Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Triste estado de la política

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Ciudadanos cruzan en una avenida en Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    Foro
    *Poco margen para que exista una visión política

    *Visión del GSLP-Liberal de un «acuerdo»

    *No hay un enfoque del gobierno GSLP-Liberal para enderezar las finanzas

    *Azopardi tiene las manos atadas frente a cualquier «acuerdo»

    *El GSD es realista en cuanto a las finanzas

    *El GSD no se promociona como gobierno a la espera

    *El GSD fracasa en democracia por falta de inclusión

    *El GSD desalienta las nuevas ideas

    *Desilusión con los GSLP-Liberales, pero no se proyecta un gobierno alternativo a la espera

    *Ánimo expectante por la posibilidad de un acuerdo, pero al mismo tiempo, miedo oculto por las finanzas públicas

     

    LA FALTA DE VISIÓN DE AZOPARDI

    The New People concluye esta semana que «en la actualidad, Azopardi está haciendo todo lo posible por socavar al Gobierno, pero sin decirnos cuál es su visión del futuro de Gibraltar. Es posible que todo lo que tenga sea ambición y ninguna visión». Es una afirmación que no refleja la realidad sobre el terreno de ninguno de los dos principales partidos políticos de Gibraltar.

    La política es una cuestión de visión para tu circunscripción. Para que haya visión, debe entrar dentro de lo posible, teniendo plenamente en cuenta las circunstancias imperantes. Ahora mismo, lo que se está afrontando no permite mucho margen.

    LA VISIÓN DEL GOBIERNO GSLP-LIBERAL

    Implícito en esa declaración de The New People sobre Keith Azopardi, el Líder de la Oposición y de los Socialdemócratas de Gibraltar [GSD], está que los GSLP-Liberales que gobiernan sí tienen una visión para el futuro de Gibraltar.

    La imagen clara que uno obtiene de los GSLP-Liberales sobre su visión actual, es su creencia de que Gibraltar necesita un «acuerdo» del Gibexit entre el Reino Unido y la UE, que están tratando de conseguir con energía pero sin éxito todavía.

    No se sabe nada más sobre esa visión porque todo se mantiene en secreto. Todo lo que sabemos es que el optimismo sobre la capacidad de llegar a un «acuerdo» sigue siendo alto en todas las partes implicadas. Además, que el Sr. Picardo ha admitido que ciertos aspectos de cualquier «acuerdo», si se finaliza, no sentarán bien a ciertas partes de lo que es Gibraltar.

    Ciertamente, los GSLP-Liberales hacen pocos o ningún pronunciamiento sobre el grave estado de las finanzas públicas y los préstamos, más allá de atribuir ambos al Brexit y la pandemia en lugar de a sus propios despilfarros anteriores y a la mala gestión financiera, que empeoraron por esos hechos.

    VISIÓN DEL GSD





    Este bloguero no es apologista del Sr. Azopardi, pero la acusación que se le hace en The New People no refleja la realidad.

    En la cuestión del Gibexit, el Sr. Azopardi tiene las manos atadas por los GSLP-Liberales. Se le informa en términos que no le permiten hacer ningún comentario público. Más allá de lo que se le dice, a lo que no puede referirse, todo se mantiene en secreto para él, como lo es para todos nosotros.

    Se limita a expresar su esperanza de que lo que salga de las conversaciones en curso sea probablemente lo mejor. Su visión es que lleguemos al «acuerdo» que sea mejor para Gibraltar, pero reservándose el juicio final sobre lo que se anuncie. Sólo puede ser la misma visión que la mantenida por los GSLP-Liberales. Son las mejores expectativas que puede tener Gibraltar como comunidad.

    En cuanto a las finanzas, el GSD critica claramente y con razón la mala gestión de las mismas por parte de los GSLP-Liberales. Dadas las circunstancias, sólo puede haber una visión de futuro, a saber, que las finanzas públicas se gestionen lo mejor posible para ayudar a Gibraltar a salir del agujero que han cavado los GSLP-Liberales.

    EN QUÉ SE EQUIVOCA EL GSD

    El GSD se equivoca al no promocionarse como el gobierno alternativo que Gibraltar necesita en estos momentos. Es eso lo que le impide progresar a los ojos de los votantes. Es ese fracaso del que es responsable el Sr. Azopardi. Es lo que el GSD permite que ocurra por inacción.

    Es un fracaso que socava el funcionamiento de la democracia en Gibraltar. El GSD no debería ser un obstáculo para la democracia. Debería ser un camino claro hacia la democracia, tal y como sugiere la inclusión de la palabra «Demócratas» en su nombre. Sin embargo, no lo es.

    No facilita la participación popular en el partido. Si cree que lo hace, está delirando, porque no es la reputación que tiene cuando los interesados en la política charlan en cafés y bares, o en Internet. La culpa de ello la tiene el líder del partido, que en el caso del GSD es el Sr. Azopardi. Sin embargo, el GSD como partido no hace nada para corregirlo.

    ES ESENCIAL PENSAR CON VISIÓN DE FUTURO

    Este bloguero fue descrito recientemente por The New People como «díscolo». Fue un cumplido porque describe precisamente la capacidad de tener opiniones singulares y argumentarlas con fuerza para no ser un mero seguidor. Los partidos políticos necesitan miembros así para estimular el debate y llegar a conclusiones que puedan ser ampliamente respaldadas por los miembros del partido.

    A falta de esa libertad de expresión, se produce el anquilosamiento que existe en la política gibraltareña actual. Donde los intentos de iniciar una nueva fuerza política con una visión publicada se encuentran con el desinterés general. ¿Por qué, si The New People tiene razón, necesita el GSD una «visión»? La realidad es que es así, y existe con seguidores, así que qué le importa tener una «visión».

    Desgraciadamente, es eso lo que impide una evolución positiva de la política en Gibraltar. Las puertas están cerradas a las nuevas iniciativas. Las puertas están cerradas para que aquellos con ideas innovadoras se unan al GSD. Conformarse y ser condenado es el mantra que representa al GSD bajo el Sr. Azopardi.

    DOMINA LA POLÍTICA RANCIA

    El anquilosamiento popular también se refleja en la encuesta on line realizada por Kaelan Joyce en Twitter. Por muy poco científica que sea, es indicativa de los sentimientos.

    En ese sondeo, Fabián Picardo (GSLP) de los GSLP-Liberales tiene el 43%, Keith Azopardi (GSD) el 23%, Marlene Hassan el 10% e independientes/mixtos el 24%. Estos resultados dicen algo. Parecen reflejar la desilusión con el Gobierno y con el GSD, pero subrayan la falta de alternativas.

    Resulta extraño que desde hace años ningún medio de comunicación haya realizado un sondeo de opinión. ¿No es hora de hacer uno? Además, ¿no debería esa encuesta incluir una opción para el voto independiente/mixto? Seguramente ha llegado el momento de instar a la prensa establecida a que realice una encuesta de este tipo.

    EXPECTACIÓN

    Hoy en día hay cierto ánimo expectante por lo general emparejado con una desilusión hacia los que están en la política parlamentaria.

    La expectación se centra en si habrá un «acuerdo» del Gibexit y en lo que podría ser y aportar. Además, hay preocupación por el estado de las finanzas públicas y el endeudamiento público, que sólo se arreglará si a cada uno de nosotros se nos pide, de una u otra manera, que paguemos más al gobierno.

    Sea como fuere, las próximas elecciones serán interesantes. Si la participación es baja, no habrá cambio de gobierno. Si es alta, habrá cambios. La realidad es que no hay motivación para que sea alta.

    La cruda realidad es que sólo si hay crisis se estimulará el interés por la política y surgirán nuevas fuerzas de las cenizas. Eso es lo que propició la existencia y el éxito inicial en las urnas del GSD.