Jueves, 28 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los presupuestos ya están precocinados

  • Imagen de Patricio González
    Por Patricio González
    Político y escritor. Alcalde de Algeciras tres legislaturas. Ingeniero técnico naval
    Patricio González
    Foro
    Ya está cerrado el acuerdo entre los dos partidos que componen el Gobierno y están a falta de que los partidos que apoyan la gobernabilidad le den el visto bueno una vez que hayan sacado la tajada correspondiente.

    Un ejemplo de ello lo ha dado el Portavoz de Ezquerra Republicana, Rufián quien ha manifestado que ellos no van a regalar nada. Faltan Bildu, Compromis, Más Madrid y, por supuesto, PNV que, al final, apoyará, siempre a cambio de aportaciones de diferente tipo para Euskadi.

    Pero, en general, lo más difícil ya está hecho que era poner de acuerdo a PSOE y Unidas Podemos. Por tanto, a falta de las letras pequeñas que habrá que reorganizar, las grandes partidas ya están definidas, entre ellas, la de las infraestructuras de comunicaciones. Y dentro de estas, se supone, que estará la partida de inversiones en el enlace ferroviario Algeciras-Bobadilla.

    Es necesario saber la cantidad que en este 2023 va a destinar el Gobierno para nuestro enlace ferroviario. La verdad es que la falta de seriedad es tremenda porque ni siquiera sabemos a estas alturas cuál será la inversión total, cuánto se va a gastar en total el Gobierno en el enlace ferroviario Algeciras-Bobadilla.





    Es así de triste y lamentable, pero en estos momentos en los que están terminando de cocinar estos presupuestos, nuestros representantes de la comarca en los centros de poder (Congreso y Senado) deberían preguntar, mejor dicho, exigir los datos que en los Presupuestos Generales de 2023, se destinarán al enlace.

    Para ello, tenemos a nuestra Diputada Gema Araujo que pertenece, además, al partido que gobierna en España, quien debería ofrecernos los datos y las interrogantes que, un año más, nos planteamos con respecto a este tema. Necesitamos que nos ofrezca esos datos y el propio PSOE de la comarca debería exigírselo.

    Por otro lado está el Senado donde Landaluce es senador y su obligación también es la de preguntar la partida a la que nos referimos. Desgraciadamente, ya está el Acuerdo de Presupuestos y nadie, nadie, ni de izquierda ni de derecha pregunta por esto.

    Ni los partidos andaluces ni las franquicias que tenemos por aquí... no se escucha nada