Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

¿Siguen los problemas militares afectando al tratado del Gibexit?

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    El submarino nuclear HMS Ambush carga munición en el puerto de la Base militar de Gibraltar, en una foto de archivo. Foto NG
    Foro
    *El Gobernador dijo en 2021 que el Reino Unido no está dispuesto a dar a España un mayor control sobre los activos de defensa

    *Es probable que la postura del Reino Unido moleste a España, socio de la OTAN

    *Sir David confirmó en 2021 la existencia de conversaciones paralelas entre el Reino Unido y España en materia de defensa

    *Se pretende eliminar los «irritantes» en materia de defensa mediante discusiones paralelas en el seno de la OTAN

    *Sin embargo, Sir David ha planteado la posibilidad de que España utilice los activos de la OTAN en Gibraltar

    *Los asuntos militares y de defensa no se plantean en el contexto del Gibexit desde 2021

    *El desacuerdo paralelo en materia de defensa podría desbaratar un tratado entre el Reino Unido/Gibraltar y la UE

    *El tema no está dentro del debate público actual

    *¿Quién paga la factura civil si no hay tratado del Gibexit?

     

    ADMISIONES DEL GOBERNADOR EN 2021

    En una entrevista en el Gibraltar Chronicle el 21 de diciembre de 2021, Su Excelencia el Gobernador, Sir David Steel, destacó que la línea roja del Reino Unido como parte de la negociación del tratado del Gibexit [era] frenar la ambición de España «... de tener un mayor control sobre... los activos de defensa en Gibraltar».

    La pregunta que queda hoy en día es si ese objetivo en el ámbito militar podría ser un punto de ruptura para un tratado del Gibexit, ya que esa postura no sentaría bien a España, siendo ésta un socio del Reino Unido dentro de la OTAN.

    Merece la pena recordar, en el contexto de las declaraciones positivas de su reciente aparición en GBC Viewpoint, qué más dijo Sir David sobre asuntos militares y de defensa en esa entrevista de 2021. Su entrevista y su aparición en la GBC se trataron ampliamente en blogs contemporáneos publicados en este sitio. Las cuestiones relacionadas con la defensa no se plantearon en el reciente programa Viewpoint.

    IRRITANTES EN MATERIA DE DEFENSA





    Sir David confirmó que tanto la UE como el Gobierno del Reino Unido se estaban reuniendo, de forma separada y paralela a las negociaciones en curso entre el Reino Unido y la UE sobre el Gibexit, para intentar resolver los «irritantes» que giran en torno a los intereses británicos de defensa en Gibraltar.

    Dijo que esas conversaciones habían sido posibles gracias a que el Brexit fomentaba una mejor relación bilateral, y que estaban teniendo lugar bajo el paraguas de la OTAN. A pesar de ello, admitió que a España no le gustaba que Gran Bretaña tuviera activos de defensa en su forma actual en Gibraltar.

    La motivación, sugirió, era utilizar el interés común, provocado por su pertenencia a la OTAN, para resolver irritantes como la prohibición de España del sobrevuelo de su territorio por parte de aviones militares[i] y las persistentes incursiones en aguas británicas y para calmar las tensiones relacionadas con la base militar de Gibraltar.

    USO POR ESPAÑA DE ACTIVOS DE LA OTAN

    Sir David también dejó caer que «...como militar. Me encantaría ver más activos de la OTAN utilizando Gibraltar, incluidos los españoles».

    Continuó diciendo: «Qué maravilloso sería volver a ver una bandera de la OTAN izada en los barcos en el puerto de Gibraltar y a otras naciones utilizando el Aeropuerto Internacional de Gibraltar para ayudar a dar servicio a sus operaciones en otros lugares.»

    Se trata de un objetivo que, en su opinión, debe alcanzarse manteniendo el control del Reino Unido sobre lo que ocurre en Gibraltar.

    REINA EL OPTIMISMO

    Poco más se ha sabido desde entonces sobre los aspectos militares y de defensa implicados en el proceso del «acuerdo» del Gibexit. Las noticias recientes son que las negociaciones con la UE para un tratado del Gibexit avanzan muy favorablemente.

    Es esa posición la que reflejan todas las partes en las conversaciones en curso entre el Reino Unido/Gibraltar y la UE. ¿Es posible que esas conversaciones estén avanzando muy positivamente pero que no se llegue a un acuerdo definitivo si no hay acuerdo entre el Reino Unido y España en materia de defensa/militar?

    Es probable que un problema potencial sea el control de la inmigración del personal militar visitante, otro probablemente los intercambios de información entre socios de la OTAN y un tercero posiblemente el tratamiento de los submarinos nucleares visitantes. Puede haber más, simplemente no lo sabemos.

    HAY QUE MEDIR LAS EXPECTATIVAS

    Sería un error que el Reino Unido y nuestro Gobierno GSLP/Liberal crearan expectativas de que se alcanzará un «acuerdo» si los desacuerdos bilaterales entre el Reino Unido y España en materia militar pudieran echar por tierra las posibilidades de que se concluya un tratado del Gibexit.

    Actualmente no hay forma de saber en qué punto nos encontramos en ese frente, salvo recordar que Sir David admitía que las consideraciones de defensa eran temas candentes allá por 2021. Sin embargo, vale la pena recordar las predicciones de nuestros políticos sobre las consecuencias adversas para la población civil de no llegar a un «acuerdo» sobre el Gibexit. Cabe preguntarse quién pagará esa factura si la defensa es culpable de que no se finalice el tratado del Gibexit.

     
    [i] N. del T. Se refiere al sobrevuelo del territorio español por parte de aviones de Estado que se dirigen o proceden de Gibraltar.