Califica de rumor no basado en hechos la posibilidad de trasladar a Marruecos algunas unidades de la Base de Rota

La embajadora de Estados Unidos en España y Andorra, Julissa Reynoso, atribuyó hoy a “un rumor que no está basado en hechos” el posible traslado de unidades norteamericanas de la base naval de Rota a Marruecos. “Estamos completamente comprometidos con nuestra presencia en España, asumiendo que España nos quiera aquí”, añadió Reynoso. Por eso, afirmó la embajadora, incrementar de cuatro a seis los destructores basados en Rota “es una muestra del compromiso [de Estados Unidos] con Rota y con España”, añadió.
La embajadora explicó que “en el corazón de ésta relación con España hay dos países que quieren un mundo basado en los mismos principios; la democracia, la libertad, los derechos humanos, la igualad y el imperio de la ley”.
La máxima representante de los Estados Unidos en España participó hoy en los Encuentros SER sobre Defensa, organizados por Radio Cádiz. En el acto, celebrado en el Castillo de Luna de Rota, la embajadora cifró la inversión directa de su país en materia de Defensa en Andalucía ( través de las Bases de Rota y Morón) en unos 420 millones de euros anuales y una generación de empleo que alcanza las 5.000 personas. Una circunstancia que pocos sabes, dijo, es que “la Base de Rota es uno de los destinos más deseados por los marinos de los Estados Unidos” y dirigiéndose al capitán de navío Suárez, comandante de las actividades navales de los Estados Unidos en España, sentado en la primera fila de la sala, afirmó: “No sé lo que el capitán habrá tenido que hacer para conseguir este destino”.
Por otra parte, la embajadora afirmó que los dos nuevos buques de la US Navy anunciados para el refuerzo del Escudo Antimisiles de la OTAN llegarán a Rota “en los próximos años”. Explicó que tras el anuncio conjunto de los presidentes de ambos países el pasado verano, queda el “proceso interno español” para concretar el compromiso, por lo que no pudo anunciar fechas, quedando a la espera que las gestiones que debe llevar a cabo el Gobierno español, para cumplir con sus obligaciones constitucionales, finalicen.
La diplomática apuntó a decisiones estratégicas del Pentágono la supresión, el pasado año, del contingente de marines norteamericanos de la base de Morón (Sevilla), que fueron sustituidos por efectivos del US Amy y reubicados en Sigonella (Italia). “El compromiso con Morón ha evolucionado pero aún está muy presente y es muy relevante”, explicó. “Disminuir el número de efectivos no significa reducir su actividad”, afirmó, añadiendo que otro tipo de decisiones presupuestarias significativas estaban en marcha para la base sevillana.
La embajadora no quiso dejar pasar la oportunidad de hablar del conflicto armado en Ucrania, resaltando el esfuerzo conjunto de los países de la OTAN y advirtió que: “si Putin gana, no sólo será una derrota para Ucrania. También sería una derrota y un grandísimo peligro para todos nosotros”. Definió la guerra, a consecuencia de invasión rusa, como “innecesaria, ilegal y que Rusia no puede ganar”.
En el patio de butacas de la Sala Capitular del Castillo de Luna se encontraban, entre otros, el alcalde de la ciudad, el presidente de la Diputación Provincial, el subdelegado del Gobierno en Cádiz y el almirante de la Flota.