Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

14.000 militares británicos pasan por Gibraltar cada año, además de las fuerzas permanentes

  • Londres exhibe el valor militar del Peñón, en paralelo con la 13 ronda de negociaciones con la UE

    Indicativo de la Fuerzas Británicas en Gibraltar (RAF). Foto Sergio Rodríguez
    Indicativo de la Fuerzas Británicas en Gibraltar (RAF). Foto Sergio Rodríguez
    Noticias

    En paralelo con la 13 ronda de negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea para intentar avanzar en un acuerdo sobre el futuro de Gibraltar, Londres exhibe públicamente el valor militar que tiene el Peñón para sus intereses. Así, ha desvelado que por Gibraltar pasan cada año unos 14.000 militares británicos, numerosos buques de guerra y aviones militares, además de las fuerzas permanentes; y, por otra parte, que el escuadrón de la Royal Navy “respondió” el año pasado a 780 incursiones de “gobiernos extranjeros”.

    El ministro de Defensa británico, James Heappey, en una respuesta en la Cámara de los Comunes la semana pasada, ha informado que las visitas de militares del Reino Unido a Gibraltar “suman aproximadamente entre 12.000 y 14.000 personas al año”. Estas “visitas” se añaden a la presencia permanente de otras mil personas más, entre militares con destino en el Peñón, funcionarios y civiles contratados.

    “Gibraltar es utilizado habitualmente por buques visitantes de la Royal Navy, aviones de la RAF y otras unidades que se despliegan temporalmente para llevar a cabo entrenamientos”, dice textualmente la respuesta del ministro Heappey a una pregunta realizada por Kenny MacAskill.

    Detalla también estas “visitas” para el pasado año 2022 y concreta que llegaron a Gibraltar en ese año 79 buques militares, lo que representa entre 6.000 y 7.000 efectivos navales; 117 aviones militares, con unos 4.000 pasajeros militares; y entre 2.000 y 3.000 efectivos en misiones de formación, en su mayoría del Ejército de Tierra.

    Además de estas “visitas”, en Gibraltar está desplegado el buque HMS Trent y también cuenta el Ministerio de Defensa británico con el Regimiento Real de Gibraltar, que son 235 personas; el Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy, con 28 efectivos; otro de la RAF (Fuera Aérea), con 16 personas; y el Cuartel General de las Fuerzas Británicas en Gibraltar, con 145 personas.





    Además de este personal militar permanente, el Ministerio de Defensa también tiene 528 civiles contratados.

    Por otra parte, se han dado a conocer datos de las actividades del Escuadrón permanente de la Royal Navy en Gibraltar, según los cuáles, respondieron a 780 buques de “gobiernos extranjeros” en las que se atribuyen como aguas territoriales británicas de Gibraltar, aunque no están reconocidas. La cifra, no obstante, decae porque los mismos datos admiten que 571 de esas 780 incursiones fueron de acuerdo al derecho de “paso inocente”.

    13 RONDA DE NEGOCIACIONES CON LA UE

    Todos estos datos, expuestos públicamente por fuentes británicas, se sitúan en paralelo con la 13 ronda de negociaciones entre Reino Unido y Unión Europea por el futuro de Gibraltar. Las reuniones, que se llevan a cabo hoy y mañana en Londres, pretenden avanzar en algún tipo de acuerdo concreto que permita aclarar una situación bloqueada desde hace ya casi dos años.

    En este sentido, el Gobierno de Gibraltar ha anunciado oficialmente que el Ministro Principal, Fabian Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph García, seguirán virtualmente estas reuniones. Como en otras rondas negociadoras, quien sí estará presente en la reunión será el Fiscal General Michael Llamas.




    Noticias relacionadas con: Militar y Tratado sobre Gibraltar