Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Seguimos siendo la colonia

  • Imagen de Patricio González
    Por Patricio González
    Político y escritor. Alcalde de Algeciras tres legislaturas. Ingeniero técnico naval
    El OS35, en una imagen reciente. Foto: NG
    Foro
    He vivido muchos años en el mundo de la política, siendo doce años alcalde de mi ciudad. Y, luego, las graves complicaciones cardíacas hicieron que me retirara pero nunca he dejado de seguir la política tanto a nivel nacional como la de mi propia ciudad y comarca, una ciudad y comarca abandonadas por todas las instancias políticas del país. Participo en tertulias radiofónicas en Onda Cero y escribo en diversos medios de comunicación.

    Ahora nos encontramos en un momento en el que acercan las elecciones (en nuestro caso municipales) que serán el 28 de mayo de 2023, así que ya todo se hace en modo elecciones. Así, se anuncian a tuti plen comienzos de obras y por parte de la oposición se organizan actuaciones en contra del gobierno municipal llevando o no razón. Esto es lo normal en todos los sitios porque, además, en el mismo año 2023, posiblemente en mes de noviembre tendremos elecciones generales. Así que todos juegan a lo mismo.

    Pero cuando suceden cosas de verdad, se hace el montaje mediático correspondiente y, luego, se va dejando que el tema vaya olvidándose poco a poco. Palabras muy fuerte al principio y, después, el silencio para que no ocurra nada en las relaciones con Gibraltar. Estoy hablando del accidente del buque OS35 ocurrido a principios del mes de septiembre.





    Al principio, nuestras autoridades se lanzaron por la posible y después verdadera contaminación de nuestras playas. Después, todo se lanzó sobre el error de Capitán. Y después, poco a poco, se fue callando todo para no enfadar a la Autoridad Portuaria de Gibraltar y a Picardo cuando, la culpa principal es de la Autoridad Portuaria porque el puerto de Gibraltar no tiene Prácticos y esa es la causa principal.

    Otro de los temas es que el OS35 permanece encallado en la zona de La Caleta gibraltareña y eso va a conllevar que siempre tendremos vertidos, más o menos pequeños, hasta que el buque sea desguazado…..pero ya no hay ninguna polémica y todos calladitos.

    Ahora, ha entrado un submarino nuclear en Gibraltar, no sabemos si de visita o para reparar. Pero las condiciones son las mismas porque el puerto de Gibraltar no tiene Prácticos. ¿Y si choca?. Ahí lo dejo.