Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Picardo acepta en su totalidad la política del GSD sobre España

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Foro
    El gobierno GSLP/Liberal ha aceptado plenamente lo que es y fue la política del GSD sobre las relaciones con España. Este es el mensaje fuerte y claro que se desprende de la declaración ministerial que hizo el honorable ministro principal Fabián Picardo QC en la GBC el 28 de marzo.

     

    Picardo apoya plenamente la política innovadora seguida por Sir Peter Caruana QC, mientras fue ministro principal en el Gobierno del GSD hasta 2011. Su declaración refleja, sin variación, el fundamento del Comunicado de Córdoba alcanzado bajo el gobierno del GSD de Sir Peter y tan criticado en su momento por el GSLP.

     

    Esta adopción de la política del GSD puede verse en el uso de las palabras exigidas por Sir Peter y adoptadas en Córdoba, que cualquier cooperación o acuerdo con España estará "... basado en nuestra soberanía, jurisdicción y control exclusivamente británicos".

     

    Ahora, lo importante es que esto refleja la política española a la que alude el ministro de Asuntos Exteriores español, Dastis. El énfasis español está en el aeropuerto, la cooperación regional y las buenas relaciones que no deben verse socavadas por BrexitEspaña ha relegado a un segundo plano la cuestión de la soberanía.

     

    Este cambio en el énfasis español puede deberse a una nueva comprensión, por su parte, de la dinámica de la soberanía en el mundo actual. La soberanía ya no es sólo nacionalismo o conceptos nacionalistas. Se trata, en gran medida, de la influencia y la cooperación entre los diferentes Estados.

     

    Las mismas negociaciones del Brexit intentan, en parte, lograr que continúe la cooperación entre el Reino Unido y la UE, aunque en forma de acuerdos comerciales y de servicios y, en otros frentes.

     

    Al mismo tiempo, esta dinámica magnifica lo que más influye en la realidad de Gibraltar. Lo cierto es que lindamos con España. Esto hace que ciertas cuestiones básicas sean importantes. Por ejemplo, la fluidez en la frontera para personas y bienes. Esto es válido para ambas partes y así es reconocido por ambas partes. Sirve para la prosperidad y el bienestar del Campo de Gibraltar, especialmente La Línea, y para Gibraltar.

     

    Este pragmatismo subyace en la postura actual de todas las partes en el escenario de Brexit. También está en la cuestión central sobre la que todas las partes son tan inflexibles: la soberanía. La soberanía tiene muchas facetas, de las cuales la nacionalidad y el nacionalismo solamente son una, otra es la independencia del gobierno.

     





    Gibraltar necesita permanecer vigilante en el futuro para evitar una posible debilidad y una interdependencia sin garantías y sin la certeza de que no se va a reducir nuestra capacidad para proteger la nacionalidad y la independencia de nuestro Gobierno.

     

    La defensa de estas dos cuestiones esenciales debe ser el objetivo central de Gibraltar. Son lo que, en parte, permiten su bienestar económico, junto con la fluidez en la frontera, el acceso a los mercados y la cohesión social.

     

    Mientras tanto, la declaración del ministro principal da vueltas en torno a la idea de que estamos participando en un proceso multilateral de negociación dentro del Brexit. Es verdad hasta cierto punto pero falso en el sentido de que el artículo 24 permite a España un veto que tiene que ser y está siendo negociado bilateralmente entre el Reino Unido y España, por lo que el multilateralismo desaparece en este aspecto.

     

    La fluidez en la frontera es una cuestión esencial. La pregunta es: ¿qué significa esto? ¿Acuerdo especial con España diferente al resto del Reino Unido o acuerdos prácticos para asegurar la fluidez? En la frontera de Irlanda del Norte se plantean problemas similares.

     

    Se dan más vueltas con el hecho de que todavía no tenemos ni idea de los términos y condiciones que el Reino Unido pedirá a Gibraltar para continuar y mejorar el acceso al mercado de servicios del Reino Unido, después de 2020. Hay un indicio de que la cooperación con el Reino Unido en cuestiones regulatorias será más estrecha y estará más alineada con el Reino Unido, lo que puede dar lugar a que Gibraltar pierda algunas licencias y el arbitraje regulatorio que tiene actualmente.

     

    Hay mucho por lo que jugar y por ver, debemos permanecer atentos a lo que, si es que hay alguna concesión, hará Picardo para conseguir las cuestiones esenciales.

     

    Es necesario y aceptado que Gibraltar debe permanecer unido. Lo que no debe permitirse es que esto socave la democracia y la función de la oposición en este proceso democrático.

     

    El Sr. Picardo y su Gobierno deben aceptar, por la forma en que está dirigiendo este proceso, su plena responsabilidad y la rendición de cuentas por el resultado final completo. Sí, señor Picardo, tiene usted razón, se le ha confiado la administración de los asuntos de Gibraltar, lo que conlleva su responsabilidad y su obligación, esté preparado para hacerles frente.

     

    La Declaración Ministerial del ministro principal estaba perfectamente programada justo antes del receso de Pascua para evitar cualquier reacción pública inmediata. Veamos cómo se desarrollan las cosas pero, señor Picardo, usted está en la línea de fuego y ha optado por no compartir con la oposición, lo que contradice hipócritamente su propio llamamiento a la unidad. Todavía quedan muchos detalles fundamentales por discutir, negociar y acordar.