Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El USS Olympia, otro submarino nuclear que está siendo reparado en Gibraltar

  • El submarino nuclear USS Olympia, hoy con los andamios en el puerto de Gibraltar. Foto Noticias Gibraltar
    El submarino nuclear USS Olympia, hoy con los andamios en el puerto de Gibraltar. Foto Noticias Gibraltar
    Noticias

    De nuevo, la supuesta “visita programada” de un submarino nuclear al puerto de Gibraltar se ha convertido en otro episodio de reparaciones a pie de muelle, como lo demuestra la fotografía de Noticias Gibraltar que acompaña esta información y en la que se puede apreciar un andamio alrededor de la vela del sumergible.

    El USS Olympia es un submarino nuclear de la Armada de los Estados Unidos que llegó a Gibraltar el pasado miércoles. Entonces la oficina de prensa del Gobierno de Gibraltar, atribuyendo las fuentes al Ministerio de Defensa británico, informaba que se trataba de una “visita programada” sin más explicación.

    Este tipo de eufemismo, como el de “escala rutinaria”, etc. pueden camuflar actividades variadas: desde municionamiento de los silos del Peñón, hasta ejercicios navales en aguas cercanas al Estrecho (como el que terminó con el accidente del HMS Ambush en 2016) hasta someterse a reparaciones en el mismo puerto y, este último, es el caso actual del USS Olympia.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    En realidad, desde hace pocos años, el puerto de Gibraltar ha pasado a ser un punto de reparaciones habitual para los submarinos nucleares de la Royal Navy y, ocasionalmente, de la Armada de los Estados Unidos, lo que es fácilmente comprobable en las estadísticas de visitas y actividades de estos buques, a pesar de los eufemismos del Ministerio de Defensa británico difundidos por el Gobierno de Gibraltar.

    En este caso, como se puede apreciar en la fotografía que acompaña esta información y que ha sido tomada hoy mismo, lunes día 20, alrededor de la vela del submarino nuclear se aprecia un andamiaje. Estos andamios se usan normalmente para reparar algunos de los mástiles: antenas de comunicaciones, radar, guerra electrónica, periscopios o alguna otra desconocida. Las más frágiles son las de guerra electrónica y comunicaciones.

    El grupo ecologista Verdemar ya protestó el mismo día de la llegada del submarino a Gibraltar, cuando todavía no se sabía qué tipo de parada iba a realizar, y avisaba del peligro que supone hacer reparaciones en estas "bombas flotantes" en un puerto tan cercano a núcleos densamente habitados.