Protesta por la incursión
Por Robert Vasquez
Abogado y periodista gibraltareño

Hugh Elliot, embajador británico en España
Foro
- 11 Feb
*Contenido secreto de la protesta del Reino Unido a España por la incursión española en la playa de Levante
*Sin embargo, el Reino Unido subraya la gravedad del incidente
*Se espera una respuesta de España con posible revelación de detalles mantenidos en secreto por el Reino Unido
*Todos están trabajando para no interrumpir las negociaciones del tratado del Gibexit
*En el incidente participaron agentes de aduanas españoles que dispararon armas de fuego en Gibraltar tras ser apedreados
*Los agentes de aduanas españoles fueron heridos por los contrabandistas
*Se dice que la declaración conjunta del Gobernador y el Ministro Principal no tiene precedentes
*Gibraltar mantiene una postura firme contra el contrabando
*El acuerdo sobre Gibraltar no debe descarrilar cuando la prevención del contrabando es uno de sus objetivos comunes
PROTESTA DIPLOMÁTICA BRITÁNICA
Es significativo que el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido [FCDO] no haya dado «más detalles sobre la naturaleza o el contenido de la protesta» realizada el pasado miércoles por el embajador del Reino Unido en Madrid sobre la incursión de los agentes de aduanas españoles [SVA] en la playa de Levante, según un informe del Gibraltar Chronicle [Chronicle].
El único detalle del que se informa es que el Reino Unido ha presentado una protesta formal. Según el Chronicle, el contenido de la protesta «no deja lugar a dudas sobre la seriedad con la que se ha considerado el asunto». En el pasado, la FCDO ha dado detalles de las protestas. La diferencia hoy es que hay negociaciones en curso sobre el Gibexit.
El FCDO ha tardado algo menos de una semana en reunir toda la información sobre el incidente y emitir la protesta. El FCDO se limitó a decir al Chronicle que «El embajador del Reino Unido en España ha protestado hoy [por el miércoles] ante el Gobierno español por la incursión.»
SE ESPERA LA REACCIÓN ESPAÑOLA
Hay pocas dudas de que España responderá, pero sigue sin saberse cuándo. Es muy posible que se revele algún detalle de la protesta del Reino Unido en cualquier respuesta que pueda producirse. Las indicaciones de todas las partes apuntan a un deseo de contener las cosas para no socavar las conversaciones en curso para alcanzar un tratado del Gibexit que rija las futuras relaciones entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar. INCURSIÓN La incursión de la playa de Levante se produjo la semana pasada. En ella intervinieron agentes del SVA que dispararon armas de fuego cuando su embarcación fue arrastrada hasta la orilla debido a las inclemencias del tiempo y a un problema en el motor. Al ser atacados por contrabandistas que les lanzaban piedras, los agentes del SVA efectuaron disparos de advertencia dentro de Gibraltar. Nadie resultó herido por los disparos. Los agentes del SVA sufrieron heridas en la cara por las piedras que les lanzaron. DECLARACIÓN CONJUNTA SIN PRECEDENTES El Chronicle informa además de que tras el incidente se produjo «una declaración conjunta sin precedentes... [por parte] del Gobernador... y del Ministro Principal» emitida el pasado viernes. La información del Chronicle subraya ahora que la «declaración conjunta sin precedentes... deploró la 'inaceptable anarquía' de los contrabandistas». De hecho, la declaración conjunta abordaba la cuestión de la flagrante violación de la soberanía que supuso el desembarco de los agentes españoles del SVA en la playa de Levante y el disparo de sus armas. Las críticas a los contrabandistas y las expresiones de preocupación por las lesiones sufridas por los agentes del SVA se produjeron después de esa protesta por la soberanía. POSTURA DE GIBRALTAR CONTRA EL CONTRABANDO La declaración conjunta del Gobernador y del Ministro Principal muestra la desaprobación de Gibraltar ante la actividad ilícita del contrabando. Condena el comportamiento inaceptable de los contrabandistas en la playa de Levante, en clara violación de la ley. Además, el Gobierno de Gibraltar ha actuado con firmeza publicando ahora una normativa que amplía lo que se define como Zonas Especiales. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley disponen de mayores poderes para detener, registrar y controlar a las personas en esas zonas designadas como sospechosas de contrabando de tabaco, junto con la consideración de 600 cigarrillos (frente a 2000) como cantidad comercial, cuya posesión puede dar lugar a la adopción de medidas. SE REFUERZA LA NECESIDAD DEL TRATADO DEL GIBEXIT La incursión en la playa de Levante y los acontecimientos inmediatamente posteriores muestran la necesidad de reforzar la coordinación, la cooperación y el trabajo conjunto de las fuerzas del orden a ambos lados de la frontera para prevenir el contrabando. Se trata de un asunto en juego y en discusión en las negociaciones del tratado del Gibexit. Por lo tanto, sería triste que los sucesos de la playa de Levante de la semana pasada hicieran descarrilar las negociaciones del Gibexit. El fin del contrabando es un objetivo compartido, que todos desean alcanzar en el marco de un tratado que aborda cuestiones más amplias e importantes. Hasta la fecha, todas las partes siguen mostrando un deseo positivo de continuar las conversaciones y avanzar hacia un tratado del Gibexit.
Hay pocas dudas de que España responderá, pero sigue sin saberse cuándo. Es muy posible que se revele algún detalle de la protesta del Reino Unido en cualquier respuesta que pueda producirse. Las indicaciones de todas las partes apuntan a un deseo de contener las cosas para no socavar las conversaciones en curso para alcanzar un tratado del Gibexit que rija las futuras relaciones entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar. INCURSIÓN La incursión de la playa de Levante se produjo la semana pasada. En ella intervinieron agentes del SVA que dispararon armas de fuego cuando su embarcación fue arrastrada hasta la orilla debido a las inclemencias del tiempo y a un problema en el motor. Al ser atacados por contrabandistas que les lanzaban piedras, los agentes del SVA efectuaron disparos de advertencia dentro de Gibraltar. Nadie resultó herido por los disparos. Los agentes del SVA sufrieron heridas en la cara por las piedras que les lanzaron. DECLARACIÓN CONJUNTA SIN PRECEDENTES El Chronicle informa además de que tras el incidente se produjo «una declaración conjunta sin precedentes... [por parte] del Gobernador... y del Ministro Principal» emitida el pasado viernes. La información del Chronicle subraya ahora que la «declaración conjunta sin precedentes... deploró la 'inaceptable anarquía' de los contrabandistas». De hecho, la declaración conjunta abordaba la cuestión de la flagrante violación de la soberanía que supuso el desembarco de los agentes españoles del SVA en la playa de Levante y el disparo de sus armas. Las críticas a los contrabandistas y las expresiones de preocupación por las lesiones sufridas por los agentes del SVA se produjeron después de esa protesta por la soberanía. POSTURA DE GIBRALTAR CONTRA EL CONTRABANDO La declaración conjunta del Gobernador y del Ministro Principal muestra la desaprobación de Gibraltar ante la actividad ilícita del contrabando. Condena el comportamiento inaceptable de los contrabandistas en la playa de Levante, en clara violación de la ley. Además, el Gobierno de Gibraltar ha actuado con firmeza publicando ahora una normativa que amplía lo que se define como Zonas Especiales. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley disponen de mayores poderes para detener, registrar y controlar a las personas en esas zonas designadas como sospechosas de contrabando de tabaco, junto con la consideración de 600 cigarrillos (frente a 2000) como cantidad comercial, cuya posesión puede dar lugar a la adopción de medidas. SE REFUERZA LA NECESIDAD DEL TRATADO DEL GIBEXIT La incursión en la playa de Levante y los acontecimientos inmediatamente posteriores muestran la necesidad de reforzar la coordinación, la cooperación y el trabajo conjunto de las fuerzas del orden a ambos lados de la frontera para prevenir el contrabando. Se trata de un asunto en juego y en discusión en las negociaciones del tratado del Gibexit. Por lo tanto, sería triste que los sucesos de la playa de Levante de la semana pasada hicieran descarrilar las negociaciones del Gibexit. El fin del contrabando es un objetivo compartido, que todos desean alcanzar en el marco de un tratado que aborda cuestiones más amplias e importantes. Hasta la fecha, todas las partes siguen mostrando un deseo positivo de continuar las conversaciones y avanzar hacia un tratado del Gibexit.