Los bloqueos políticos apuntan a una salida sin acuerdo el 12 de abril

El Reino Unido está cada vez más cerca de una salida de Europa sin acuerdo el próximo día 12 de abril, después de que la primera ministro reconociera esta tarde que no tiene apoyos suficientes para sacar adelante su propuesta y aplazar, otra vez, su votación en el Parlamento británico.
No obstante, Theresa May ha conseguido abortar, de momento, la amenaza de dimisión en bloque de 11 ministros y pretende seguir debatiendo con los parlamentarios para conseguir su respaldo. Corbyn, líder laborista, no piensa lo mismo y considera que el asunto del Brexit y la gestión del Gobierno británico se han convertido en una “vergüenza nacional”.
Sí se votarán en Westminster varias enmiendas que pretenden pasar el control del Brexit al Parlamento, incluidas la posibilidad de un segundo referéndum. No obstante, el resultado de estas enmiendas es incierto toda vez que el propio Parlamento se encuentra muy dividido en sus posturas ante la salida de la UE y los repetidos rechazos que sufre la propuesta de May se producen, en realidad, por la suma de quienes quieren un Brexit duro e inmediato y quienes quieren un replanteamiento completo del mismo.
Las propuestas alternativas de dos exministros tories, Letwin y Grieve, pretenden imponer al Gobierno diferentes opciones que van desde cancelar el Brexit, hasta una salida sin acuerdo, pasando por el segundo referéndum, una unión aduanera o el denominado acuerdo a la Noruega. Esto permitirá formar una alianza coyuntural proeuropeísta en el Parlamento, a la que Corbyn ya se ha sumado, pero enfrente estarán los antieuropeistas que han venido votando contra May y también los diputados que apoyan al Gobierno, por lo que no parece probable que salga un resultado diferente al actual.
Si no se produce una situación inesperada, todo conduce ya a que, posiblemente el miércoles, el Gobierno del Reino Unido trasladará a la Unión Europea su decisión de acogerse al aplazamiento ofrecido por Bruselas hasta las 23:00 horas del 12 de abril próximo. Después, sólo quedará un Brexit sin acuerdo para el que los países comunitarios, la Unión Europea y también el Reino Unido y, en lo que le afecta, Gibraltar, se han ido preparando en la medida de sus posibilidades.