La Unidad Militar de Emergencias utiliza vehículos hechos en Gibraltar
Por Patricio González
Político y escritor. Alcalde de Algeciras tres legislaturas. Ingeniero técnico naval

Foro
- 04 Ago
Según publica ABC de Sevilla, la Unidad Militar de Emergencias (UME), dependiente del Ministerio de Defensa, utiliza vehículos adquiridos y adaptados en Gibraltar y que son los que se han empleado en la desinfección de Madrid durante la pandemia. Han sido varios Jeep J8 y se han adquirido a través de la empresa española Einsa.
Esta compañía fabrica equipos contra incendios de avanzada tecnología y en colaboración con la UME y la Armada ha modificado algunos de estos equipos para adaptarlos a estos Jeep J8, de Manero que las bombas y los elementos de presión sirvan para la proyección de líquido higienizante para desinfectar del coronavirus en diferentes instalaciones.
Pero estos vehículos han sido adquiridos y modificados previamente en Gibraltar, en concreto, en el Grupo Automovilístico Bassadone, y así consta también en la web corporativa de este grupo gibraltareño que dice textualmente: “La Unidad de Emergencias Española utiliza nuestros Jeep J8, suministrados para desinfectar las áreas de Madrid durante la pandemia Covid-19”.
El Grupo Bassadone modifica vehículos y tiene la exclusiva de marcas como Toyota y Jeep, y los transforma en ambulancias y vehículos especiales utilizados en todo tipo de misiones: emergencias, humanitarias, etc. Desde Gibraltar, todos esto vehículos son modificados completamente para adaptarlos a las funciones para las que se quieren destinar, como en este caso para la desinfección de zonas de Madrid realizadas por la Unidad Militar de Emergencias. Yo no digo nada, pero sería necesario que alguien explicase estas compras algo extrañas… ¿No es cierto?
El Grupo Bassadone modifica vehículos y tiene la exclusiva de marcas como Toyota y Jeep, y los transforma en ambulancias y vehículos especiales utilizados en todo tipo de misiones: emergencias, humanitarias, etc. Desde Gibraltar, todos esto vehículos son modificados completamente para adaptarlos a las funciones para las que se quieren destinar, como en este caso para la desinfección de zonas de Madrid realizadas por la Unidad Militar de Emergencias. Yo no digo nada, pero sería necesario que alguien explicase estas compras algo extrañas… ¿No es cierto?