¿Inminente anuncio del «acuerdo» sobre el Gibexit?
Por Robert Vasquez
Abogado y periodista gibraltareño

Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
Foro
- 15 Dic
*La GBC anunciaba ayer reuniones a nivel de ministros de asuntos exteriores en Madrid
*Es probable que haya noticias positivas
*Hay que evitar las reacciones precipitadas
*Los últimos acontecimientos relacionados con los pasajeros de aviones, las resoluciones de la ONU y los derechos de los trabajadores resultan positivos
*Cleverley y Albares se reúnen por primera vez a nivel ministerial
LAS NOTICIAS GENERALES SIGUEN SIENDO POSITIVAS
La Corporación de Radiodifusión de Gibraltar [GBC] publicó ayer la noticia de que se esperaba una rueda de prensa del Ministro Principal para después de las reuniones a nivel ministerial en Madrid a las que asistirá el Ministro de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido, James Cleverly. Ambos acontecimientos se anunciaron en el último momento.
Las noticias sobre el Gibexit, a distintos niveles, son variadas pero en general favorecen el que las negociaciones sobre el tratado sigan en pie. Por lo tanto, las declaraciones al respecto, en la rueda de prensa programada, serán probablemente positivas. A continuación debería producirse una reacción pública tranquila y bien meditada, sin un rechazo visceral.
ACONTECIMIENTOS RECIENTES
Los pasajeros con pasaporte británico de un vuelo que había sido desviado al aeropuerto de Málaga debido al mal tiempo tuvieron problemas de inmigración debido a discrepancias con las normas de Schengen. Afortunadamente, con reflexión y cooperación, el problema se resolvió favorablemente.
Mientras tanto, las Naciones Unidas han adoptado una resolución preparada por su Cuarto Comité de Descolonización. En ella se acogen con satisfacción los esfuerzos «en un espíritu de confianza y solidaridad» que llevan a cabo Gibraltar, el Reino Unido y España para fomentar una relación «basada en el diálogo y la cooperación».
Casualmente, el Gobierno español señaló indirectamente que las negociaciones del tratado del Gibexit continuarían en Año Nuevo. Lo hizo ampliando la posibilidad de que los trabajadores transfronterizos obtengan prestaciones por desempleo en España, lo que supone una concesión transitoria. REUNIÓN DE MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES EN MADRID Todo ello acompañado del anuncio, revelado por la GBC, de que el Ministro del FCDO viajaba a Madrid para asistir a una reunión con José Manuel Albares, su homólogo español. La GBC también informaba de que el Ministro Principal y el Viceministro Principal participarán por videoconferencia en las partes de la reunión que afecten a Gibraltar. Se trata de la primera reunión de este tipo entre los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España. Las reuniones anteriores han sido a nivel jurídico, técnico y diplomático, con la asistencia del personal pertinente, según la GBC. A la reunión ministerial estaba prevista una rueda de prensa del Ministro Principal en Convent Place. La rueda de prensa fue retransmitida en directo por la GBC. Estaba previsto también que los ministros de Asuntos Exteriores de España y del Reino Unido emitan un comunicado de prensa y asistan a continuación a una rueda de prensa que tendrá lugar media hora antes que la del Sr. Picardo. La reunión y la conferencia de prensa coinciden con el 40 aniversario del día en que se reabrió el paso fronterizo con España tras su cierre por el dictador fascista español Francisco Franco. ¿ANUNCIO POSITIVO ESA TARDE? Hay ciertas expectativas de que se produzcan anuncios positivos, con un tratado a principios del año que viene. La ampliación del subsidio de desempleo para los trabajadores transfronterizos es el indicio más notorio, hecho público, de que se ha alcanzado un «acuerdo» y de su inminente revelación. Es una perspectiva que refuerza el Secretario de Estado español para la UE, Pascual Navarro. Según la GBC, ha indicado a la prensa española que el tratado del Gibexit sólo está a la espera de que se acuerden las comas en el texto. SIN INDICACIONES A NIVEL MINISTERIAL Sin embargo, ninguno de los dos ministerios de Asuntos Exteriores ha indicado que se vaya a hacer ningún anuncio trascendental. Además, la ausencia de la UE apunta en la dirección contraria, aunque los países directamente implicados son el Reino Unido y España. Por otro lado, la rueda de prensa del Ministro Principal da a entender que quiere reaccionar públicamente de inmediato a lo que esté ocurriendo. Mientras tanto, esperaremos a ver qué pasa.
Casualmente, el Gobierno español señaló indirectamente que las negociaciones del tratado del Gibexit continuarían en Año Nuevo. Lo hizo ampliando la posibilidad de que los trabajadores transfronterizos obtengan prestaciones por desempleo en España, lo que supone una concesión transitoria. REUNIÓN DE MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES EN MADRID Todo ello acompañado del anuncio, revelado por la GBC, de que el Ministro del FCDO viajaba a Madrid para asistir a una reunión con José Manuel Albares, su homólogo español. La GBC también informaba de que el Ministro Principal y el Viceministro Principal participarán por videoconferencia en las partes de la reunión que afecten a Gibraltar. Se trata de la primera reunión de este tipo entre los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España. Las reuniones anteriores han sido a nivel jurídico, técnico y diplomático, con la asistencia del personal pertinente, según la GBC. A la reunión ministerial estaba prevista una rueda de prensa del Ministro Principal en Convent Place. La rueda de prensa fue retransmitida en directo por la GBC. Estaba previsto también que los ministros de Asuntos Exteriores de España y del Reino Unido emitan un comunicado de prensa y asistan a continuación a una rueda de prensa que tendrá lugar media hora antes que la del Sr. Picardo. La reunión y la conferencia de prensa coinciden con el 40 aniversario del día en que se reabrió el paso fronterizo con España tras su cierre por el dictador fascista español Francisco Franco. ¿ANUNCIO POSITIVO ESA TARDE? Hay ciertas expectativas de que se produzcan anuncios positivos, con un tratado a principios del año que viene. La ampliación del subsidio de desempleo para los trabajadores transfronterizos es el indicio más notorio, hecho público, de que se ha alcanzado un «acuerdo» y de su inminente revelación. Es una perspectiva que refuerza el Secretario de Estado español para la UE, Pascual Navarro. Según la GBC, ha indicado a la prensa española que el tratado del Gibexit sólo está a la espera de que se acuerden las comas en el texto. SIN INDICACIONES A NIVEL MINISTERIAL Sin embargo, ninguno de los dos ministerios de Asuntos Exteriores ha indicado que se vaya a hacer ningún anuncio trascendental. Además, la ausencia de la UE apunta en la dirección contraria, aunque los países directamente implicados son el Reino Unido y España. Por otro lado, la rueda de prensa del Ministro Principal da a entender que quiere reaccionar públicamente de inmediato a lo que esté ocurriendo. Mientras tanto, esperaremos a ver qué pasa.