Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

¿Son buenas noticias estar sin noticias del Brexit?

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Foro
    Es preocupante el que, más allá de los comunicados de prensa sobre reuniones y creación de comités, el Gobierno del GSLP no esté dando ninguna orientación sobre los planes para un Brexit «sin acuerdo». El gobierno debería hacer pública la información para evitar el pánico de enfrentarse a un «colapso»sin ningún plan anunciado; el pánico no se evita con el secreto sobre cuestiones que conciernen al bienestar de la gente.

     

    No se dispone de información sobre aspectos fundamentales como el suministro de alimentos y medicamentos y la eliminación de residuos domésticos (véase "¿Causará el Brexit problemas en el suministro de alimentos y en la eliminación de residuos?"; publicado aquí el 17 de enero de 2019).

     

    Nuestro Gobierno ha informado al público, básicamente, sobre la necesidad de pasaporte y permiso de conducir internacional así como la falta de cobertura sanitaria en Europa (incluida España) después del Brexit, pero no mucho más. Para empeorar las cosas, esta mínima cantidad de información puede encontrarse en línea sólo con dificultad.

     

    Lo poco que sabemos del Gobierno del GSLP (de un comunicado de prensa emitido el 14 de febrero de 2019) es que se están celebrando reuniones (¡presididas por nuestro viceministro principal Joseph García, por supuesto!) con representantes del Gobierno del Reino Unido.

     

    Además, existe una comisión central sobre el Brexit, el «Grupo Ejecutivo del Brexit», un Grupo de Estrategia del Brexit con la intención de establecer una política general y seis Grupos de Adaptación frente al Brexit. Estos últimos grupos reciben instrucciones desde arriba e informan sobre cuestiones que afectan a los servicios críticos, la salud y la asistencia social, la ley y el orden público, los servicios públicos y la cadena de suministro.

     





    Por último, el Gabinete ha adoptado unas 30 decisiones políticas sobre el Brexit, no publicadas y, por ello, desconocidas.

     

    Así pues, se han tomado decisiones y los comités están trabajando en temas, todos ellos en áreas cruciales. Pero, ¿cuáles son esas decisiones y temas? ¿Cómo afectarán nuestra vida cotidiana? ¿Qué se está haciendo para mejorar o resolver cualquier problema?

     

    La falta de información pública sobre estos asuntos críticos es preocupante, como mínimo, porque el impacto potencial en Gibraltar de un «colapso» es más inmediato y directo que en el Reino Unido y, tanto si ocurre a medianoche del 29 de marzo de 2019, como del 31 de diciembre de 2020, hay una mayor probabilidad de que Gibraltar «colapse», teniendo en cuenta el veto de España.

     

    Pero, ¿cuándo seremos nosotros  --meros  mortales, que nos veremos afectados por un «colapso» por el Brexit-- informados de estos temas cruciales y de las soluciones que se están encontrando para ellos? Después de todo, nosotros elegimos al Gobierno, seguramente debería estar obligado a informarnos, o quizás el Gran Hermano gobierna en Gibraltar.

     

    Esperemos, entonces, que el Gran Hermano lo haga bien por todos nosotros. Pero si no lo hace, sólo él es responsable (ver "Cualquier fallo con el Brexit será responsabilidad exclusiva de Picardo"; publicado aquí el 17 de febrero de 2019).

     

    En el Reino Unido, se han distribuido a la prensa y al público directrices sobre un número considerable de áreas que afectan al público en general y a las empresas para atender a la mera posibilidad de un Brexit duro. Pueden encontrarse mediante una simple búsqueda en Internet en una página web específica del Gobierno del Reino Unido.