Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reunión de los almirantes de EUROMARFOR en la Base Naval de Rota

  • Francia, Italia, Portugal y España componen la Fuerza Marítima Europea

    Un momento de la reunión de EUROMARFOR, esta mañana, en la Base Naval de Rota. Foto ARMADA/ORP Rota
    Un momento de la reunión de EUROMARFOR, esta mañana, en la Base Naval de Rota. Foto ARMADA/ORP Rota
    Defensa

    En la mañana de hoy, miércoles, ha tenido lugar en el Cuartel General de la Flota, en la Base Naval de Rota, la reunión anual de comandantes de flota de la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR). España se encuentra en el ecuador de su mando de dicha fuerza compuesta por Francia, Italia, Portugal y España.

    A la reunión asisten el almirante Aurelio de Carolis, de la Marina Militare italiana; el almirante José Nuno Dos Santos Chaves Ferreira, de la Marinha de Guerra portuguesa y el almirante Daniel Faujour, Jefe del Estado Mayor de la Force d’Action Navale de la Marine Nationale francesa, junto al almirante de la Flota española, Eugenio Díaz del Río.





    El núcleo principal de los temas a tratar, según la información difundida por el Cuartel General de la Flota, es la próxima activación de la EUROMARFOR en el Golfo de Guinea, en el marco de la iniciativa de la Unión Europea de “Presencias Marítimas Coordinadas” (PMC), después de que el pasado mes de febrero el Consejo de la Unión Europea prorrogase por dos años su ejecución en esa zona.

    El concepto de PMC tiene por objeto aumentar la capacidad de la UE como socio de confianza y garante de la seguridad marítima, a fin de brindar una mayor intervención europea, asegurar una presencia y disponibilidad marítimas continuas en las zonas marítimas de interés designadas por el Consejo y fomentar la cooperación y la asociación.

    La EUROMARFOR, actualmente al mando del almirante de la Flota española, puede desplegarse bajo el mandato de la Unión Europea (UE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o las Naciones Unidas (ONU) y también siempre que las cuatro naciones socias estén de acuerdo.