Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Se avecinan tiempos difíciles

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Picardo y García, principales responsables del gobierno de Gibraltar
    Foro
    *El alto coste de los préstamos públicos, en alza

    *Se terminaron las facilidades en el gobierno para cualquier Ministro Principal

    *Los tipos de interés más altos hacen que la deuda pública cueste más

    *El aumento de los costes de las hipotecas y los préstamos perjudicará a muchos

    *Los aumentos se suman a la subida de los impuestos y de las tasas de electricidad y agua

    *El gobierno sólo puede recurrir a los votantes para que paguen más

    *Es difícil que el gobierno se endeude más

    *El gobierno no puede ayudar al sector privado

    *Silencio de todos los sectores políticos

    *Los GSLP-Liberales cambiarán de liderazgo

     

    LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO

    Los tipos de interés van a subir en Gibraltar ya que están ligados a los del Reino Unido, donde están subiendo rápidamente. La subida de los tipos hará que las finanzas públicas de Gibraltar, ya muy presionadas, sean aún más difíciles de gestionar. En consecuencia, y teniendo en cuenta otros factores, el trabajo para quien sea Ministro Principal y para todos los que estén en el Gobierno será más difícil.

    El escenario político de Gibraltar se vuelve así más interesante. ¿Quiere el Ministro Principal, Fabián Picardo, seguir adelante y enfrentarse a esa tormenta perfecta a la que se enfrenta Gibraltar? ¿Tienen el GSD o el TG alguna política alternativa para la tormenta financiera que se avecina? Estas preguntas siguen sin respuesta, pero la sensación en muchos círculos es que el mandato del Sr. Picardo y de su Gobierno ha terminado.

    SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

    El aumento del tipo de interés básico en los próximos meses elevará sustancialmente el coste de los préstamos públicos directos e indirectos de Gibraltar, así como los de los prestatarios privados de Gibraltar con hipotecas de vivienda pendientes y préstamos privados.

    La subida está anunciada por las señales del Banco de Inglaterra de que subirá los tipos básicos del Reino Unido en los próximos meses. El plan es subir los tipos para proteger la libra esterlina (también la moneda de Gibraltar) y controlar la inflación. Se espera que sean subidas «significativas» en un corto periodo de tiempo.

    Actualmente, el Banco de Inglaterra ha aumentado el tipo básico al 2,25%. La presión para subirlo aún más proviene del deseo de mantener la inflación en un máximo del 2%; actualmente la inflación se sitúa en torno al 10%. Se estima que el tipo básico podría alcanzar el 6% hacia el final del primer semestre de 2023.

    HIPOTECAS Y COSTES DE LOS PRÉSTAMOS

    Un gran número de gibraltareños tiene hipotecas para la compra de sus viviendas, así como préstamos personales y deudas con tarjetas de crédito.

    Aquellos individuos con hipotecas de vivienda a tipo variable y de seguimiento sufrirán aumentos inmediatamente después de que el Banco de Inglaterra suba el tipo base. Los que tengan hipotecas de tipo fijo estarán protegidos durante el periodo en que sus tipos sean fijos, pero sufrirán un gran aumento al final de ese periodo.

    Los pagos de intereses de los préstamos personales subirán al mismo tiempo que los tipos básicos. Esos tipos son mucho más altos que los de las hipotecas sobre viviendas, por lo que el cambio repercutirá sustancialmente en los prestatarios.

    NO ES UN BUEN PANORAMA

    En definitiva, un gran número de personas sentirá el pellizco financiero en sus bolsillos, después de haber sufrido ya el aumento de los pagos del impuesto sobre la renta, que reduce su sueldo neto.  Además, las familias tienen que hacer frente al aumento del coste de la electricidad y el agua.

    Las perspectivas de futuro no pintan bien. La presión internacional aumenta negativamente con una inflación que hace que, en los próximos años, muchos productos básicos cuesten cada vez más a los ciudadanos.

    A nivel local, las finanzas públicas son deficitarias. El panorama no pinta bien para conseguir revertirlo. El coste de la financiación del endeudamiento público directo e indirecto se disparará al subir los tipos de interés.

    El coste de los servicios públicos aumentará con un rendimiento poco proporcional. El valor de la libra se ha desplomado frente al euro, por lo que el coste de comprar artículos en España también ha aumentado.





    Lo más probable es que aumenten las demandas de aumento salarial, ya que la gente quiere recuperar el nivel de vida al que se ha acostumbrado. La actividad sindical se volverá más combativa con demandas de aumento salarial sustanciales.

    LOS GOBIERNOS ESTÁN ATADOS DE MANOS

    En el Reino Unido, el Ministro de Hacienda, en su mini-presupuesto del pasado viernes, que provocó muchas críticas, anunció 45.000 millones de libras de recortes fiscales. Estos recortes se financiarán con un mayor endeudamiento.

    Independientemente de los argumentos sobre si la política del Reino Unido es correcta o incorrecta, los GSLP-Liberales no pueden seguir la misma estrategia en Gibraltar. No les queda margen para pedir más préstamos con los que financiar cualquier recorte de impuestos. Al contrario, se avecinan más subidas de impuestos y otras fuentes de ingresos públicos pagadas por todos nosotros.

    El último tramo del empréstito público, de 500 millones de libras, tuvo que ser garantizado por el Reino Unido. La forma en que el gobierno GSLP-Liberal retorció este asunto fue diciendo que la garantía había permitido que el préstamo fuera a tipos de interés más bajos. La realidad apunta a la dificultad de haber pedido préstamos sin esa garantía.

    DIFÍCIL CONSEGUIR MÁS PRÉSTAMOS

    Los problemas a los que se enfrenta Gibraltar para recaudar más dinero público a través de los empréstitos se muestran también en las subidas realizadas en el último presupuesto. La verdad es que no fueron suficientes.

    La gente debería prepararse para subidas mayores y más generalizadas después de las próximas elecciones generales, si es que los GSLP-Liberales pueden evitar tener que hacerlo antes.

    Esas subidas de los costes públicos y de los impuestos serán necesarias para que las finanzas públicas de Gibraltar se equilibren y para pagar el mayor coste del endeudamiento público directo e indirecto. Pronto se verá y se entenderá la irresponsabilidad de haber pedido tantos préstamos en el pasado.

    Lo será especialmente cuando se agote el último tramo del empréstito garantizado por el Reino Unido, que asciende a 500 millones de libras. No pasará mucho tiempo antes de que eso ocurra, ya que el déficit por cuenta corriente continúa. Los GSLP-Liberales no parecen encontrar la manera de financiar el déficit público por cuenta corriente, que se repite anualmente.

    SECTOR PRIVADO

    Es el decidido sector privado el que sigue marchando y tratando de crear y proporcionar riqueza y empleo a Gibraltar. Sin embargo, es poco probable que salga indemne, entre otras cosas porque los consumidores tendrán menos renta disponible al seguir subiendo sus gastos fijos.

    A diferencia de lo que se está haciendo en el Reino Unido para ayudar a las empresas, no habrá espacio para que el gobierno haga lo mismo en Gibraltar, ya que no hay dinero en las arcas públicas con el que pagar tales medidas. Lo cierto es que el sector privado se enfrentará no sólo a mayores costes gubernamentales, sino a reclamaciones salariales.

    SILENCIO POLÍTICO

    Nuestro Ministro de Finanzas, Fabián Picardo, no ha dicho nada sobre la realidad a la que se enfrentan y se enfrentarán pronto nuestras finanzas públicas y nuestra economía. No cabe duda de que los factores que afectan a la mayoría de las economías del mundo están agravando la situación, pero sus pasados despilfarros inasumibles han hecho que Gibraltar se encuentre en la posición más débil posible para afrontar esos retos.

    El silencio del Sr. Picardo y de su Gobierno va acompañado de su mismo silencio sobre la cuestión más importante a la que se enfrenta Gibraltar en décadas, a saber, las conversaciones sobre el Gibexit entre el Reino Unido y la UE. No hay duda de que si no hay un «acuerdo» sobre el Gibexit, la economía y las finanzas públicas de Gibraltar se verán aún más afectadas.

    No es demasiado difícil decir que todo apunta a una parte de irresponsabilidad por parte del Gobierno GSLP-Liberal. O tal vez lo que refleja es el miedo o la falta de valor para decir a qué se enfrenta Gibraltar, ya que disminuirá las posibilidades electorales de los GSLP-Liberales que han comprado con sus despilfarros utilizando nuestro dinero.

    Hay una dura realidad que habrá que afrontar. La situación financiera será la que sea, independientemente del partido que sea elegido para el gobierno de Gibraltar. Es significativo que ni el GSD ni el TG digan una palabra sobre lo que van a hacer para corregir la probable destrucción de las finanzas públicas de Gibraltar.

    Las medidas necesarias resultarán demasiado impopulares como para animar las elecciones. Una vez más, las elecciones sin la verdad se traducirán en un corto periodo de tiempo en el gobierno.

    ¿ES HORA DE UN CAMBIO DE LIDERAZGO?

    Ser Ministro Principal mientras tenía ante la vista mucho que regalar fue fácil para el Sr. Picardo. Ahora las cosas se ponen difíciles, no sólo en el tema de las finanzas públicas y la economía, sino también en el frente del Gibexit. Se dice que el Sr. Picardo no quiere seguir en el cargo.

    La realidad apunta a que tienen que ver las conversaciones del tratado del Gibexit, pero eso no significa que tengan que ver las consecuencias de un tratado o de no tenerlo, ni tampoco tienen que ver todos los problemas económicos y de finanzas públicas que ya existen, y que sólo empeorarán.

    ¿Se va a ir? ¿Pasará el testigo a su adjunto Joseph García, dejando la puerta abierta a Nigel Feetham poco después?

    No cabe duda de que a Joseph García se le está dando más protagonismo en los medios de comunicación. Su reciente y continua visita a la Conferencia del Partido Laborista es un buen ejemplo. Habrá que ver si eso se repite en octubre en la Conferencia del Partido Conservador.

    Mientras tanto, el renacimiento de Nigel Feetham como miembro del GSLP es significativo, al igual que sus continuos comentarios políticos online y un reciente artículo de opinión en el Gibraltar Chronicle. ¿Está siendo preparado o se está preparando él mismo para tomar el relevo tras un breve periodo de Joseph García como Ministro Principal? Prolongará la hegemonía de los Hassans en Gibraltar.

    Como dice el refrán chino, «que vivas en tiempos interesantes». Ciertamente, ahora mismo estamos en ellos. Sólo podemos esperar y ver, pero tal vez el cuidado que debería haber gobernado nuestras finanzas públicas que se ha predicado en este blog durante años, debería haber sido escuchado por aquellos que nos han gobernado desde que el GSD tomó el relevo del Gobierno del GSLP de Sir Joe Bossano.