Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reino Unido y España, los mejores amigos

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Leo Docherty y Fabian Picardo, durante el encuentro de ayer en Gibraltar. Floto InfoGibraltar
    Foro
    *Reunión de los Ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España

    *Son significativas las similitudes en las declaraciones de Reino Unido/España/Gibraltar tras la reunión

    *Acuerdo sobre Gibraltar y «Seguridad, prosperidad y oportunidades» para todos, dice el Ministro de Asuntos Exteriores británico

    *El Gobierno de Gibraltar dice que es un momento oportuno para el tratado del Gibexit

    *El ánimo positivo del Ministro británico de Asuntos Exteriores y del Gobierno de Gibraltar contradice la posibilidad de un no acuerdo

    *El Ministro de Asuntos Exteriores español desea relaciones mutuas para los ciudadanos

    * El Ministro de Europa visita Gibraltar en la «fase final» del acuerdo del Gibexit

    * ¿Desgarrará el Secretario de Estado para Europa del Reino Unido el velo del secreto?

     

    ¿ACUERDO ALCANZADO?

    El secreto sigue rodeando las conversaciones en curso entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, pero si alguna vez hubo un indicio más claro de que el tratado del Gibexit está prácticamente hecho, lo tenemos ahora. La señal viene dada por la coincidencia en las declaraciones de los Ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España en el último día, y la del propio Gobierno GSLP-Liberal de Gibraltar.

    Cada uno de ellos hizo sus comentarios durante una reunión entre ambos Ministros de Asuntos Exteriores en las «Tertulias» anuales británico-españolas en Oxford. La prensa se hizo eco de sus declaraciones el domingo, 9 de octubre de 2022.

    Al hilo de estos comentarios, ayer se produjo la visita a Gibraltar del Secretario de Estado para Europa del Reino Unido. Esperamos sus declaraciones a la prensa en Gibraltar.

    MINISTRO BRITÁNICO DE ASUNTOS EXTERIORES

    James Cleverley, el Ministro de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares en las Tertulias de Oxford. Las informaciones del 9 de octubre de 2022 que siguieron a esa reunión hablaban de que ambos estaban trabajando juntos para crear seguridad, prosperidad y oportunidades para nuestra gente.

    Llama la atención que haya incluido la palabra «seguridad» en su declaración. Se dice que las cuestiones militares son las que han estado afectando a las conversaciones sobre el Gibexit. La referencia a la «seguridad» podría ser un indicio de que esas consideraciones militares están en proceso de resolución.





    El Sr. Cleverley también repitió el compromiso del Reino Unido de alcanzar un acuerdo entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar que funcione para todos en la región. No hay dudas ni cautela en esa declaración. Se quiere un tratado del Gibexit.

    GOBIERNO DE GIBRALTAR

    El Gobierno de Gibraltar se adelantó a ese debate entre los Ministros de Asuntos Exteriores, diciendo que había habido un estrecho contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo antes de que se celebrara la reunión.

    Tranquilizó diciendo que era una «Oportunidad para reiterar el compromiso del Reino Unido-Gibraltar con un acuerdo Reino Unido-UE que funcione para todos en la región». De nuevo, una clara confirmación de una intención decidida de alcanzar un tratado del Gibexit.

    Es una intención decidida por parte del Reino Unido, obviamente. El Gobierno GSLP-Liberal la sigue sin ofrecer ninguna alternativa plausible.

    EL RESULTADO DEL TRATADO ESTÁ MÁS CLARO

    La hoja de ruta que se está trazando es una posición firme adoptada tanto por el Reino Unido como por el Gobierno de Gibraltar. Cada uno prevé positivamente un tratado.

    Es una posición de certeza de que el no acuerdo significaría un fracaso. Si el fracaso estuviera en la carta, la probabilidad de que ambos estén tan seguros sería casi nula. Ambos saben algo que ninguno de nosotros sabe.

    LA POSICIÓN DE ESPAÑA

    El Sr. Albares se refirió a su reunión con el Sr. Cleverley como un buen encuentro en el que discutieron estrategias bilaterales y expresaron su deseo de tener una relación mutuamente beneficiosa para nuestros ciudadanos. Es una declaración que debe incluir a los ciudadanos del Campo de Gibraltar. Son esos ciudadanos españoles los más perjudicados si no se resuelven las relaciones sobre Gibraltar.

    Es un mensaje más cuidadoso comparado con los del Sr. Cleverley y del gobierno de Gibraltar, pero expresa los mismos sentimientos. El deseo es que las relaciones sean mutuamente beneficiosas, lo que debe incluir las relativas a Gibraltar.

    En el pasado se ha descrito a Gibraltar como «una espina en el costado de las relaciones entre el Reino Unido y España». Si no se avanza en la curación de esa espina, se dificulta una relación mutuamente beneficiosa para nuestros ciudadanos a ambos lados de la frontera. Una vez más, se trata de una declaración que probablemente no haría un Ministro de Asuntos Exteriores si no se estuviera preparando un tratado del Gibexit.

    VISITA MINISTERIAL

    Las declaraciones del fin de semana de ambos Ministros de Asuntos Exteriores han coincidido con la visita de familiarización del Secretario de Estado para Europa, Leo Docherty, a Gibraltar ayer, 10 de octubre de 2022. Se produce tras la novena ronda de conversaciones sobre el Gibexit entre el Reino Unido y la UE.

    Fabián Picardo, el Ministro Principal, ha dicho que esta visita ministerial se produce cuando todos están en las etapas finales de las negociaciones del Gibexit, tras la 9ª ronda de conversaciones. Una vez más, «fases finales» apunta claramente a que se acordará un tratado.

    Estamos a la espera de lo que el Sr. Docherty pueda decir en su conferencia de prensa al final de su familiarización de hoy. Es de esperar que empiece a desgarrar el velo del secreto e indique claramente cuáles son las perspectivas de un «acuerdo». El tiempo corre y los factores externos de los distintos países podrían influir en la posibilidad de que las negociaciones del Gibexit continúen durante un periodo mucho más largo.