Perspectivas poco halagüeñas para 2023
Por Robert Vasquez
Abogado y periodista gibraltareño

Puerta de acceso al centro de la ciudad de Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
Foro
- 31 Dic
*Previsiones que suponen obstáculos para el próximo año
*Incertidumbre sobre el «acuerdo» o «no acuerdo» del Gibexit
*Preocupantes finanzas públicas
*Investigación McGrail
*Elecciones generales con opciones limitadas y ocultas
*Las soluciones impopulares surgirán en contra de las promesas electorales
*Será necesario hacer realidad la «resiliencia»
*No se han publicado los medios con los que el Reino Unido respaldará plenamente a Gibraltar
AÑO NUEVO
Una vez más, llegamos al Año Nuevo. Nos desearemos unos a otros un feliz y próspero 2023, pero hay muchas previsiones que suponen obstáculos para ello.
«Resiliencia» (por utilizar la palabra del mensaje navideño del Gobernador) es lo que probablemente se necesitará. Lo que sigue es breve, basado en blogs anteriores que explican los detalles.
BREXIT
Nos enfrentamos a las consecuencias del Brexit, aún no muy sentidas debido a la benevolencia de España/UE al no aplicar hasta ahora todos los controles en la frontera, pero que no continuará indefinidamente. La esperanza es que el año que viene se alcance un acuerdo sobre un «pacto» del Gibexit entre el Reino Unido y la UE que regule las áreas de las relaciones que implican a Gibraltar.
Las consecuencias de un «no acuerdo» del Gibexit serán enormes, pero ninguno de nuestros representantes electos las debate. Tenemos a nuestro Ministro Principal, Fabián Picardo, que hace tiempo dijo que un «no acuerdo» del Gibexit es una amenaza existencial para Gibraltar, y a partir de ahí nada más. Sí, «existencial», lo que significa que afecta a la capacidad de supervivencia.
FINANZAS PÚBLICAS
Además, nos enfrentamos a un muro financiero formado por déficits presupuestarios recurrentes y enormes préstamos públicos directos e indirectos. La amortización de la deuda está en entredicho debido al estado de las finanzas públicas, a menos que se pongan en marcha algunas medidas fundamentales de aumento de los ingresos que perjudicarán a todos. Estos problemas financieros se verán enormemente agravados por un Gibexit «sin acuerdo». De hecho, harán que las consecuencias de tal resultado sean mucho más difíciles de superar. MCGRAIL La investigación McGrail avanzará el próximo año. Las revelaciones de este proceso serán interesantes a medida que avancen, sea cual sea el resultado de los procedimientos. Tendremos que esperar y ver, pero algunos de los resultados afectarán a la esencia de nuestra forma de gobernar. El barco dará grandes bandazos. ELECCIONES GENERALES También nos enfrentaremos a unas elecciones generales. Unas elecciones en las que las opciones son limitadas. El GSD no ofrece una personalidad pública que favorezca el que sea elegido para gobernar. Además, no está afrontando con sinceridad la realidad de los problemas a los que se enfrentará el próximo año con políticas adecuadas para lidiar con la situación. Los GSLP-Liberales han creado el lío al que nos enfrentamos. Culparán a la pandemia. La realidad es que el desastre es anterior a la pandemia. Se ha acelerado por la pandemia, pero habría llegado en cualquier caso. Tampoco proponen soluciones. TG, su ausencia de las noticias lo dice todo. Una irrelevancia política donde las haya. Puede que despierte antes de las elecciones. Lo esperamos con impaciencia. Las esperanzas de que surja un nuevo partido o agrupación son lejanas. En la actualidad, no parece que exista ningún deseo en ese sentido. Cualquier formación de este tipo tendría que estar dirigida por el deseo de hablar claro y decir las cosas como son, y no por la ambición de presentarse a las elecciones. Sería casi un pacto suicida. SOLUCIONES IMPOPULARES La realidad es que las soluciones son electoralmente impopulares. Se pensará que hay que mantener las cosas en marcha hasta las elecciones, no decir las cosas como son, y luego golpear los bolsillos de los votantes una vez instalados cómodamente en el gobierno durante otros cuatro años. Es una actitud que trata al electorado con falta de respeto. Es un juego que nos llevará a donde nadie querrá estar. Ha llegado el momento de cantar una canción verdadera, de decir las cosas como son, pero nadie lo hace, salvo únicamente la voz de este blog. FELIZ AÑO NUEVO Que tengáis una feliz celebración de Nochevieja, pero el temor es que gran parte de lo que hay alrededor apunta a la agitación a la que muchos se enfrentarán durante el próximo año. Lo que realmente se necesita es «resiliencia», no la palabra, sino la realidad de lo que supone. El pleno apoyo del Reino Unido a Gibraltar es un hecho. Lo que no es público es exactamente cómo y con qué medios financieros y prácticos lo hará.
Además, nos enfrentamos a un muro financiero formado por déficits presupuestarios recurrentes y enormes préstamos públicos directos e indirectos. La amortización de la deuda está en entredicho debido al estado de las finanzas públicas, a menos que se pongan en marcha algunas medidas fundamentales de aumento de los ingresos que perjudicarán a todos. Estos problemas financieros se verán enormemente agravados por un Gibexit «sin acuerdo». De hecho, harán que las consecuencias de tal resultado sean mucho más difíciles de superar. MCGRAIL La investigación McGrail avanzará el próximo año. Las revelaciones de este proceso serán interesantes a medida que avancen, sea cual sea el resultado de los procedimientos. Tendremos que esperar y ver, pero algunos de los resultados afectarán a la esencia de nuestra forma de gobernar. El barco dará grandes bandazos. ELECCIONES GENERALES También nos enfrentaremos a unas elecciones generales. Unas elecciones en las que las opciones son limitadas. El GSD no ofrece una personalidad pública que favorezca el que sea elegido para gobernar. Además, no está afrontando con sinceridad la realidad de los problemas a los que se enfrentará el próximo año con políticas adecuadas para lidiar con la situación. Los GSLP-Liberales han creado el lío al que nos enfrentamos. Culparán a la pandemia. La realidad es que el desastre es anterior a la pandemia. Se ha acelerado por la pandemia, pero habría llegado en cualquier caso. Tampoco proponen soluciones. TG, su ausencia de las noticias lo dice todo. Una irrelevancia política donde las haya. Puede que despierte antes de las elecciones. Lo esperamos con impaciencia. Las esperanzas de que surja un nuevo partido o agrupación son lejanas. En la actualidad, no parece que exista ningún deseo en ese sentido. Cualquier formación de este tipo tendría que estar dirigida por el deseo de hablar claro y decir las cosas como son, y no por la ambición de presentarse a las elecciones. Sería casi un pacto suicida. SOLUCIONES IMPOPULARES La realidad es que las soluciones son electoralmente impopulares. Se pensará que hay que mantener las cosas en marcha hasta las elecciones, no decir las cosas como son, y luego golpear los bolsillos de los votantes una vez instalados cómodamente en el gobierno durante otros cuatro años. Es una actitud que trata al electorado con falta de respeto. Es un juego que nos llevará a donde nadie querrá estar. Ha llegado el momento de cantar una canción verdadera, de decir las cosas como son, pero nadie lo hace, salvo únicamente la voz de este blog. FELIZ AÑO NUEVO Que tengáis una feliz celebración de Nochevieja, pero el temor es que gran parte de lo que hay alrededor apunta a la agitación a la que muchos se enfrentarán durante el próximo año. Lo que realmente se necesita es «resiliencia», no la palabra, sino la realidad de lo que supone. El pleno apoyo del Reino Unido a Gibraltar es un hecho. Lo que no es público es exactamente cómo y con qué medios financieros y prácticos lo hará.