Se trata del portaaviones más grande del mundo, propulsado por dos reactores nucleares

El portaaviones más grande del mundo, el ‘USS Gerald R. Ford’ (CVN 78) de la US Navy, la fragata italiana Alpino (F 594) y el destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke ‘USS Roosevelt’ (DDG 80) han atravesado el estrecho de Gibraltar, ayer jueves, 15 de junio de 2023. El ‘Gerald R. Ford’ es el portaaviones más avanzado de la Marina de los EE.UU. El Grupo de Ataque de portaaviones ‘Gerald R. Ford’ se encuentra en un despliegue programado en el área de operaciones de las Fuerzas Navales de los EE. UU. en Europa, adscrito a la Sexta Flota de los EE.UU., según ha informado el canal de información del Pentágono DVIDS.
Este portaaviones fue botado en 2013, aunque no fue entregado a la US Navy hasta 2017. Sin embargo, problemas posteriores impidieron que no fuera desplegado hasta octubre de 2022. El 3 de mayo de 2023, el ‘Gerald R. Ford’ partió de la Estación Naval de Norfolk en su primer despliegue completo y está programado para operar en el Área de Responsabilidad (AOR) de la 2.ª y 6.ª Flotas de los Estados Unidos.
Antes de atravesar el Estrecho en dirección al Mediterráneo, el portaaviones norteamericano había estado realizando ejercicios con las Fuerzas Armadas de Noruega al norte del Círculo Polar Ártico. Este portaaviones es el primero de su clase, de 100.000 toneladas de desplazamiento, con un casco de 337 metros de eslora y 78 de manga en la cubierta de vuelo , junto a 12,50 metros de calado, propulsado por dos reactores nucleares A1B, que accionan turbinas de vapor y cuatro hélices de paso variable que le permite mantener una velocidad superior a 30 nudos.