Jueves, 1 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Mañana se firma el acuerdo para ampliar a seis los destructores USA basados en Rota

  • Se trataría de un acuerdo administrativo, sin trámite parlamentario

    El ‘USS Roosevelt’, uno de los destructores norteamericanos basados en Rota en la actualidad. Foto US Navy
    El ‘USS Roosevelt’, uno de los destructores norteamericanos basados en Rota en la actualidad. Foto US Navy
    Defensa

    Mañana lunes, día 8 de mayo, tendrá lugar en el Ministerio de Defensa la firma del acuerdo entre España y Estados Unidos por el cual los cuatro destructores norteamericanos que tienen su base permanente en Rota se verán incrementados en dos navíos más, según ha publicado el diario ABC en su edición de hoy.

    Los cuatro destructores que incorporan el sistema ‘Aegis’, y forman parte del escudo antimisiles europeo, se encuentran en España desde 2014 y son fruto del Segundo Protocolo de Enmienda de 2012 al Acuerdo entre ambos países que data de 1988. Este protocolo, igual que los otros dos que se han firmado desde entonces, requirieron ratificación parlamentaria. Nada se ha dicho de que esta ampliación del Segundo Protocolo vaya a pasar por el mismo trámite. Es más, con motivo del anuncio del inicio de las conversaciones para concretar este aumento de cuatro a seis destructores, ya se filtró que los Ministerios de Defensa y Exteriores españoles consideraban que dicha ampliación no requiere reformar el actual Convenio de Defensa con EE UU y puede hacerse a través de un mero acuerdo administrativo.

    El mismo Convenio de 1988 establece, en los artículos 7, 8 y 18, que el Comité Permanente hispano norteamericano puede resolver las cuestiones que se planteen sobre su aplicación, señalando que la creación de nuevas instalaciones de apoyo (IDAs) podrá autorizarse por las autoridades españolas tras las consultas realizadas en dicho Comité Permanente. Así, está previsto en el artículo 18.4.1) que, a petición de las Fuerzas de los Estados Unidos y a través del Comité Permanente, las autoridades españolas podrán “autorizar cualquier variación significativa en la finalidad o en el modo de utilización de una IDA, así como el montaje de nuevos equipos de importancia…”.





    De hecho, los Estados Unidos han añadido una nueva unidad desplegada en Rota, no prevista ni en el Convenio ni en los Protocolos de Enmienda, sin que se haya realizado dicho trámite parlamentario. Se trata del Escuadrón Helicópteros de Ataque Marítimo (HSM) 79, de la US Navy, que se estableció formalmente en la Base Naval de Rota el 16 de junio del año pasado.

    Además, el artículo 3 del Segundo Protocolo de Enmienda señala que: “Las Partes podrán celebrar acuerdos administrativos en desarrollo del presente (…) siempre que estos acuerdos sean conformes con el Convenio y con las respectivas legislaciones nacionales de las Partes”.

    El anuncio de este incremento de destructores se produjo el pasado mes de junio en una comparecencia conjunta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de EEUU, Joe Biden, durante la visita de este último a Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN.

    El próximo viernes, día 12 de mayo, el presidente del Gobierno español tiene previsto entrevistarse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos.