Posibilidades electorales GSD
Por Robert Vasquez
Abogado y periodista gibraltareño

Acto del GSD en la anterior campaña electoral de 2019. Foto NG
Foro
- 14 Dic
*GSD no mejora sus posibilidades electorales
*Deambulando sin un liderazgo carismático
*El GSD es ahora la única alternativa disponible a los GSLP-Liberales
*TG ya no es una alternativa creíble
*Se rumorea una fusión entre el GSD y TG pero no supera el daño electoral del GSD
*El GSD y sus diputados a sueldo tienen que justificar lo que cobran y espabilarse
*La función del GSD no es sólo hacer preguntas en el Parlamento, se necesita un seguimiento
*Los fracasos del GSD indican la falta de liderazgo de Azopardi
*Las deficiencias de Azopardi se comentan en rincones oscuros pero no conducen a ninguna acción
*Los acontecimientos exigen una lucha por el liderazgo del GSD
*El patrón de voto en las elecciones probablemente mostrará una caída en el número de votos a favor de los GSLP-Liberales
*El resultado de las conversaciones sobre el tratado del Gibexit es el comodín de la baraja
*El «no acuerdo» favorece a los GSLP-Liberales en el poder
*El «acuerdo» dependerá de la percepción de los votantes sobre los elementos de «soberanía, jurisdicción o control»
¿ES AZOPARDI EL LÍDER ADECUADO?
La cruda realidad es que el partido político de los socialdemócratas gibraltareños [GSD] no hace ningún movimiento para mejorar sus posibilidades electorales buscando un cambio de liderazgo y un nuevo impulso, que debe estar animado por un liderazgo carismático.
Deambula sin una verdadera dirección por parte de su líder, Keith Azopardi, que le niega objetivos, políticas, suficientes comunicados de prensa, periódico o blog online, o cualquier otra cosa que le dé una presencia electoral ganadora. Un líder necesita incentivar todas esas actividades, a menos que no esté liderando y simplemente se guarde todos los asuntos para sí mismo, lo que no sería propio de una gestión colegiada en un partido político unido que aspira a gobernar.
El GSD es la alternativa disponible al Gobierno GSLP- Liberal, pero la opinión general es que el Sr. Azopardi no ayuda a sus posibilidades de ser elegido con mayoría parlamentaria. La otra alternativa, Together Gibraltar [TG] bajo el liderazgo de Marlene Hassan-Nahon, no presenta por ahora una alternativa de gobierno creíble, pero el tiempo lo dirá.
¿FUSIÓN GSD-TG?
No se descarta una «fusión» de TG con el GSD, es decir, el regreso de la Sra. Hassan-Nahon, a pesar de su histórica deslealtad al haber abandonado el GSD tras su elección como diputada del GSD. Es algo de lo que se está hablando tras una cena en un restaurante público entre el Sr. Azopardi y la Sra. Hassan-Nahon.
También en este caso, el Sr. Azopardi traicionó en su día al GSD al formar el Partido Popular Democrático (PPD). Luego compitió contra el GSD de Sir Peter Caruana en las elecciones. Sin embargo, ahí está ahora como líder electo del GSD.
Esta fusión GSD-TG ayuda a concentrar los votos y evita una división de la oposición que beneficia a la Alianza GSLP- Liberal, a menos que surja otro partido. Sin embargo, una unión de fuerzas no cura lo que está electoralmente mal en el GSD debido al liderazgo del Sr. Azopardi.
SE ACABA EL TIEMPO
Aún es pronto, pero el tiempo se agota rápidamente. Con toda probabilidad, las elecciones generales se celebrarán el año que viene. La falta de motivación del GSD perjudica a la democracia.
Tienen seis diputados que cobran de los fondos públicos. El público debería obtener una mejor relación calidad-precio. Cada uno de ellos debería dedicar más tiempo a perseguir activamente el objetivo electoral de su partido y a cumplir sus funciones individuales ante los ciudadanos como diputados. Veremos si el GSD, su líder y sus diputados se animan pronto. Hay una pequeña señal de que podría ser así. Damon Bossino empieza a ser más activo. ¿SU ÚNICO TRABAJO ES HACER PREGUNTAS EN EL PARLAMENTO? Parece que la idea del GSD es que es suficiente si sus diputados acuden a las reuniones del Parlamento, cuando y como el Ministro Principal decide celebrarlas, hacen preguntas, los ministros las responden en términos vagos, termina la reunión, se van a casa y hacen poco hasta la siguiente reunión. Incluso eso resulta milagroso a veces, ya que a menudo los diputados de la oposición ni siquiera acuden a las reuniones del Parlamento. Ah, y si la prensa no se hace eco de las cuestiones planteadas por el GSD en el Parlamento, es culpa de la prensa, financiada por el Gobierno en ejercicio. El GSD no tiene la culpa de no hacer un seguimiento con comunicados de prensa o su propio blog o periódico online. La prensa informa invariablemente sobre los comunicados de prensa. ¿AZOPARDI EL PROBLEMA? Si el GSD está de capa caída la culpa es de su líder, el Sr. Azopardi. Demuestra una falta de liderazgo que no debería ser tolerada por ningún partido político en ningún lugar. Los desafíos a los líderes de los partidos forman parte de la política. Los frecuentes cambios en el liderazgo del Partido Conservador en el Reino Unido lo demuestran con creces. David Cameron fue expulsado en 2016, por su error de juicio en la búsqueda de un referéndum Brexit y su punto de vista fue rechazado; Theresa May en 2019, Boris Johnson en 2022, Liz Truss después de seis semanas en 2022, ahora tenemos Rishi Sunak. Sin embargo, no hay ningún desafío al liderazgo del Sr. Azopardi. RUMORES EN SECRETO, NINGUNA ACCIÓN Lo que hay son muchos comentarios en voz baja a puerta cerrada o con la boca tapada sobre el Sr. Azopardi, pero ninguna acción para sustituirlo por un nuevo líder del partido GSD. Se puede especular que la razón es que el GSD está tan fracturado, con varios que tienen la ambición de ser líderes que deambulan por razones egoístas sin que se haga ningún movimiento. Hay una cruda realidad, para que haya una contienda por el liderazgo normalmente tiene que haber un cordero de sacrificio. Es necesario que esa persona tire una piedra al estanque en calma y vea crecer las ondas. Si no crecen lo suficientemente rápido, entonces hay que tirar más piedras hasta que se provoque una contienda por el liderazgo. La verdad es que el sueldo de un diputado de la oposición es muy generoso y cómodo. Es difícil sacrificar eso, además del prestigio de ser «Su Señoría». El deber para con la democracia es más lejano, sobre todo porque un diputado en Gibraltar no tiene la protección de ser elegido por el partido de su circunscripción. ES NECESARIA LA BATALLA POR EL LIDERAZGO Dicho todo esto, una contienda por el liderazgo que diera lugar a un cambio en la dirección del GSD ayudaría a la democracia en Gibraltar. Desgraciadamente, la probabilidad de que eso ocurra de aquí a las próximas elecciones es mínima, ya que nadie en el GSD será un catalizador para ello. Los sentimientos contra el actual Gobierno GSLP-Liberal son muy elevados entre los votantes, pero un cambio de gobierno es mucho menos probable si el líder del GSD no es popular. No es popular. Todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿quiere el GSD estar en el Gobierno? ¿O se siente cómodo en la oposición? La ausencia de una lucha por el liderazgo demuestra la falta de ambición del partido por gobernar. Quizás el estado de las finanzas públicas y el endeudamiento público directo e indirecto sea un gran desincentivo. PATRÓN DE VOTO PROBABLE Lo más probable en este momento (y las cosas pueden cambiar con el tiempo) es que muchos votantes no tengan el incentivo necesario para ir a votar debido a que el GSD no les parece una alternativa adecuada y a que no quieren votar a favor de los GSLP-Liberales. Es posible que una parte de los electores voten a candidatos individuales favorecidos y no utilicen la totalidad de sus diez votos. En ese caso, los independientes recibirían un pequeño impulso, pero no suficiente. Los que votarán en función del partido serán los activistas. Los GSLP-Liberales tienen más militantes que los del GSD, aunque su número disminuye. El GSD se esfuerza poco por atraer a los militantes para que le voten. Si estas apreciaciones resultan acertadas, las probabilidades se inclinan a favor de que los GSLP-Liberales formen gobierno otros cuatro años. EL GIBEXIT ES EL COMODÍN DE LA BARAJA El resultado de las negociaciones del Gibexit tendrá probablemente una enorme influencia y cambiará el sentido del voto en las próximas elecciones generales. El «no acuerdo» probablemente favorecerá a los GSLP-Liberales. Un «acuerdo» será evaluado cuidadosamente en cuanto a elementos de «soberanía, jurisdicción o control» antes de tomar una decisión de voto. Si se llega a un «no acuerdo», el Gobierno GSLP-Liberal será probablemente el más seguro a la hora de hacer frente a las consecuencias para Gibraltar. No será debido a su actuación en el gobierno durante la última legislatura, que va en su contra. Será porque en una crisis potencial la reacción de los votantes es ir a lo seguro quedándose con los que dicen que están planeando un «no acuerdo». Elegir a un nuevo grupo en el Gobierno se consideraría demasiado arriesgado en una situación volátil.
Tienen seis diputados que cobran de los fondos públicos. El público debería obtener una mejor relación calidad-precio. Cada uno de ellos debería dedicar más tiempo a perseguir activamente el objetivo electoral de su partido y a cumplir sus funciones individuales ante los ciudadanos como diputados. Veremos si el GSD, su líder y sus diputados se animan pronto. Hay una pequeña señal de que podría ser así. Damon Bossino empieza a ser más activo. ¿SU ÚNICO TRABAJO ES HACER PREGUNTAS EN EL PARLAMENTO? Parece que la idea del GSD es que es suficiente si sus diputados acuden a las reuniones del Parlamento, cuando y como el Ministro Principal decide celebrarlas, hacen preguntas, los ministros las responden en términos vagos, termina la reunión, se van a casa y hacen poco hasta la siguiente reunión. Incluso eso resulta milagroso a veces, ya que a menudo los diputados de la oposición ni siquiera acuden a las reuniones del Parlamento. Ah, y si la prensa no se hace eco de las cuestiones planteadas por el GSD en el Parlamento, es culpa de la prensa, financiada por el Gobierno en ejercicio. El GSD no tiene la culpa de no hacer un seguimiento con comunicados de prensa o su propio blog o periódico online. La prensa informa invariablemente sobre los comunicados de prensa. ¿AZOPARDI EL PROBLEMA? Si el GSD está de capa caída la culpa es de su líder, el Sr. Azopardi. Demuestra una falta de liderazgo que no debería ser tolerada por ningún partido político en ningún lugar. Los desafíos a los líderes de los partidos forman parte de la política. Los frecuentes cambios en el liderazgo del Partido Conservador en el Reino Unido lo demuestran con creces. David Cameron fue expulsado en 2016, por su error de juicio en la búsqueda de un referéndum Brexit y su punto de vista fue rechazado; Theresa May en 2019, Boris Johnson en 2022, Liz Truss después de seis semanas en 2022, ahora tenemos Rishi Sunak. Sin embargo, no hay ningún desafío al liderazgo del Sr. Azopardi. RUMORES EN SECRETO, NINGUNA ACCIÓN Lo que hay son muchos comentarios en voz baja a puerta cerrada o con la boca tapada sobre el Sr. Azopardi, pero ninguna acción para sustituirlo por un nuevo líder del partido GSD. Se puede especular que la razón es que el GSD está tan fracturado, con varios que tienen la ambición de ser líderes que deambulan por razones egoístas sin que se haga ningún movimiento. Hay una cruda realidad, para que haya una contienda por el liderazgo normalmente tiene que haber un cordero de sacrificio. Es necesario que esa persona tire una piedra al estanque en calma y vea crecer las ondas. Si no crecen lo suficientemente rápido, entonces hay que tirar más piedras hasta que se provoque una contienda por el liderazgo. La verdad es que el sueldo de un diputado de la oposición es muy generoso y cómodo. Es difícil sacrificar eso, además del prestigio de ser «Su Señoría». El deber para con la democracia es más lejano, sobre todo porque un diputado en Gibraltar no tiene la protección de ser elegido por el partido de su circunscripción. ES NECESARIA LA BATALLA POR EL LIDERAZGO Dicho todo esto, una contienda por el liderazgo que diera lugar a un cambio en la dirección del GSD ayudaría a la democracia en Gibraltar. Desgraciadamente, la probabilidad de que eso ocurra de aquí a las próximas elecciones es mínima, ya que nadie en el GSD será un catalizador para ello. Los sentimientos contra el actual Gobierno GSLP-Liberal son muy elevados entre los votantes, pero un cambio de gobierno es mucho menos probable si el líder del GSD no es popular. No es popular. Todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿quiere el GSD estar en el Gobierno? ¿O se siente cómodo en la oposición? La ausencia de una lucha por el liderazgo demuestra la falta de ambición del partido por gobernar. Quizás el estado de las finanzas públicas y el endeudamiento público directo e indirecto sea un gran desincentivo. PATRÓN DE VOTO PROBABLE Lo más probable en este momento (y las cosas pueden cambiar con el tiempo) es que muchos votantes no tengan el incentivo necesario para ir a votar debido a que el GSD no les parece una alternativa adecuada y a que no quieren votar a favor de los GSLP-Liberales. Es posible que una parte de los electores voten a candidatos individuales favorecidos y no utilicen la totalidad de sus diez votos. En ese caso, los independientes recibirían un pequeño impulso, pero no suficiente. Los que votarán en función del partido serán los activistas. Los GSLP-Liberales tienen más militantes que los del GSD, aunque su número disminuye. El GSD se esfuerza poco por atraer a los militantes para que le voten. Si estas apreciaciones resultan acertadas, las probabilidades se inclinan a favor de que los GSLP-Liberales formen gobierno otros cuatro años. EL GIBEXIT ES EL COMODÍN DE LA BARAJA El resultado de las negociaciones del Gibexit tendrá probablemente una enorme influencia y cambiará el sentido del voto en las próximas elecciones generales. El «no acuerdo» probablemente favorecerá a los GSLP-Liberales. Un «acuerdo» será evaluado cuidadosamente en cuanto a elementos de «soberanía, jurisdicción o control» antes de tomar una decisión de voto. Si se llega a un «no acuerdo», el Gobierno GSLP-Liberal será probablemente el más seguro a la hora de hacer frente a las consecuencias para Gibraltar. No será debido a su actuación en el gobierno durante la última legislatura, que va en su contra. Será porque en una crisis potencial la reacción de los votantes es ir a lo seguro quedándose con los que dicen que están planeando un «no acuerdo». Elegir a un nuevo grupo en el Gobierno se consideraría demasiado arriesgado en una situación volátil.