Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Triste estado de los partidos y la política de Gibraltar

  • Imagen de Robert Vasquez
    Por Robert Vasquez
    Abogado y periodista gibraltareño
    Centro para la votación en Gibraltar, en las últimas elecciones de 2019. Foto SR
    Foro
    *Desconexión entre el GSLP y su vieja guardia

    *Bajo su actual dirección, el GSD está de capa caída

    *TG tiene poca presencia

    *Sin encuestas a la vista pero con mucho descontento en boca de la gente

    *Parece que los GSLP-Liberales se están preparando para las elecciones

    *Las negociaciones del Gibexit pueden retrasar las elecciones

    *Los GSLP-Liberales necesitan renovar su imagen

    *El GSD tiene más posibilidades de ganar, pero necesita animar a la gente a votar

    *El GSD necesita un liderazgo o un nuevo líder y políticas claras

    *TG debería ser absorbido o dejar de enturbiar las aguas sin aportar políticas reales

    *Este bloguero se presentará como independiente para hacer campaña por el cambio electoral y parlamentario

    *Nunca se ha presentado a unas elecciones semejante «libro abierto» cuyas políticas se adoptan por otros tan a menudo

     

    DONDE ESTÁN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    La desconexión que existe entre el GSLP que gobierna y el núcleo de miembros del GSLP, que fue el alma del GSLP desde su fundación por Sir Joe Bossano, está saliendo a relucir con fuerza.

    Los que gobiernan ahora parece que persiguen una política más reaccionaria y de apaciguamiento de España a través de la UE, que los objetivos que el GSLP ha defendido y cumplido en el pasado.

    El GSD está de capa caída, carece de políticas constructivas o diferenciadoras e identificadoras, y no presenta prácticamente ninguna nueva. Su oposición al Gobierno GSLP-Liberal ha sido tan débil que casi no se ha detectado.

    Además, sufre la creencia generalizada de que, bajo el liderazgo de Keith Azopardi, sus posibilidades de ser elegidos son limitadas, pero no actúa para corregirlo.

    A TG, bajo el mando de Marlene Hassan Nahon, le falta presencia, fuerza y experiencia. Tampoco consigue avanzar como alternativa electoral debido a los constantes rumores de que se está aliando con los GSLP-Liberales, o negociando un pacto con Keith Azopardi para luchar en las próximas elecciones.

    También se ve perjudicado por la ambición individual de su líder, que parece querer emular a su padre, Sir Joshua Hassan, aunque publica blogs que le hacen ganar poca o ninguna popularidad.

    ELECCIONES A LA VUELTA DE LA ESQUINA

    Las elecciones deben celebrarse a principios de 2024, por lo que no están muy lejos, sobre todo porque es probable que se convoquen a más tardar en octubre/noviembre de 2023. La presencia en Internet de los GSLP-Liberales y del GSD ha aumentado últimamente, probablemente debido a ello, pero la irrelevancia de ambos partidos es lo que más se escucha.

    El hecho de que los medios de comunicación no hayan realizado todavía una encuesta de opinión es significativo. Los resultados de dicha encuesta podrían ser muy interesantes en el sentido proverbial chino. El voto de los «indecisos» puede ser alto debido a que la gente busca una nueva alternativa, pero ese voto recaerá en uno u otro partido en unas elecciones en las que es probable que la participación sea baja si no hay cambios en los partidos que presentan candidatos.

    El estado actual de los partidos, y su debilidad inherente a los ojos del electorado, es en gran parte un reflejo de la falta de competencia debido al defectuoso sistema electoral vigente. La política electoral necesita un catalizador que sólo aportará la reforma electoral.





    LOS GSLP-LIBERALES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

    Los actos de los GSLP-Liberales son ahora tan poco impopulares como las circunstancias lo permiten, pero retrasar las elecciones es su enemigo. Cuanto más tarde se celebren las elecciones, más probable será que los problemas económicos, de finanzas públicas y de endeudamiento público se acumulen en su contra.

    Sin embargo, la posibilidad de celebrar pronto unas elecciones generales se ve limitada por las negociaciones en curso sobre el Gibexit entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar. A ellas asisten el Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph García.

    Estos dos no pueden arriesgarse a no ser elegidos y a que haya un cambio en la parte gibraltareña de la delegación del Reino Unido en esas conversaciones. Es muy poco probable que el Reino Unido quiera (permita) eso. Además, la probabilidad de que los votantes permitan a cualquier otro partido político llegar a un acuerdo con la UE es mucho más reducida que la capacidad del GSLP para hacerlo.

    Dicho esto, los GSLP-Liberales necesitan un cambio radical de candidatura. Deben deshacerse de los ministros que se están cargando. Deben ser sustituidos por candidatos más jóvenes y dinámicos. Candidatos que rejuvenezcan el partido y lo devuelvan a sus raíces, reconociendo al mismo tiempo los cambios que exigen el paso del tiempo y la vida en el mundo actual.

    OPORTUNIDADES PARA EL GSD

    Las posibilidades de que el GSD sea elegido dependen en gran medida del grado de impopularidad del actual gobierno GSLP-Liberal. Cuanto más impopular sea, mayores serán las posibilidades de que el GSD forme gobierno, pero el GSD no se ayuda a sí mismo.

    Las posibilidades del GSD de formar gobierno se reducen enormemente si la gente no va a votar. Cuanto menor sea la participación, mayor será la posibilidad de que los GSLP-Liberales ganen unas elecciones generales. El GSD debe tratar de mejorar su presencia, a ojos de los votantes, lo suficiente como para animar a la gente a ir a votar por ellos.

    Sólo puede hacerlo con más actividad porque, a pesar de una pequeña racha de actividad en los últimos días, el GSD está de capa caída. No basta con criticar al Gobierno. Debe innovar. Debe ser diferente. Debe tener políticas. Debe crear una imagen de unidad y no una de cada diputado corriendo su propia carrera individualista hacia las elecciones.

    Las políticas del GSD deben estar llenas de verdad y precisión. Rishi Sunak no está pintando una imagen bonita de la situación a la que se enfrenta el Reino Unido, ni tampoco los partidos laborista o liberal-demócrata. Están diciendo las cosas como son, sin exagerar, y proporcionando esperanza al decir cómo van a tratar los problemas a los que se enfrentan, cada vez más graves.

    El GSD necesita un liderazgo para seguir ese camino y librarse de los que no son verdaderos socialdemócratas. No hay otro camino disponible. Keith Azopardi no está proporcionando ese liderazgo. Está esperando a ver si la impopularidad de los GSLP-Liberales convierte en realidad su vieja ambición de ser Ministro Principal. No es el líder adecuado para que el GSD gane unas elecciones generales.

    En cuanto a los asuntos internacionales, el Sr. Azopardi repite el mismo mantra que el Ministro Principal. En resumen, la necesidad de buscar un acuerdo seguro que no comprometa la soberanía, la jurisdicción y el control. Todo el mundo sabe que eso es imposible dentro de la negociación del Gibexit, tanto como la gran mayoría sabe que no llegar a ningún acuerdo no es una opción que proporcione la estabilidad económica necesaria para su bienestar financiero.

    El GSD debería predicar la capacidad de Gibraltar de mantener su Parlamento, su gobierno y su jurisdicción separados y soberanos, y con el cordón umbilical y nacionalista firmemente unido al Reino Unido dentro de un acuerdo. Al mismo tiempo, debería predicar la realidad de la identidad gibraltareña que ha evolucionado a lo largo de los años por la que el control popular recae en nuestro Parlamento.

    Gibraltar tiene una identidad que existe y debe cultivarse cada vez más. Sin duda, debe protegerse de la erosión ante cualquier acuerdo del Gibexit con la UE por parte de cualquiera mediante la intervención activa de cualquier partido que forme un futuro gobierno. Corresponde a Gibraltar proteger y defender su identidad gibraltareña. El GSD debe comprometerse a conseguirlo con todas sus políticas. Lograr la solidez y la certidumbre financiera es el núcleo.

    TG NO ES NADA

    TG es insignificante debido a su inacción general en el ámbito público. O bien está en plena discusión para ser absorbido por otro partido o, si fracasa en esa empresa, la probabilidad de que alguno de sus candidatos sea elegido es ínfima. Su ausencia en el debate político público es lo que llama la atención. TG es una distracción innecesaria de la política real de Gibraltar.

    TG enturbia las aguas para los votantes de la manera en que lo hacen todos los terceros partidos, en beneficio del partido con el mayor número de seguidores. En Gibraltar es el GSLP.

    La expectativa es que sean absorbidos por otro partido existente. Si eso no sucede, la esperanza es que su único candidato en el Parlamento no sea reelegido, y TG desaparezca en la niebla de la historia, habiendo dañado la probabilidad de que un Gobierno GSLP-Liberal sea reemplazado.

    Por otro lado, dejemos que TG sea valiente y presente políticas superlativamente innovadoras que le hagan llegar al gobierno o al menos a la oposición. Que se vea que tiene carácter y una presencia e identidad individualista. Ahora mismo no tiene esos atributos. En resumen, que dé la cara o se haga a un lado.

    INDEPENDIENTES

    Por último, tenemos a los «inconformistas» que no son queridos por ningún partido, ni siquiera por aquellos cuya ideología de la socialdemocracia es compartida, como la de este bloguero. Algunos de nosotros influimos de forma significativa en las políticas adoptadas por muchos, si no todos los partidos, lentamente a lo largo del tiempo, a pesar de no ser queridos.

    A mí no me eligen porque tengo opiniones fuertes y las defiendo a capa y espada, así que no soy «popular». Eso no significa que no siga la línea adoptada por la mayoría de un partido, salvo si se trata de una cuestión de resignación. La cobardía no es cosa mía. Reside en otra parte, entre la gente del GSD que ni siquiera tiene el valor de enfrentarse a mí y decir la verdad.

    Es probable que me presente a las elecciones como independiente, si la salud y la edad me lo permiten. Mi ambición es ser elegido al Parlamento a pesar de que el sistema de votación está en contra de los independientes. Lo haré para continuar con mi campaña a favor de los cambios que defiendo de forma tan abierta, transparente y pública en este blog, que siempre podrá ser leído por todos los votantes. Nunca antes un «libro tan abierto» se había presentado a unas elecciones.

    Si no salgo elegido, como es probable, tendré la oportunidad de continuar públicamente mi campaña, principalmente en favor de las reformas electorales y parlamentarias y de la creación de una Autoridad Anticorrupción que dirija la lucha contra la corrupción. Mientras tanto, me alegro de que las políticas defendidas por mí en el pasado hayan sido y sean adoptadas, especialmente por el GSD en estos momentos.