Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Sánchez, presidente

  • Imagen de Patricio González
    Por Patricio González
    Político y escritor. Alcalde de Algeciras tres legislaturas. Ingeniero técnico naval
    Patricio González. Foto: Sergio Rodríguez
    Foro
    No hubo sorpresas y Pedro Sánchez ha sido investido de nuevo como presidente del Gobierno de España. En realidad confiar en una sorpresa era tener demasiada fe: desde la noche electoral quedó claro que había un ganador de los comicios pero un perdedor de la investidura, como también había un perdedor en las urnas que tenía mucho más fácil conseguir los votos precisos en el debate en el Congreso.

    Esto nos gustará más o menos, pero es el régimen parlamentario vigente, que nace de la propia Constitución de 1978. Lo digo porque en estos días se ha hablado mucho de constitucionalismo y es fácil que algunos olviden que hay principios que derivan de la misma, como también que llevamos cuatro décadas con las mismas reglas del juego y, visto en perspectiva, creo que este país es bastante mejor que el de 1978.

    Quizás buena parte de lo vivido en las últimas semanas es consecuencia de la escasa cultura de gobiernos de coalición que hay en la península. Y en especial en Madrid. De hecho, Pedro Sánchez fue el primer presidente con un Consejo de Ministros en el que se sentaba una formación política diferente a la suya.

    Sin embargo, en Canarias, por contra, hay sobrada experiencia en esas convivencias en el poder, incluso con partidos que un día están con unos y mañana con el contrario. Que se lo pregunten a Coalición Canaria, que hace mes y medio firmó un pacto de investidura con el PP y dio su voto favorable a Alberto Núñez Feijóo y este jueves hizo lo mismo con el socialista Pedro Sánchez.





    De la segunda jornada del pleno, me quedo con la intervención de Aitor Esteban, del Partido Nacionalista Vasco. Además de aportar sosiego no exento de carga ideológica, Esteban puso un ejemplo muy gráfico de la legislatura que empieza. Y lo hizo mirando directamente a Pedro Sánchez.

    Llega un tiempo, le dijo, muy parecido a un partido de rugby, donde lo importante son los equipos y que haya coordinación en ellos, de manera que se equivocará Sánchez si cree que, una vez investido, es libre de hacer lo que considere. Todo lo contrario, le vino a decir alto y claro Esteban, como también se lo dijeron ERC, Junts y Bildu.

    Y en el rugby, prosiguió Esteban con su demostración de que domina ese deporte, hay una jugada que viene al pelo: se lanza el balón pero no buscando que llegue muy lejos, sino que suba mucho para que tarde también mucho en bajar, de manera que al equipo le dé tiempo de recomponerse y decidir en grupo qué jugada hace.

    Pues eso: tenemos presidente. Pero se debe a los que le votaron. Y se lo van a recordar un día sí y otro también.




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios