Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo’ concluye su segundo despliegue del año

  • Desarrolló una operación anfibia con marines norteamericanos, el mando de las MILEX 23 de la UE, y participó en las ‘Dynamic Mariner’ y ‘Neptune Strike’ de la OTAN

    Una imagen de la cubierta del ‘Juan Carlos I’ durante el despliegue. A babor la fragata ‘Numancia’ y a popa el ‘Castilla’. Foto ARMADA/ORP Rota
    Una imagen de la cubierta del ‘Juan Carlos I’ durante el despliegue. A babor la fragata ‘Numancia’ y a popa el ‘Castilla’. Foto ARMADA/ORP Rota
    Defensa

    El segundo despliegue de este año del Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo’ se dio por finalizado esta mañana, tras la llegada del buque de asalto anfibio ‘Castilla’ a su base en Rota. Con anterioridad, el sábado día 9, el buque ‘Juan Carlos I’ y la fragata ‘Numancia’, junto con las unidades aéreas de la Flotilla de Aeronaves y el primer Batallón de Desembarco de Infantería de Marina del Tercio de Armada, habían regresado a puerto.

    Este despliegue comenzó el 27 de septiembre, según la información difundida por el Cuartel General de la Flota, y ha contado con la participación de los tres buques del Grupo Anfibio y de Proyección: ‘Juan Carlos I’, ‘Galicia’ y ‘Castilla’, aviones ‘Harrier’, helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata ‘Numancia’. En total, y bajo el mando del contralmirante Gonzalo Villar, han tomado parte 1.415 profesionales de la Armada, de los que 588 han sido infantes de marina.

    La primera actividad desarrollada fue una operación anfibia hispanonorteamericana en el Campo de Maniobras del Retín para las que el buque norteamericano USS ‘Mesa Verde’ se integró en el Grupo español junto con su Batallón de Marines. Durante nueve días, ambos contingentes se adiestraron conjuntamente.





    Con posterioridad, el Grupo ‘Dédalo’ lideró el ejercicio MILEX 23 de la Unión Europea, en el que por primera vez Europa puso a prueba su capacidad militar desplegando una fuerza naval, aérea y terrestre de casi 3.000 personas, procedentes de 21 países y lo hizo bajo mando español.

    Tras el ejercicio MILEX, el Grupo ‘Dédalo’ participó en las “actividades de vigilancia reforzada”, denominadas ‘Neptune Strike’, bajo mando OTAN. Durante doce días los aviones ‘Harrier’ del ‘Juan Carlos I’ realizaron más de 80 vuelos, compartiendo misiones con los aviones de los portaaviones ‘Queen Elizabeth’ británico, y ‘Cavour’ italiano. La ‘Neptune Strike’ fue dirigida desde el Cuartel General del ‘Naval Striking and Support Forces NATO’ (STRIKFORNATO) en Oeiras (Portugal), e incluyó ejercicios y misiones coordinadas en los cielos de Bulgaria, Polonia, Alemania, Letonia, Lituania, Estonia, Croacia, Montenegro, Albania, Italia y Grecia. Además, también se realizaron actividades anfibias en el litoral albanés e italiano.

    Por último, el Grupo ‘Dédalo’ tomó parte en el ejercicio OTAN ‘Dynamic Mariner/Mare Aperto 23’ en Cerdeña, junto con unidades navales, aéreas y de infantería de marina de 20 países aliados.

    El prolongado tiempo en la mar del Grupo de Combate Expedicionario ‘Dédalo’ ha vuelto a demostrar, en opinión del Cuartel General de la Flota: “la capacidad de la Armada para llevar a cabo operaciones avanzadas en cualquier escenario, por alejado que se encuentre del territorio nacional, durante períodos prolongados de tiempo. Esto convierte al Grupo en un importante elemento de disuasión en situaciones de crisis”.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes