Distintas incidencias prolongaron su estancia un mes más de lo programado

Esta mañana ha atracado en los muelles de la Base Naval de Rota la fragata ‘Numancia’, tras cinco meses y medio de misión (zarpó el 10 de junio) y más de 25.600 millas de navegación, según ha informado el Cuartel General de la Flota.
Desde el 4 de agosto, la fragata ‘Numancia’ ejerció como buque insignia de la 41ª Rotación del FHQ en la Operación ATALANTA, embarcando un Estado Mayor internacional al mando de un almirante portugués. El pasado 13 de noviembre efectuó en la mar el relevo con la fragata ‘Santa María’, poniendo punto final a su participación en la Operación e iniciando así su regreso a casa.
La fragata ‘Numancia’, durante su despliegue, ha escoltado a buques del Programa Mundial de Alimentos, realizado más de 10 visitas amistosas a embarcaciones de la zona, entre otras a embarcaciones de vela y esquifes de origen somalí, yemení e indio, y ha llevado a cabo una visita de verificación de pabellón, con el fin de comprobar posibles actividades sospechosas de tráficos ilícitos.
Entre las actividades llevadas a cabo en estos 166 días fuera de la base, destacan actuaciones como la del día 22 de julio, en que se realizó la maniobra de remolque al buque MV ‘Anatolian’, con destino al puerto de Bossaso (Somalia), tras 10 días a la deriva sin propulsión, sin corriente eléctrica y con escasez de alimentos. El 17 de agosto, el equipo médico del buque, ROLE 2F, llevó a cabo una intervención quirúrgica en la mar a un miembro de la dotación de la fragata italiana ‘Virginio Fasan’, poniendo de manifiesto, una vez más, la eficacia de los equipos médicos a bordo, la interoperabilidad entre las unidades y la excelente relación entre las fuerzas integradas en la Operación ‘Atalanta’.
El despliegue ha permitido, además, llevar a cabo adiestramientos conjuntos con unidades de países aliados, como la marina india, italiana, japonesa, francesa y surcoreana. También ha recibido a bordo distintas visitas de autoridades diplomáticas, como el embajador de España en Tanzania, acompañado del jefe de la Delegación de la Unión Europea en Tanzania; la embajadora de España en Kenia; el embajador de la Unión Europea en Yibuti; y, en la mar, la del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea.
El incendio del hangar de estribor de la fragata ‘Santa María’ en puerto, antes de zarpar, y una avería mecánica que fue reparada en Yibuti de la ‘Numancia’, han constituido contratiempos que han prolongado el despliegue de la fragata un mes más allá de lo previsto, plazo en el que la dotación ha alcanzado todos los objetivos marcados al comienzo del despliegue.
En un sencillo acto, presidido por el almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río, más de cuatrocientos familiares recibieron esta mañana a los miembros de la dotación a la llegada del buque a su puerto base.