Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La US Navy planifica su logística para ampliar a seis los destructores de Rota

  • Las conversaciones para modificar el Convenio en vigor aún no han comenzado oficialmente

    Imagen tomada durante la visita de los contralmirantes Stamatopolous y Wendelken a la Base Naval de Rota en septiembre pasado. Foto US Navy/Joseph Yanik
    Imagen tomada durante la visita de los contralmirantes Stamatopolous y Wendelken a la Base Naval de Rota en septiembre pasado. Foto US Navy/Joseph Yanik
    Defensa

    La US Navy trabaja con la vista puesta en el incremento de dos buques más en el Escuadrón de Destructores adscritos a la base naval de Rota, con lo que serían seis los que conformarían el DESRON 60 y el CTF 65. Al menos así se puso de manifiesto durante la visita que realizaron a la base española los contralmirantes al frente de los Sistemas de Suministro Naval del Centro de Logística de la Flota Sigonella (NAVSUP FLCSI) y de los Sistemas de Ingeniería de Instalaciones Navales de Europa, África y el Comando Central (NAVFAC EURAFCENT), Peter Stamatopoulos y Kurt Wendelken, comandante y vicecomandante respectivamente de NAVSUP.

    La información, difundida por el canal oficial DVIDS del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, añadía que la División de Combustibles de NAVSUP FLCSI-Rota recibe, almacena, emite y contabiliza petróleo a granel, aceite y lubricantes para la US Navy y aliados. Los marineros y químicos de la División brindan vigilancia de calidad para garantizar que sus productos cumplan con los estándares para ser utilizados por todos los barcos y aeronaves en la región.

    La visita de ambos contralmirantes tuvo lugar el pasado mes de septiembre, durante la cual visitaron el proyecto en marcha para aumentar la capacidad de las instalaciones de la base cuyo objetivo es modernizar y renovar los tanques de combustible, tuberías y equipos obsoletos de la instalación. Las instalaciones de la base de Rota llevan a cabo la gestión de combustibles más grande de la Marina de los EE. UU. en el Mando Europeo, según la referida fuente.





    Después de la visita al Punto de Apoyo de Combustible de Defensa (DFSP), Stamatopolous y Wendelken se reunieron con los líderes de NAVSUP FLCSI y otros socios de la misión en la Base Naval de Rota para discutir sobre las instalaciones de reparación de buques “y de los preparativos para recibir y apoyar dos barcos más en Rota”, según el texto de la información difundida por DVIDS.

    Rota es uno de los cinco sitios logísticos del NAVSUP Fleet Logistics Center Sigonella ubicados para apoyar a las Fuerzas Navales de EE. UU. Europa/África. Además, Rota proporciona gestión de la cadena de suministro, capacidad de abastecimiento de combustible a granel y aviación, equipos de manipulación de materiales, contratación, gestión de materiales peligrosos, procesamiento de artículos domésticos y vehículos y operaciones postales para flotas, instalaciones y otros componentes de servicio en toda el área de operaciones.

    En cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, el pasado mes de junio, los presidentes norteamericano y español, Joe Biden y Pedro Sánchez, confirmaron que Estados Unidos deseaba ampliar de cuatro a seis los destructores destacados permanentemente en la base española, como informó en su momento Noticias Gibraltar. El Gobierno español habría transmitido su posición favorable  dicha ampliación, aunque las conversaciones no se habrían iniciado todavía, dado que es necesario reformar el Segundo Protocolo de Enmienda al Convenio de 1988, suscrito en 2012.

    La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno, aseguró en el Congreso de los Diputados en octubre de 2022 que España y Estados Unidos iniciarán ‘próximamente’ las negociaciones para la renovación del Convenio sobre Cooperación para la Defensa suscrito de 1988, según informó Noticias Gibraltar. Recientemente se ha difundido que dichas conversaciones se iniciarán en los primeros meses de 2023, no esperándose que la incorporación de los dos nuevos destructores se concrete antes de 2024.