Flotex ha reunido a 22 buques aliados y Contex agrupará a 12 de Portugal, España e Italia

Hoy viernes, 16 de junio, se ha dado por finalizada la fase de ejecución del ejercicio FLOTEX-23, el de mayor envergadura que organiza la Flota en todo el año y que comenzó el pasado día 5. En el ejercicio han participado 21 buques de superficie, un submarino, 19 aeronaves, 6 lanchas de desembarco y 80 vehículos de Infantería de Marina, con alrededor de 5.000 efectivos, según la información distribuida por el Cuartel General de la Flota.
El ejercicio se ha desarrollado en aguas del archipiélago balear así como la costa sureste de la península. En esta edición han participado 5 tipos de vehículos no tripulados (UXV), tanto de superficie (USV) como aéreos (UAV), todos de diseño y producción española. Estos sistemas, además de contribuir al desarrollo de la industria nacional, permiten a la Armada desplegar medios de última generación para el cumplimiento de sus misiones.
Cabe recordar que FLOTEX-23 es un ejercicio de carácter conjunto-combinado, dado que la Armada invita a participar tanto a unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, y a unidades OTAN de países amigos y aliados. En esta edición, la OTAN ha participado con las agrupaciones permanentes de la OTAN SNMG-2 de escoltas y SNMCMG-2 de medidas contra minas. Además han participado un patrullero oceánico italiano y una fragata francesa bajo mando de EUROMARFOR.
FLOTEX-23 es el ejercicio anual de nivel avanzado de la Armada, destinado a implementar, valorar y evaluar la capacidad de la Fuerza Naval, compuesta por las diferentes unidades y Estados Mayores, nacionales y aliados, que participan en el ejercicio.
El comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (COMCGMAD), el vicealmirante José María Núñez Torrente, ha sido la autoridad responsable de planear y conducir el ejercicio, dirigiendo a las unidades participantes desde el Buque de Asalto Anfibio ‘Castilla’.
Tras finalizar la fase de ejecución, los estados mayores y unidades participantes comienzan el proceso del análisis crítico. Las audiencias de adiestramiento que han participado en el ejercicio analizarán las acciones y decisiones tomadas con la finalidad de extraer las lecciones aprendidas que puedan ser aprovechadas en el futuro y que permitan hacer un mejor uso de las capacidades disponibles.
EUROMARFOR
Por otra parte, el próximo lunes, 19 de junio, se activará bajo mando español un Grupo Operativo de la EUROMARFOR (Fuerza Marítima Europea) en Lisboa para participar en el ejercicio portugués CONTEX/PHIBEX 23. Se trata de un ejercicio naval avanzado que se llevará a cabo en las zonas de ejercicios portuguesas del Océano Atlántico del 19 al 30 de junio, dirigido por el comandante Naval de la Marihna Portuguesa (COMNAV), almirante Nuno Chaves Ferreira, y en el que participarán 12 buques (8 de la Marihna Portuguesa, 2 de la Armada española y 2 de la Marina Militare italiana), así como unidades de Infantería de Marina de España, Portugal e Italia, y aeronaves del Ejército del Aire portugués.
La EUROMARFOR es una Fuerza Marítima Multinacional no permanente, con capacidad aeronaval y anfibia, de composición variable, creada en el año 1995 por España, Francia, Italia y Portugal, para desarrollar las misiones definidas en la Declaración de Petersberg tales como: misiones de ayuda humanitaria, de mantenimiento de la paz, operaciones de respuesta ante crisis, despliegues preventivos, patrulla marítima, limpieza de minas y operaciones de imposición de paz.
El mando de EUROMARFOR (COMEUROMARFOR) rota cada dos años entre los cuatro países participantes, correspondiendo en la actualidad al almirante español de la Flota (ALFLOT) hasta septiembre de 2023. El capitán de fragata Alfonso Moreno Cividanes, comandante de la fragata ‘Santa María’, ejercerá el mando táctico en la mar del Grupo Operativo de la EUROMARFOR (COMGRUEUROMARFOR) participante en el ejercicio, que estará compuesto por la fragata de la Armada F-81 ‘Santa María’, el patrullero de la Marinha portuguesa P-362 ‘Sines’ y la fragata de la Marina Militare italiana F-592 ‘Carlo Margottini’.
La ‘Santa María’ ya había sido activada como buque de mando de un Grupo Operativo de la EUROMARFOR para participar en el ejercicio FLOTEX-23, ya finalizado, por lo que ejercerá casi un mes completo el mando de esta fuerza naval multinacional.