Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Las nuevas medidas de Hacienda para 2023

  • Imagen de Fernando Ros
    Por Fernando Ros y Alex Fusté
    Delegado de Andbank Private Banking en Sotogrande y Campo de Gibraltar (Alex Fusté, analista jefe)
    Indices bursatiles. Foto AdobeStock
    Foro
    El Ministerio de Hacienda ha anunciado los principales puntos de la reforma fiscal que, previsiblemente, se aprobará con efectos 2023 y que afectará a distintas tasas. Vamos a analizar algunos aspectos sobre lo que supondrá para personas y empresas.

    Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Base imponible general: Se ampliaría la base de contribuyentes con derecho a la reducción por obtención de rendimientos del trabajo personal, concretamente se podrán beneficiar aquellos contribuyentes con rendimientos del trabajo inferiores a 21.000 €. En los rendimientos de actividades económicas pasaría del 5% al 7% la deducción por gastos de difícil justificación.

    Base imponible del ahorro: Se modificaría la escala de gravamen, de manera que aquellos contribuyentes con base liquidable entre 200.000 € y 300.000 € tributarán a un tipo marginal del 27% y aquellos con base liquidable superior a 300.000 € tendrán un tipo marginal del 28%. Actualmente el tipo marginal máximo es 26% cuando la base liquidable es superior a 200.000 €.

    Impuesto sobre Sociedades: El tipo impositivo para sociedades con facturación inferior a 1 millón de euros pasaría del 25% al 23%. Además, se limitará al 50%, durante 2023, la compensación de las bases imponibles negativas de las filiales de los grupos fiscales consolidados.





    En relación al nuevo impuesto a las grandes fortunas que tanta controversia está generando, hay que señalar que, si se pone en funcionamiento, permitirá deducir de la cuota el Impuesto sobre el Patrimonio ingresado en la comunidad autónoma de residencia. Tendría carácter temporal y estaría vigente, según el anuncio hecho por el propio Gobierno, durante 2023 y 2024.

    Asimismo, grava la riqueza neta superior a tres millones de euros de euros y la escala de gravamen tendría tres tramos: Entre 3 y 5 millones: 1,7%; entre 5 y 10 millones: 2,1% y más de 10 de millones: 3,5%.

    Hasta ahora no se ha especificado si se mantendría el mismo esquema de liquidación y los mismos beneficios fiscales que el actual Impuesto sobre el Patrimonio.

    Este es el resumen de lo que ha anunciado el ministerio, así que debemos tomarlo como provisional y como un resumen general. Estaremos muy pendientes de los textos legislativos que se vayan tramitando y de su entrada en vigor.