Presidió el acto el almirante de Apoyo Logístico de la Armada

Este mediodía ha tenido lugar en la Base Naval de Rota el acto de toma de posesión del nuevo almirante jefe del Arsenal de Cádiz y máxima autoridad de la base roteña. El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña ha tomado posesión de su destino ante el almirante jefe de Apoyo Logístico de la Armada (AJAL) y su antecesor en el mando, Ricardo A. Hernández López.
Al acto asistieron numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas el subdelegado del Gobierno en Cádiz, los alcaldes de Rota y El Puerto de Santa María, el Presidente de la Audiencia Provincial, el vicealmirante jefe del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, el comandante general de Infantería de Marina, el general del Tercio de Armada, el contralmirante jefe del Arsenal de La Carraca y el contralmirante jefe del Grupo de Proyección de la Flota.
La compañía que rindió honores estaba formada por la escuadra de gastadores del Arsenal, la banda de música y banda de cornetas y tambores del Tercio del Sur; dos secciones de marinería de las instalaciones del Arsenal de las bases navales de Rota y La Carraca; una sección de la Unidad de Seguridad de la Base Naval y una sección de la US Navy. Las banderas española y norteamericana presidieron la formación y la banda de música interpretó los himnos de ambas naciones.
El Arsenal de Cádiz, cuya jefatura se ubica en la Base Naval de Rota, es el órgano periférico de la Jefatura de Apoyo Logístico que ejecuta las actividades logísticas de la Armada en el entorno geográfico de la Bahía de Cádiz y áreas de responsabilidad.
La actual configuración del Arsenal de Cádiz responde a la Instrucción de Organización 4/2016 del AJEMA, e incluye la Base Naval de Rota (BNR), la Base Naval de La Carraca (BNC), la Estación Naval de Puntales (ENPU) y el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín (CASR). Su ámbito de responsabilidad comprende el apoyo logístico a todas las unidades de la Armada basadas o sitas en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
El Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz tiene encomendada, como una misión diferencial con respecto a otros arsenales, las relaciones directas con las autoridades estadounidenses que en aplicación de lo dispuesto en el Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y los Estados Unidos de Norteamérica, son usuarias de determinadas instalaciones de las Base Naval de Rota. La Jefatura del Arsenal depende directamente del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada en este aspecto, con una relación constante con el Comité Permanente Hispano-Norteamericano que controla los aspectos relacionados con la aplicación del Convenio.
En sus palabras de toma de posesión, el vicealmirante Rodríguez Peña destacó el reto que suponía liderar al grupo de hombres y mujeres que conforman la dotación del Arsenal y bajo el lema que “mandar es servir”, señaló que pretendía “ser ejemplar en mi comportamiento, no exigiendo nada que no me haya exigido primero a mí mismo”, además de fomentar la confianza a través de la delegación de responsabilidades y de orientar su esfuerzo diario a resultados y objetivos.
No quiso olvidarse de “las especiales relaciones y responsabilidades que alrededor de la Base Naval de Rota tendré con nuestros aliados norteamericanos”, señalando que dichas relaciones y responsabilidades apuntan “a que se verán incrementadas a corto y medio plazo”.
El almirante jefe de Apoyo Logístico destacó en sus palabras la próxima incorporación de nuevos efectivos a los que habría que prestar apoyo, como helicópteros, fragatas y el buque de apoyo a las actividades submarinas, además de la incorporación del arsenal digital, que permitirá “anticiparnos a los posibles fallos durante la navegación, reducir los costes de mantenimiento y así incrementar los días de mar de las unidades a flote”.