Intervienen cuatro buques de la Armada española, uno italiano, unidades de Tierra y Aire y agencias Aliadas

Desde hoy, 31 de octubre, y hasta el 4 de noviembre, las aguas del golfo de Cádiz serán escenario de las ‘Nemo Trials 22’ (Naval Electro Magnetic Operations), un aspecto del adiestramiento naval que cobra día a día una importancia creciente, como es el de las operaciones electromagnéticas navales, según informó el Cuartel General de la Flota.
En el actual escenario estratégico las fuerzas navales deben ser capaces de operar sus sistemas electrónicos en los ambientes electromagnéticos más hostiles. Para asegurar la interoperabilidad y las capacidades de las fuerzas navales multinacionales, la OTAN ha establecido un programa de ensayos de operaciones electromagnéticas, las ‘Nemo Trials’. Estos ensayos tienen, entre otras, la finalidad de evaluar la efectividad y validar las técnicas y tácticas de la OTAN en la Guerra Electrónica usadas en la defensa anti misil de los buques.
Este tipo de ejercicios se llevan a cabo periódicamente en diferentes escenarios OTAN y en esta edición España es la responsable de su ejecución. El escenario elegido es el golfo de Cádiz e intervienen, junto a otras unidades de la Armada: las fragatas ‘Blas de Lezo’, ‘Méndez Núñez’ y el buque de aprovisionamiento de combate ‘Cantabria’, unidades todas ellas de la 31 Escuadrilla de Superficie, con base en Ferrol, y la fragata ‘Canarias’, de la 41 Escuadrilla de Escoltas, con base en Rota; unidades de los Ejércitos de Tierra y Aire, un destructor de la Marina italiana, el ‘Andrea Doria’ y diversas agencias OTAN directamente relacionadas con la Guerra Electrónica.