Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

¿Próximos avances en el tratado del Gibexit?

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    El Peñón, visto desde La Línea. Foto NG
    Foro
    *La visita real coincide con la reapertura de la vía del tratado del Gibexit

    *Los líderes de España y Gibraltar vuelven a hablar del Gibexit con Cameron de su lado

    *Hay una ventana entre ahora mismo y cualesquiera elecciones en el Reino Unido

    *Picardo optimista sobre el progreso del tratado del Gibexit

    *Albares, probable ministro de Exteriores español, lo que aumenta el optimismo

    *No todo está acordado en el tratado del Gibexit, por lo que hay que superar obstáculos

    *Hay que evitar reacciones precipitadas ante el tratado que se publique

    *Es necesario un análisis cuidadoso, frío y objetivo del tratado del Gibexit

    *El equilibrio es la continuidad de Gibraltar como unidad gubernamental separada bajo la protección del estatus británico

     

    ¿CAMINO ABIERTO POR DELANTE?

    Mientras la Princesa Real, la Princesa Ana, visita nuestras costas, confirmando la soberanía monárquica británica, llega la noticia de que Pedro Sánchez es confirmado de nuevo como Presidente del Gobierno de España. El nuevo nombramiento de Pedro Sánchez es acogido con optimismo por la reapertura del camino hacia un tratado del Gibexit.





    Los líderes políticos, tanto de España como de Gibraltar, que participaron en las estancadas conversaciones sobre el Gibexit vuelven a sus respectivos puestos tras las elecciones. En Londres seguimos teniendo a los que ya participaron en las conversaciones, con la ventaja de que David Cameron, un firme partidario de la permanencia en la UE y conocedor de Gibraltar, ha sido nombrado Secretario del Foreign Office.

    La ventana para finalizar un tratado del Gibexit no tendrá otro obstáculo electoral hasta que se convoquen elecciones en el Reino Unido en cualquier momento entre ahora mismo y diciembre de 2024. La esperanza es que las conversaciones se reanuden rápidamente a pesar de los muchos otros asuntos de enorme urgencia e importancia que se encuentran sin resolver sobre las mesas de los Gobiernos británico y español. Aún no se ha anunciado un calendario fijo para las conversaciones sobre el Gibexit.

    PICARDO EXPRESA SU OPTIMISMO SOBRE EL GIBEXIT

    El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha acogido con satisfacción el resultado de las elecciones españolas y ha felicitado personalmente al Sr. Sánchez. Ha expresado su optimismo de que ello signifique una pronta reanudación de las conversaciones con los mismos participantes, todos los cuales desean un resultado positivo.

    Una probabilidad que se verá reforzada si, como se espera, José Manuel Albares vuelve a ser nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de España. Ha tuiteado que «Trabajaremos juntos para fortalecer las relaciones España-Reino Unido y lograr el desarrollo de un área de prosperidad compartida que beneficie al Campo de Gibraltar-Gibraltar».

    DIFICULTADES POR DELANTE

    Hay varias cuestiones que debilitan la probabilidad de que se cierre un tratado del Gibexit. Tenemos la fragilidad del gobierno de coalición español, que podría socavar iniciativas como el tratado del Gibexit.

    También está la realidad de que las últimas partes de un tratado son invariablemente las más difíciles de acordar.

    Por último, si se llega a un acuerdo, habrá que ver la reacción de la opinión pública. Será necesario superar cualquier crítica ruidosa que se dirija a la cuestión de la «soberanía, jurisdicción y control» tal y como se ve y se interpreta públicamente.

    ANÁLISIS OBJETIVO

    Sin embargo, es importante que no se produzca una reacción emocional instintiva contra el tratado del Gibexit. Si se anuncia alguno, debe ser examinado y analizado con detenimiento, frialdad y objetividad. No debe ser rechazado emocionalmente.

    El equilibrio es la capacidad de Gibraltar de continuar como una unidad económica y gubernamental autónoma y separada, bajo la protección de su estatus británico. Es un equilibrio que afecta a la esencia de lo que Gibraltar es y aspira a ser en el futuro como nación autodeterminada.

    No confundamos la hierba con la maleza. Con el paso del tiempo, las consecuencias de hacerlo podrían ser mucho peores para nuestras aspiraciones.




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios