejecutiva del GSD que tome alguna decisión sobre TG.

    IMPOPULARIDAD DE LOS GSLP-LIBERALES

    En varios círculos se habla de la decreciente popularidad de los GSLP-Liberales. Sin duda, el tiempo va en contra de la popularidad de un gobierno en ejercicio. Los GSLP-Liberales sufrirán ese declive natural de la popularidad electoral. Sin embargo, entran en juego dos factores.

    En primer lugar, quienes dejen de apoyar a los GSLP-Liberales no transferirán necesariamente su voto al GSD. El GSD debe ganar esos votos mediante políticas y la fuerza de su candidatura. Las conversaciones del TG muestran la debilidad de su candidatura. Actualmente están fracasando en ambos frentes. Si el GSD no consigue los votos, muchos se quedarán en casa y no votarán, lo que influye considerablemente en el segundo factor.

    El segundo factor es que los GSLP-Liberales tienen y siempre han tenido un núcleo de apoyo de alrededor del 40% del electorado, llamémoslo el «efecto Bossano». El «efecto Bossano» significa que cuanto más bajo es el sondeo en unas elecciones, mayores son las posibilidades de que los GSLP-Liberales sean elegidos para gobernar. Por consiguiente, si la gente se queda en casa, las posibilidades de que los GSLP-Liberales sean elegidos aumentan enormemente.

    El GSD, con o sin TG, hace poco o nada para ganar votos. No tiene presencia. No tiene políticas. No tiene identidad ni definición política. No tiene candidatura. La impopularidad de algunos de sus diputados es evidente.

    ¿ELECCIONES ANTES DE ALGÚN ANUNCIO DEL GIBEXIT?

    Lo más probable es que se celebren elecciones más pronto que tarde. ¿Podrían ser incluso antes de Navidad de este año? El Ministro Principal debe estar considerando que las posibilidades de los GSLP-Liberales mejoran antes de que haya una decisión definitiva sobre algún tratado del Gibexit, ya sea un tratado o la falta de acuerdo sobre alguno.

    Un tratado tendrá sus detractores en el núcleo de la brigada «británicos somos, británicos nos quedamos». No cabe duda de que un tratado tendrá concesiones, esa es la esencia de un acuerdo. Puede que no sean tales que socaven el estatus británico de Gibraltar, pero la UE exige que se cedan elementos de gobernanza a Bruselas. Todos los argumentos del Brexit y el referéndum giraban en torno a eso.

    No llegar a ningún acuerdo tendrá sus efectos perjudiciales en nuestra economía, lo que repercutirá en nuestras finanzas públicas y en nuestros préstamos, que ya están al límite. La gente se verá afectada a nivel personal. El Gobierno se verá obligado a tomar decisiones drásticas en materia de impuestos y gastos. No será un panorama agradable.

    EL GSD SE TAMBALEA

    Mientras tanto, el GSD sigue sin estar preparado, nadando en una piscina de incertidumbre y falto de dirección y candidatura, aunque se engaña a sí mismo creyendo que puede ganar unas elecciones generales.

    La política en Gibraltar se encuentra en un triste momento. La culpa de ello la tienen los pocos que dirigen el GSD, y los otros pocos que «siguen la corriente» con la esperanza de una candidatura y una elección al Parlamento. Simplemente se olvidan del bien de Gibraltar.

    Un consejo al GSD, muévanse y sean radicales en sus políticas. La gente está harta del estado fallido de la política parlamentaria en Gibraltar. Prometan una reforma radical. Ofrezcan una verdadera democracia, después de todo ese principio está consagrado en el nombre del partido, y sin embargo nunca han hecho nada para conseguirlo. De este modo, puede que consigan ser elegidos para gobernar.